Páginas

viernes, 31 de enero de 2025

Asesinatos en Extremadura durante la Guerra Civil (II)

 

Continuamos con los asesinatos en la provincia de Badajoz. Le toca el turno a la comarca Zafra-Río Bodión. Esta zona geográfica extremeña esta dividida en 15 localicades, que en 1936 albergaban a 59.031 personas.

  1. Alconera, represión franquista, 37; represión republicana, 0
  2. Atalaya, represión franquista, 12; represión republicana 2
  3. Burguillos del Cerro, represión franquista, 302; represión republicana, 32
  4. Calzadilla de los Barros, represión franquista, 29; represión republicana, 0
  5. Feria, represión franquista, 97, represión republicana, 0
  6. Fuente del Maestre, represión franquista, 209; represión republicana, 11
  7. La Lapa, represión franquista, 13; represión republicana, 0
  8. La Morera, represión franquista, 9; represión republicana, 1
  9. La Parra, represión franquista, 25, represión republicana, 0
  10. Los Santos de Maimona, represión franquista, 108, represión republicana, 0
  11. Medina de las Torres, represión franquista, 58; represión republicana, 0
  12. Puebla de Sancho Pérez, represión franquista; 70, represión republicana, 0
  13. Valencia del Ventoso, represión franquista 54; represión republicana, 1
  14. Valverde de Burguillos, represión franquista, 61; represión republicana 0
  15. Zafra, represión franquista, 192; represión republicana, 28
De las 15 municipios 9, que serán diez como explicaremos más adelante, no tuvieron que lamentar ningún asesinato de los milicianos o de incontrolados del Frente Popular. Exceptuando Burguillos del Cerro o Zafra con 32 y 28 víctimas respectivamente, el resto de poblaciones donde huro represión republicana se cobraron una o dos víctimas. En la comarca Zafra-Río Bodión la asimetría es brutal: 1.276 vítimas de la represión franquista, y 73 de los crímenes de los republicanos. Abultada fue la represión en Alconera, que con 1.476 habitantes los golpistas asesinaron a 37 personas y los republicanos a nadie. En Burguillos del Cerros acabaron con la vida de 302 personas, en Feria, 97, en Fuente del Maestre, 209, en Los Santos de Maimona calleron asesinados, 108, Puebla de Sancho Pérez 70, Valverde de Burguillos, 61 y Zafra 192. ¡Brutal!

En Zafra hay que aclarar que no hubo resistencia armada y que los "rojos no asesinaron a nadie. Lo que sucede es que Martín Bastos incluye los asesinatos de zafrenses fuera de esta localidad...
... el alcalde José González Borrero [PSOE],  mantuvo todo el momento el control sobre las milicias republicanas. Si es necesario aclarar que a pesar de no producirse víctimas en la localidad, si existieron fusilamientos de zafrenses (no naturales sino vecinos, casi todos ello clérigos o estudiantes religiosos. Badajoz: tierra quemada, Pág.

Según un testimonio de la época...

... He de expresar que el protagonista de esta historia se llamaba José González, propietario del negocio Hotel Cabañas, primer alcalde socialista de Zafra, cuya conducta evitó que frailes, iglesia y retablo sufrieran aquel día daños irreparables. Leer más...👈 

El alcalde de Zafra salvó la vida porque huyó del municipio antes de la entrada de los golpistas, y a pesar de haber mantenido el orden y evitar que la turba linchara a las monjas de Zafra, cuando acabó la guerra lo encerraron en el campo de concentración de Castuera y lo asesinaron. Sus familiares desconocen el paradero de sus restos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..

Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.

Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.

Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.