Los nacionalistas españoles ahora se han inventado el cristianismo cultural; es decir, aunque seas no practicante o directamente ateo, solo por el mero hecho de haber nacido en España somos todos culturalmente cristianos. Esta es otra de las chorradas que se han inventado los defensores de la Hispanidad. Uno de esos personajes que se considera ateo, pero cristiano culturalmente, es Roberto Vaquero (ver enlace...👈). Vaquero confunde historia con sociedad.
Este es un pensamiento muy historicista, que enfatiza en la religión que lleva practicándose en la península Ibérica desde que el imperio romano invadió Hispania, y que se olvida de los ocho siglos que los árabes vivieron la península, y se olvida que también existió una importante comunidad judía en los reinos cristianos y árabes. En todo caso, si nos hacemos caso del historicismo, se podría decir que los españoles somos hijos de la multiculturalidad. Por esa regla de tres, también podríamos decir que somos culturalmente monárquicos. Y no. Nadie puede o debe dirigir el pensamiento individual o colectivo. Somos cristianos o monárquicos porque una élites así lo decidieron. Lo mismo que podríamos ser budistas y republicanos. El ciudadano solo es víctima de la época en la que vive y no está arraigado a un pasado ya muerto.
Si yo no voté por la Constitución del 78, ¿Por qué he de aceptar que dentro de la Constitución la idea monárquica vaya impuesta? El texto constitucional dice que "El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia" (...). Y que "La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica". Además es mentira, el legítimo heredero de la corona española era Juan de Borbón, el padre de Juan Carlos I que no pudo ser rey por el antojo de Franco.
La culturalidad cristiana es como una idea falangista que retomó Gustavo Bueno, que dice que la nación también son todos los que murieron por España. Y si muchos dieron la vida por España, no puede venir ningún independentista a mancillar la idea de nación. Una idea totalmente historicista a la vez de supremacista, que olvida el propio contexto de la época en la que vivimos. Son ideas muy reaccionarias y conservadoras.
La religión cristiana se la inventan unos señores a raíz de las prédicas de un judío. Jesucristo, según los relatos históricos y los textos del Nuevo Testamento, era judío y practicaba el judaísmo de su época. Nació y vivió en un contexto judío en la región de Judea, bajo la tradición religiosa de Israel, que incluía la observancia de la Torá, las festividades judías como la Pascua y el culto en el Templo de Jerusalén. Los evangelios lo describen participando en prácticas judías, como asistir a la sinagoga y celebrar la Pascua.
Aunque Jesús predicó enseñanzas que eventualmente dieron origen al cristianismo, él mismo no fundó una nueva religión durante su vida, sino que se enfocó en reformar y reinterpretar aspectos del judaísmo, enfatizando el amor, la justicia y el Reino de Dios. Sus seguidores, tras su muerte y resurrección, desarrollaron el cristianismo como una religión distinta, basándose en sus enseñanzas y en la creencia de que él era el Mesías. Hasta el cristianismo es un enorme embuste.
Resumiendo, Europa tiene raíces cristianas sí, pero la raíces no son la Europa de hoy. Ni la Europa de hoy será la Europa de mañana. Las naciones son el producto de la imposición y/o el capricho de unas élites, cuando no el poder de un monarca absolutista, principios del totalitarismo. El calendario por el que nos movemos es el cristiano, pero eso no nos conviertes en cristianos, como que en España se celebre el 1 de mayo no te convierte en marxista, o el 8-M no te convierte en feminista.
¿Entonces si me convierto al budismo dejo de ser culturalmente cristiano? O como funciona esto. Para ser cristiano hay que ser creyente, para ser ateo no hay que creer en Dios, y para ser feminista hay que ser militante. El estudio de la historia es esencial para saber como hemos llegado hasta aquí, pero un mal uso de la historia, como lo hace Roberto Vaquero o en su día hizo Gustavo Bueno, solo sirve para forjar nacionalismos excluyentes. Una de las bases del nacionalismo español es su religión. La defensa de la Hispanidad se basa, entre otras cosas, en la evangelización de los indígenas. Porque es propio de todos los imperios imponer su religión, su cultura y costumbres, así es como Occidente se impuso el cristianismo sobre otras religiones.
La religión mayoritaria en Occidente, entendiendo Occidente como Europa, América del Norte, América Latina y Oceanía, es el cristianismo. Esta religión ha dominado históricamente la cultura, las instituciones y las tradiciones de estas regiones desde la expansión del Imperio Romano y la posterior adopción del cristianismo como religión oficial en el siglo IV. Incluye diversas denominaciones, como el catolicismo (predominante en América Latina y partes de Europa), el protestantismo (fuerte en Estados Unidos y el norte de Europa) y otras ramas como la ortodoxia en algunas zonas de Europa del Este. Pero no olvidemos que las religiones han sido siempre imposiciones de la élites. Y de aquellos barros estos lodos.
Desde la perspectiva del historicismo, la cultura cristiana debe entenderse en su contexto histórico. Por ejemplo, el cristianismo medieval promovió una cultura teocéntrica, mientras que en la Ilustración se enfrentó a cuestionamientos racionalistas. El nuevo historicismo analizaría cómo las estructuras de poder (como la Iglesia o el Estado) han moldeado las expresiones de esta cultura en diferentes épocas. Entonces debemos de entender que existe la cultura cristiana, pero eso no convierte a nadie culturalmente en cristiano. Además el cristianismo no ha significado siempre lo mismo. Un cristiano del medievo no tiene nada que ver con un cristiano del siglo XXI, a no ser que te apellides Abascal.
En América Latina, llevaron miles de años practicando religiones "paganas", allí el cristianismo es culturalmente muy moderno. Dile a Marcelo Gullo, escritor argentino de la obra Lo que América le debe a España, que él es culturalmente indígena.
Por mucho que pese, la religión católica en España se está desplomando: "Solo el 55% de los españoles dice ser católico, frente al 90% de finales de los setenta"...
... Así lo recoge la última de las Notas de Coyuntura Social, editada por Funcas, que evidencia la secularización de la sociedad en España, “un país que durante siglos fue considerado uno de los bastiones del catolicismo y motor de su difusión internacional”.
La disminución en la proporción de católicos es especialmente “profunda” entre los más jóvenes, según los datos de la Encuesta Social Europea analizados por Funcas. En 2002, el 60% de la población de 18 a 29 años se identificaba como católica, mientras que en 2024 solo lo hacía el 32%. En cambio, entre quienes tienen 70 años o más, la identificación como católicos pasó del 89% al 77% en el mismo periodo. Servimedia...👈
Y sin embargo, Roberto Vaquero siendo ateo es a la vez cristiano. Los bandazos ideológicos de estas personas dejan este tipo de afirmaciones tan estrambóticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.