Los hermanos del Pino Calvo-Sotelo son de las personas más ricas de España...
... Sus nombres aparecen en la lista Forbes, destacándolos como algunas de las grandes fortunas de nuestro país. Quién es quién en el clan Del Pino". El Confidencial...👈
De quien vamos hablar hoy es de Fernando, quien decidió "alejarse de la empresa familiar, saliendo del Consejo y vendiendo sus acciones". Le debe de haber quedado dinero suficiente para una vida apacible, pues es un prolífico escribidor. Según la web de El Viejo Topo, Fernando del Pino Calvo-Sotelo es un...
... Economista y empresario. Forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar (AMEF). Ha ocupado por vinculación familiar un asiento en el Consejo de Administración de Ferrovial, cargo que abandonó hace unos años. Forma parte del Think Tank Civismo, y ha colaborado habitualmente con el periódico económico Expansión. El Viejo Topo...👈
En el Think Tank Civismo, donde colabora nuestro protagonista, en su web comparten artículos de Libre Mercado, Antena 3, EDATV, (Javier Negre), y son profundamente monárquicos (ver enlace... 👈). Se les ve sistémicos y muy conservadores.
A Fernado del Pino Calvo-Sotelo (FdPCS), ya lo conocía hace tiempo cuando investigaba sobre los antivacunas y conspiranoicos del covid-19. Hoy un amigo me ha remitido un artículo suyo de un blog donde hace las delicias de sus lectores.
Este hombre aseguraba que la "pandemia fue con toda probabilidad causada por un escape de un laboratorio biológico en Wuhan que las autoridades chinas y los EEUU ocultaron con la ayuda de la corrupta OMS mientras China exportaba el virus al resto del mundo" (ver enlace...👈 ). Menos mal que durante la epidemia de la gripe española o la influenza, no existían laboratorarios químicos. Podrían haberle echado la culpa de aquel virus, que fue tan letal en un principio, al malvado establishment. ¿Tan extraño les resulta que un virus nuevo alojado en un animal pase a a un ser humano (zoonosis)? Ni ha sido la primera vez, ni será la última, aunque algunos no vivamos para verlo.
El covid-19 abarrotó hospitales, y colapsó las morgues, pero para don Fernando fue una enfermedad leve: "Las vacunas y terapias genéticas ARNm eran innecesarias para la inmensa mayoría de la población para la que el covid era una enfermedad leve, dato que se conocía desde 2020 pero que los medios ocultaron pertinazmente". Aunque en la población más joven la covid-19 era menos letal, por la enfermedad del covid-19 murieron 447 pacientes jóvenes en España...
... A estas cifras se añaden 50.218 hospitalizaciones -el 11,5 por ciento del total- y 3.213 ingresos en UCI -7,77 por ciento-, según los datos del informe número 102, realizado por el Instituto Carlos III de Madrid (...)
En menores de 5 años se han registrado 154.435 casos totales, 2.618 hospitalizados, 115 ingresos en UCI y ocho muertes en toda España desde el inicio de la pandemia. Redacción Médica...👈
Hubo menos hospitalizaciones gracias al confinamiento y después a las vacunas. Las vacunas del coronavirus no son terapias genéticas. Tengo un sobrino que está estudiando bioquímica y me explico lo que es al ARNm, y me aseguró que no interacciona con el ADN. Imagínense haber tenido un hijo de 5 años ingresado grave en la UCI, o un familiar joven de esos 447 que murieron por el SARS CoV-2, y que leyera a FdPCV. ¿No se cagaría en alguien que yo me sé?
Las vacunas son el peor mal del mundo mundial: "Las vacunas también fueron inseguras, pues seguimos pagando sus efectos secundarios adversos, sobre todo isquémicos y cardiovasculares: ictus, trombosis y trombocitopenia, embolia pulmonar, miocarditis, pericarditis, fibrilación atrial; pero también desórdenes menstruales, efectos oculares, dermatológicos, autoinmunes y neurológicos, como trombosis del seno venoso cerebral, parálisis facial de Bell, mielitis transversa aguda o cáncer. La escandalosa verdad es que con toda probabilidad las vacunas y terapias genéticas ARNm han provocado la muerte de muchas personas: autopsias realizadas sugieren una relación de causalidad".
Lo de las autopsias realizadas, que sugieren que han provocado muchas muertes es uno de los bulos recurrentes que ha circulado sin solución de continuidad: "Estudio de autopsias no demuestra que las vacunas contra el COVID-19 no sean seguras" (ver enlace...👈). FdPCV nos muestra un estudio que vendría a corroborar el efecto maligno de las vacunas. Un servidor después de leerlo durante una hora, es larguísimo, quedó anodadado al leer el final...
... Es esencial que se realicen más estudios para determinar el alcance de las posibles consecuencias patológicas descritas en este documento. No es práctico que estas vacunas se consideren parte de una campaña de salud pública sin un análisis detallado del impacto humano de los posibles daños colaterales. Leer más...👈
El artículo es muy técnico y los profanos en la materia no podremos entenderlo en su amplia magnitud, pues hay muchos detalles técnicos, y que sepamos, FdPCV es tan solo economista y no bioquímico. Pero da igual, el tipo referencia un artículo que sus fanaticos lectores ni se leerán. El estudio tiene fecha de 2022 y ya hay suficientes evidencias del resultado positivo de las vacunas. Según Datosmacro, en España hay 41.351.234 personas vacunadas. Es decir, es más facil encontrarte por la calle con personas vacunadas que sin vacunar. Si las vacunas hubieran sido tan nocivas con tantos efectos secundarios visibles, hoy nos toparíamos todos los días por las calles de nuestros barrios, con personas con "desórdenes menstruales, efectos oculares, dermatológicos, autoinmunes y neurológicos, como trombosis del seno venoso cerebral, parálisis facial de Bell, mielitis transversa aguda o cáncer".
¿Se puede ser más estúpido? Difícilmente, pero todo es posible en la viña del Señor. Obvio, con más de 41 millones de personas vacundas, cualquier enfermedad que padezca un vacunado, que es casi toda la población, se la podemos achacar a las vacunas del covid-19, que para espanto de tantos antivacunas, muchos nos la seguimos inoculando. Os aseguro que por más que siga leyendo a estos elementos, no dejo de salir de mi asombro. No se acostumbra uno a tanta estulticia.
Tambien FdPCV niega el cambio climático, y que los fenomenos meteorológicos adversos se hayan multiplicado: "¿Qué nos dice la famosa “ciencia”? En primer lugar, que «si nos atenemos al estado actual de conocimiento de la ciencia, ningún evento meteorológico concreto puede atribuirse al cambio climático inducido por el hombre», según afirmaba la Organización Meteorológica Mundial antes de politizarse. Por lo tanto, atribuir al calentamiento global cada fenómeno meteorológico natural, de un signo y también del contrario (cuando llueve mucho y también cuando llueve poco), es engañar a la población" (ver enlace...👈). La Organización Meteorológica Mundial nos miente porque se ha politizado, y FdPCV nos dice la verdad porque él no tiene ideología.
"La relación entre los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático es más clara que nunca"...
... Hace una década, la comunidad científica afirmaba estar bastante segura de que un huracán, una ola de calor, una inundación, una sequía o un incendio forestal eran más graves debido al cambio climático, pero los científicos rara vez podían precisar su contribución exacta. Ahora, gracias a la convergencia de la inteligencia humana, modelos matemáticos, datos meteorológicos precisos y ordenadores superpotentes, está siendo posible calcular las huellas climáticas de muchos fenómenos meteorológicos importantes. National Geographic....👈
FdPCV también tiene palabras suaves con el franquismo: "Pero lo cierto es que tras la dura represión de posguerra la sociedad española dejó de remover el pasado, no por imposición del régimen, sino por pura supervivencia psicológica: a la generación que vivió la guerra no le gustaba hablar de ella, aunque hubiera pasado mucho tiempo". La Guerra Civil produjo un profundo trauma entre los perdedores, sobre todo por la brutal represión, callaron por miedo, y porque en muchos casos tenían que convivir enfrente de sus represores y delatores. Un trauma que ha llegado hasta nuestros días. Son numerosos los testimonios de los historiadores que hablando con los perdedores de la Guerra Civil y todavía tenían miedo a hablar.
"...de hecho, probablemente el grado de autonomía o libertad personal en la vida cotidiana en el tardofranquismo fuera superior a la que se tiene ahora, con tantas regulaciones, permisos y prohibiciones". El tardofranquismo se suele situar desde 1969 hasta que el tirano estira la pata en 1975. Comparar aquellos años, hablando de mayor autonomía y libertad, con la actual democracia del régimen del 78, por muy abominable que nos pueda parecer está pseudodemocracia liberal, es el ejercicio más franquista que nos podamos encontrar. Después de unos juicios sin garantías jurídicas, las últimas ejecuciones del tardo franquismo se produjeron el 27 de septiembre de 1975. El régimen de Franco nació matando y murió matando. Las muertes políticas se siguieron sucediendo durante la transición.
"Utilizando datos del Banco Mundial (ajustados a la población), el crecimiento real del PIB per cápita en el período 1949-1974 fue del 6% anualizado; en el período 1974-1999 se redujo a un 2% anual; y en el período 1999-2024 fue de sólo el 0,9% anual. Es decir, que el PIB per cápita creció durante esa etapa del franquismo el triple que en las primeras décadas de la democracia (con la peseta) y el séxtuple de lo que ha crecido en los últimos 25 años (con el euro). Dicho de otro modo, con la democracia nuestra economía ha crecido menos que con el franquismo y con el euro menos que con la peseta". Por cierto, el PIB en España con los social/comunistas que tanto odia FdPCV, ha aumentado "un 3,2% en 2024, cinco décimas más que en 2023" (ver enlace...👈).
FdPCV usa el tópico del crecimiento económico para blanquear la dictadura. El crecimiento económico es necesario, pero si la riqueza no se distribuye, ese crecimiento no se refleja en el bienestar de la población. Y las políticas de Franco no eran redistributivas. Pero es que ese crecimiento muy alto es propio de las economías subdesarrolladas, solo tenemos que ver de donde veníamos al acabar la Guerra Civil. El PIB de 1936 de antes de la guerra no se alcanzó hasta 1954...
... España tardaría 17 años en recuperar el nivel de prosperidad que tenía justo antes del golpe militar. Ver enlace...👈
Cerca de 20 años tardó Franco en alcancar el PIB previo a la Guerra Civil. Todo un portento, ¿eh? En 1974 (con Franco vivo) el crecimiento se paró debido a la crisis del petróleo de 1973. Y el gasto social durante el franquismo fue de chiste...
... en 1957 la relación con gasto Estado/PIB era del 8,5%... ¡la misma que en 1856! e inferior a la alcanzada en la Segunda República. Como señala el profesor Comín, "el nivel de gasto público al final del franquismo seguía muy inferiores a niveles de las democracias europeas". Solo con el final de la dictadura franquista y la consolidación de la democracia la relación alcanzó el 47, 1%, una cifra similar a las de los países europeos avanzados y compatible con el estado de bienestar.
(...) Hubo que esperar al restablecimiento de la democracia para que España alcanzara una estructura propia del estado de bienestar. Con Franco vivíamos mejor, Pág. 185
En realidad España empieza a salir de la profunda crisis cuando abandona la autarquía fascista y deja entrar en el Gobierno a ministros del Opus Dei. Y esto ocurre a finales de los años 50 con el plan de Estabilización (1959). Pero no podemos olvidarnos de la terrible hambruna de posguerra que se silenciaron u olvidaron en los libros de historia...
... . Entre 1939 y 1942 hubo al menos 200.000 personas que murieron de hambre y enfermedades derivadas de la inanición. Es una cifra notablemente alta para tres años, como queda recogido en Famine in Spain During Franco’s Dictatorship, 1939-52. Leer más...👈
Hasta la colonización de aquellos pueblos creados en teoría para dar tierra a miles de campesinos, fue todo un fraude que magnificó la propaganda franquista...
... La colonización, tal como fue concebida, sirvió para financiar, a costa de enorme transferencias de capital público, a los grandes terratenientes que vendieron a INC sus tierras o especialmente, a los que vieron afectados por las peculiares expropiaciones que aquel hizo. Ser expropiado suponía ceder menos de un tercio de la tierra propia a cambio de ver el resto enormemente revalorizado gracias a la irrigación que pagaba el INC. Lejos de ser un sacrificio, la expropiación suponía una multiplicación, sin riesgo alguno, del capital propio. Además, la presencia cercana de colonos garantizaba una reserva de mano de obra para las grandes fincas.
La historia fue muy distinta para los colonos. Originalmente, estos eran campesinos con poca tierra o aparceros y arrendatarios, y, en menor número, obreros agrícolas. Una vez seleccionados para ser colonos, comenzaba una odisea que duraba decenas de años para pagar la tierra y la casa que vendía el INC, que además le cobraba intereses. En los primeros años sufrieron mucho. Cuando llegaban a los nuevos asentamientos, a menudo las casas y los pueblos no estaban terminados, el estado de la tierra era malo y las exigencias financieras del INC, que se quedaba con buena parte de lo que producían, apenas les dejaba dinero en los bolsillos. Antonio Cazorla Sánchez. Los pueblos de Franco, Pág. 248/249
Los pueblos de colonos de Franco produjeron campesinos pobres y enriqueció aún más a los terratenientes. Para eso sirvió la Guerra Civil, para proteger la hacienda de las oligarquías. Nada nuevo bajo el sol.
Los cospiranoicos antivacunas y negacionistas del cambio climático suelen ser o de extrema derecha o de extrema izquierda. Unos defienden a Stalin y otros a Franco, creo que para el lector no será muy difícil detectar de que pie cojea Fernando del Pino Calvo-Sotelo. Un millonario que no cree en el cambio climático ni en las vacunas del covid-19.
![]() |
Los hermanos del Pino |
Tenemos que entender porque la familia del Pino le debe mucho a Franco: "La indecente fortuna de la familia del Pino, con miles de millones de euros cuyo origen se remonta al franquismo"...
...La fortuna de los cuatro hermanos de la familia del Pino no puede entenderse sin la figura de su padre, Rafael del Pino y Moreno, fallecido en 2008 y fundador de Ferrovial
La forja de un imperio a la sombra del franquismo
La fortuna de los cuatro hermanos de la familia del Pino no puede entenderse sin la figura de su padre, Rafael del Pino y Moreno, fallecido en 2008 y fundador de Ferrovial. La compañía nace en 1952 a manos del ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Rafael del Pino que nunca ha escondido sus vínculos con el franquismo, primo segundo del teniente general golpista Millán del Bosch y casado con Ana María Calvo-Sotelo, hermana del expresidente del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo. El Plural...👈
El cambio climático desgraciadamente está aquí mal que le pese a estos conspiranoicos negacionistas. El astrofísico Sergio C. Fanjul lo tiene muy claro...
... No tomarse en serio el calentamiento global es inadmisible, sobre todo si uno es un político. Es ser un “mal antepasado” para las generaciones venideras, como diría el filósofo Roman Krnacik: debemos dejar de “colonizar el futuro” para extraer rendimiento sin preocuparnos por las personas que lo habitan. Sería conveniente, además, dejar de hablar del futuro del “planeta” o la amenaza “al medioambiente”. En realidad, al planeta, a la naturaleza, al medio ambiente, le importa bien poco el calentamiento global: como sistema resiliente, como siempre ha hecho, se adaptará a la nueva situación, y la vida seguirá avanzando ciegamente hacia el futuro, con su tenacidad habitual. Lo que está en juego no es el planeta, ni la naturaleza, sino la especie humana y la civilización, que sí es vulnerable a una subida de las temperaturas de la magnitud de la que se nos presenta ya mismo. Leer más...👈
Pero es mucho mejor creerse las teorías de un antivacunas, donde va a parar. El sociólogo Abelardo Morales advierte sobre los antivacunas: "... si bien no todas las posiciones son malintencionadas, hay grupos e individuos que se adhieren a estas posiciones por desconocimiento, por desinformación y por analfabetismo (...). También ha tenido un éxito relativo el movimiento antivacunas que ha basado su accionar en la difusión de noticias falsas o información manipulada, a través de redes sociales y dispositivos electrónicos, con los que han capturado a personas incautas, poco informadas y poco críticas o reflexivas sobre estos asuntos." (ver enlace...👈). ¿Y usted amigo antivacunas, en que categoría se encuentra?
Para poner broche a este artículo acabaremos con otros artículo del blog de FdPCV, que tachaba a Mariano Rajoy de socialista por mantener el empleo público: "El unipartidismo socialista y el tamaño del Estado"...
... En España no hay alternativa a la ideología socialista, intervencionista y acaparadora de poder que está arruinando al país. Lo que está mostrando este Gobierno es que nunca va a reducir el tamaño de nuestro Estado, ni va a disminuir el número de regulaciones, ni va a devolver grados de libertad arrancados a la sociedad civil, ni va a acabar con la corrupción, ni va a reordenar el disparate autonómico. Y sin regeneración no habrá una recuperación sostenible. Lamentablemente, este Gobierno está demostrando ser sólo el equipo azul, que amigablemente se turna cada cierto tiempo con el equipo rojo para que ambos tengan la oportunidad de saciar su sed de poder. Nada más. Artículo completo...👈
Esto lo escribía FdPCV en 2014 cuando Rajoy lleva tres años en el Gobierno. Estas peronas están tan escoradas a la ultraderecha que veían al PP de Rajoy como socialista. Nos quisieron meter miedo diciéndonos que la Unión de Repúblicas Socialistas Sovíéticas (URSS), era un Estado socialista que nos quería quitar la propiedad privada para esclavizarnos. Y ahora resulta que el socialismo era M. Rajoy. ¡Qué simplistas y reduccionistas!
La extrema derecha es como la extrema izquierda. Para las personas como FdPCV, cualquier Estado medianamente o mínimamente redistributivo, aunque fuera conservador como M. Rajoy, es socialismo. Y para la extrema izquierda Mariano Rajoy o Albert Rivera eran fascistas.
Como anécdota les contaremos, que Fernando del Pino Calvo-Sotelo es hijo de Ana María Calvo-Sotelo y Bustelo, hermana de quien fuera presidente del Gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo. Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo, era hijo de Leopoldo Calvo Sotelo y Mercedes Bustelo Vázquez. El Leopoldo padre era hermano de José Calvo Sotelo. El líder alfonsino del Bloque Nacional que estuvo en contacto con la Italia fascista para preparar la conspiración que acabó en la Guerra Civil española. Conservaron el apellido Sotelo artificalmente. En realidad Fernado, debería llamarse Fernando del Pino Calvo, pero no queda tan bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.