Páginas

domingo, 27 de julio de 2025

Pedro Manuel González

 En un vídeo titulado, Nuevo revés del Constitucional al Gobierno, el abogado Pedro Manuel González (PMG), cara visible del  Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC), nos pretende dar una lección de representividad política basándose en un titular de la prensa. Nosotros cogeremos el titular de El Mundo: "El TC dictamina que el cerrojazo del Congreso durante la pandemia vulneró los derechos de los diputados"...

... La sentencia considera que la declaración del estado de alarma no puede en ningún caso interrumpir el funcionamiento de ninguno de los poderes constitucionales del Estado y, de modo particular, el Congreso de los Diputados. En consecuencia, la decisión de la Mesa hizo cesar temporalmente la tramitación de iniciativas parlamentarias de los recurrentes, lesionando su derecho de participación política. El Mundo...👈

Argumenta PMG, que "no dice la noticia que el Constitucional diga que ese cerrojazo (...) vulnera los derechos de los gobernados o los derechos representados, sino dice que se vulnera el derecho de los diputados". La teoría de estos carajaulas, es que el parlamento no representa a la ciudadanía,  entonces si  así fuera, el titular debiera de ser otro: "El TC dictamina que el cerrojazo del Congreso durante la pandemia vulneró los derechos de los ciudadanos.

Veamos la noticia que ofreció RTVE: "El TC declara que el cierre del Congreso en el primer estado de alarma vulneró los derechos de los diputados [mismo titular]" ...

... La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio Narváez, considera que "la declaración del estado de alarma, como la de cualquiera de los otros dos estados, no puede en ningún caso interrumpir el funcionamiento" de ninguno de los poderes del Estado y, de modo particular, el Congreso, porque de lo contrario se vulnera el derecho fundamental de participación política. RTVE...👈

Se entiende que se vulneró el derecho de los diputados o "el derecho fundamental de participación política". No son los ciudadanos quienes acuden al Congreso de los diputados a dirimir cuestiones políticas, por tanto, sí se pudo vulnerar el derecho de los diputados. Pero hay que entender que existía un miedo atroz al SARS-CoV-2.

La presidenta del congreso, Meritxell Batet dijo que dio el cerrojazo con "el propósito de hacer posible la continuidad de la actividad parlamentaria y el cumplimiento de las instrucciones de las autoridades sanitarias en una situación de pandemia (...). Batet recuerda que esas decisiones se adoptaron después de que Vox pidiera suspender el pleno de marzo por un positivo en sus filas y unos días después de que otros órganos constitucionales, entre ellos el propio Tribunal Constitucional, tomaran decisiones similares". Vox primero pidió cerrar el Parlamento y posteriormente lo denunció. Muy en su línea de coherencia.

PMG parte de la base que los diputados españoles no representan a sus votantes sino a las siglas del partido que pertenecen, pero de todas formas la ciudadanía vota por unas siglas determinadas. Porque según esta secta, los partidos en España son estatales al recibir financiación pública enmarcada en los PGE, son por tanto partidos estatales, teoría más tonta que los pelos del culo. Los partidos políticos los llegan a comparar con la Falange del franquismo. La diferencia es que a Falange no había que votarla, y a los partidos políticos en España son legitimados por millones de ciudadanos. En las elecciones generales de 2023 votó el 67% del censo:

  • PP.- 8.160.837 de votos
  • PSOE.- 7.821.78 de votos
  • Vox.- 3.057.000 de votos
  • Sumar.- 3.044.996 de Votos
A esto hay que sumarle los votos del Grupo Mixto, de ERC, Junts, PNV, CC, UPN, BNG. Es una legitimación tremenda que tira por los suelos las teorías de Antonio García-Trevijano de que son partidos estatales que defienden los intereses del Estado. ¿Qué intereses pretenden achacarle al Estado?

Veamos el ejemplo de Estados Unidos (la única democracia del mundo según estos pirados), allí las campañas electorales las financian los grupos empresariales, lobbies y multimillonarios: "Estos son los donantes multimillonarios que financian las campañas electorales en EEUU"...
... Algunos multimillonarios hacen contribuciones públicas, como Elon Musk, quien ha prometido incluso premios diarios de un millón de dólares para votantes en los estados claves. Mientras tanto, otras grandes fortunas, como la de Bill Gates, se decantan por organizaciones de "dinero oscuro" que no revelan a sus donantes pero que le permite mostrar su apoyo a golpe de talonario. Público.es...👈

Elon Musk donó más de 290 millones de dólares a la campaña de Donald Trump y a grupos políticos afines durante las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos. La mayor parte de esta cantidad, aproximadamente 250 millones de dólares, se destinó a América PAC, un comité de acción política creado por Musk para apoyar la candidatura de Trump, enfocándose en movilizar votantes en estados clave como Pensilvania. Además, Musk aportó 20.5 millones de dólares al RBG PAC, un grupo que buscaba suavizar la postura antiaborto de Trump, y 3 millones de dólares a la MAHA Alliance, que respaldaba la campaña "Hacer Estados Unidos Saludable de Nuevo" de Robert F. Kennedy Jr. También se reportaron donaciones menores a otros super PACs y comités estatales del Partido Republicano. Estas cifras provienen de documentos presentados ante la Comisión Federal Electoral.

Vamos a aplicar aquí la misma doctrina trevijanista que se aplica en España: que los partidos se deben a quienes los financian. Si es el Estado quien los financian, pues se deben al Estado. Si son los multimillonarios yanquis los que financian las campañas de los políticos, sean la de presidentes como las del Congreso o el Senado, entonces la respuesta es obvia: los políticos gringos defienden los intereses de los multimillonarios. ¿Es eso democrático?

Veamos otro caso, Al 1 de enero de 2024, en España había 5.416 jueces y magistrados en activo en la Carrera Judicial, según el informe sobre la “Estructura demográfica de la Carrera Judicial” publicado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Todos cobran de el Estado, por no hablar de policías, bomberos, médicos enfermeros, trabajadores sociales y un largo etcétera. ¿Defienden estos funcionarios los intereses del Estado? Moraleja, el Estado no tiene intereses, los multimillonarios sí.

Un partido para recibir financiación pública primero tiene que ser legitimado por las urnas, y después recibirá el dinero según la proporción de los votos obtenidos. Un funcionario tiene que aprobar una dura oposición. La Falange era un capricho de Franco. ¿No ven las diferencias? sin la aprobación ciudadana no hay dinero que valga.

Antonio-García-Tevijano sabría mucho de leyes y por eso pudo hacerse millonario, no vamos a negar su cultura. Pero se inventó teorías falsas, como que el consenso no es democrático. En ocasiones el consenso es la medida en donde los políticos se unen por una causa mayor. Durante la transición no quedó otro camino que el consenso, gustase más o menos. Pero se le ha llamado consenso, y tendríamos que llamarlo resignación al no existir otra vía posible. Resignación por parte de los partidos que tuvieron que ser legalizados. Quienes más salían ganando eran la élites franquistas como Suárez y el propio rey.

El MCRC, o la pseudo Junta Democrática, tienen que hacer campañas por la abstención y convencer a los votantes en potencia que no voten. El problema es que con estos argumentos tan endebles no conseguirán mucho. Los ciudadanos cuando depositan el voto en la urnas confían en las siglas por las que votan, eso de votar con la pinza en la nariz, es un nuevo invento. Porque en realidad al que no le convence ningún partido no vota. Yo nunca voto con los orificios nasales tapados. De las opciones políticas que se presentan a los comicios, rebusco la que un servidor cree conveniente.

Este vídeo del Canal del MCRC, tiene dos meses de antigüedad, pero solo ha conseguido 248 visualizaciones (ver enlace...👈). Tengo un amigo que me ha dicho que hace campaña por la abstención porque es un auténtico demócrata, y los que votamos lo hacemos "por una oligarquía". Se cierran en banda con sus ideas trasnochadas y de ahí no hay quien los saque. España es una oligarquía, los Estos Unidos no: "La oligarquía que se esconde detrás de Trump" (ver enlace...👈)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..

Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.

Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.

Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.