Páginas

martes, 25 de marzo de 2025

La comunidad de Ayuso era la responsable de las residencias


Desde que se emitiera el documental sobre las muertes en las residencias en la comunidad de Madrid, la prensa a sueldo de Ayuso está tratando de salvarle los muebles a la presidenta de madrileña con mentiras y medias verdades. El panfleto El Debate le publicó al bulero profesional, Alejandro Entrambasaguas, un artículo donde se denunciaba que fue el Gobierno de Sánchez quien impidió que los ancianos fueran derivados a los hospitales.

Illa exigió en dos documentos del Ministerio de Sanidad «agrupar a los mayores en las residencias y prohibir que salgan»...

... Sin embargo, cuando las residencias confirmaban algún caso en vez de mandar al enfermo a un hospital se les ordenó que se quedaran en la residencia «debiendo restringir sus movimientos lo máximo posible y haciendo que se queden en una habitación con buena ventilación». El Debate...👈


El artículo está plagado de inexactitudes pero a pesar de eso en Telemadrid también se hicieron eco de dicho artículo. La realidad era "que en ningún punto del documento indica que estas personas no deban ser trasladadas a hospitales. En el apartado que aparece en la imagen se refiere a “casos que no precisen ingreso hospitalario” o “casos leves que no requieran ingreso hospitalario..." (ver enlace...👈).

Es cierto que en uno de esos documentos que cita El Debate dice: "En el escenario actual, se deben suspender todas las visitas a los centros sociosanitarios" (ver enlace...👈). Pero no se indica que no puedan ser derivados a un hospital en caso de necesidad. Lo que estaban haciendo era confinar a los ancianos para que no se contagiaran del SARS-CoV-2, no que les impidieran recibir asistencia hospitalaria si fuera preciso. 

 También nos impidieron salir a todos los ciudadanos, exceptuando casos necesarios como ir al supermercado. Nos prohibieron también ir a los hospitales: había que llamar por teléfono para pedir cita y no presentarse físicamente en el ambulatorio, lo mismo que para hacerte una PCE, había que llamar primero y después ir en coche. Ni siquiera podíamos visitar a nuestros familiares. Lo que se intentaba era que los ancianos no se infectaran del coronavirus, ni con las visitas ni saliendo ellos al exterior. Es que en eso consistía el confinamiento.


Sin embargo. para espanto de Ayuso, la prensa sacó a la luz un documento de la comunidad de Madrid donde decía...

... 4) Valoración, conjuntamente con el geriatra de enlace, de los CRITERIOS DE EXCLUSIÓN DE DERIVACIÓN HOSPITALARIA ANTE OTRA PATOLOGÍA:

No se derivarán al hospital a los pacientes que cumplan con los siguientes criterios...

Después de estos protocolos, Alberto Reyero, que era consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad en el Gobierno de Ayuso, dimitió. Son pocos, pero de vez en cuando vemos a políticos honrados a los que su sillón no les importa si con ello se traspasa los límites de la dignidad.


Sonsoles Ónega entrevistó a Isabel Díaz Ayuso, en un momento en que se culpaba a Pablo Iglesias de la gestión de todas las residencias del país. A Isabel Díaz Ayuso le jugó una mala pasada el subconsciente, y reconoció en pleno directo que su Gobierno de la comunidad se encargó de gestionar las residencias de mayores.

Si en realidad hubiera sido Pablo Iglesias el responsable de las residencias, ya estaría entre rejas, pero no, es Ayuso la que se irá de rositas y ganará las próximas elecciones en Madrid. Para eso se necesita una prensa corrupta y pagada por el poder: El alcalde de Madrid en el primer año de vida del panfleto propagandista El Debate le infló de dinero público: "Almeida inyecta 85.000 euros a ‘El Debate’ en su primer año de vida"...
... Entre publicidad institucional y una subvención, el Ayuntamiento de Madrid ha inyectado dinero público al medio de Bieito Rubido desde el primer mes. 

En octubre de 2021 nació el nuevo medio El Debate. Un digital de la Asociación Católica de Propagandistas. Dirigido por Bieito Rubido, exdirector de ABC y La Voz de Galicia y muy ligado al Partido Popular gallego. El Salto...👈

Pero no solo El Debate: "Ayuso gastó 41,5 millones de euros en publicidad institucional entre 2022 y 2023"...

... Los medios críticos no superaron el 10% de la inversión total en prensa. ‘La Razón’, periódico del Grupo Planeta que desde 2020 no audita sus ventas, fue proporcionalmente el medio más favorecido.

El Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid (CM) ha sido señalado en un estudio académico reciente como uno de los más opacos de España en cuanto a la rendición de cuentas de las campañas de publicidad institucional. La intención parece clara: impedir que la ciudadanía sepa exactamente cuánto dinero se gasta y a qué medios y grupos de prensa se premia en los Planes de Medios de la CM, que implantó hace ya dos décadas un sistema turbio y clientelar basado en esta declaración de Miguel Ángel Rodríguez: “No necesitas comprar a un medio de comunicación; basta con que seas su mejor cliente”. CTXT...👈 

Así quien no monta un periódico. Y precisamente es la derecha la que se queja de las paguitas. Después de negar que Ayuso fuera responsable de las gestión de las residencias durante la pandemia, en una rueda de prensa ha descolocado a sus fieles seguidores que culpabilizaban a Pablo Iglesias de lo ocurrido en las residencia de Madrid. Ayuso ha sacado pecho de su gestión en la residencias: "Ayuso defiende su gestión de las residencias en pandemia: “Aplicamos medidas selectivas contra el virus, no contra la gente"...

... La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a defender la gestión de su Gobierno durante la pandemia, cuando se cumplen cinco años de la aplicación del protocolo que impidió la derivación a hospitales de miles de ancianos que vivían en residencias en la primavera de 2020. elDiario.es...👈

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..

Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.

Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.

Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.