viernes, 12 de septiembre de 2025

Sobre los homenajes de la memoria histórica. El caso de Villanueva de la Serena



En Villanueva de la Serena, la represión republicana, según Martín Bastos, acabó con la vida de 108 personas. Aunque según consta en la Causa General, fueron 81 los asesinados por la represión de los leales.





Sean 81 ó 108, son dos cifras muy abultadas que no hay que banalizar. Todos los asesinatos de la represión republicana fueron registrados y los cadáveres enterrados en fosas individuales. Y en todos los pueblos se erigieron cruces de los caídos con los nombres de sus propias víctimas.
 
En 2016 se realizó un homenaje en Villanueva de la Serena a las otras víctimas, las víctimas de franquismo, convocado por la Asociación de Familiares del Memorial de Villanueva (véase cartel de arriba). Un familar de una de esas 108 víctimas de los republcanos me ha recriminado (en un artículo antiguo) que...
... ¿PARA CUANDO EL HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL FRENTE POPULAR EN VILLANUEVA DE LA SERENA? A TODOS LOS CHAVALES QUE ASESINARON VILMENTE EN LA CAJA DE RECLUTAS O A MI ABUELO QUE FUÉ AHORCADO POR EL FRENTE POPULAR AL SALIR DE MISA,TOMÁS TEJEDA BABIANO, MÁRTIR DE GUERRA. O LA MEMORIA HISTÓRICA SOLO CONDENA A UNA PARTE?

La Causa General recoge el asesinato de Tomás Tejeda Babiano, guardia municipal de 50 años, el 27 de agosto de 1936, ejecutado por un "Piquete miliciano". Según la Causa General, fue "Sacado de casa [y] fusilado en el cementerio municipal". Según la investigación de la Causa General no fue ahorcado al salir de misa, sino que le dieron un paseo y lo fusilaron. Igualmente de lamentable. Pero el señor que estaba comentando nos mentía usando e anonimato.

¿Quén le impide al nieto de Tomás Tejeda Babiano rendirle un homenaje a su abuelo y a todas las víctimas de los asesinatos de los leales? No pretenderá que los familiares de las víctimas del franquismo le hagan el trabajo al nieto de Tomás Tejeda Babiano. Que creen asociaciones de víctimas del Frente Popular y que hagan todos los homenajes que les vengan en gana. ¿Quién se los impide? Precisamente la Ley de la Memoria Democrática reconoce a todas las víctimas por igual.

Según Martín Bastos, la represión franquista en Villanueva de la Serena asesinó a 313 personas (más de 350 según Ángel Olmedo). Víctimas que han permanecido ocultas durante 80 años, hasta que que pudieron exhumar los restos de los represaliados de la fosa común donde permnecían ocultas...

... Seis años de investigación han sido necesarios para arrojar luz sobre más de 80 años de oscuridad y dolor, los que han venido padeciendo los familiares de las víctimas de la dictadura franquista, cuyos cuerpos permanecían en una fosa común en el cementerio de Villanueva de la Serena. Seis años que están ahora recogidos en las páginas del libro 'Excavación de una fosa común. República, Guerra y Dictadura franquista en Villanueva de la Serena', coordinado por el historiador Ángel Olmedo Alonso. Será presentado este jueves en la Casa de Cultura villanovense a las 20.30 horas, en el transcurso de un acto homenaje a las víctimas.

(...) En este sentido, el libro hace un recorrido histórico sobre la situación sociopolítica de Villanueva de la Serena, con testimonios de algunos de los familiares y víctimas «aquellos que no están recogidos en los documentos oficiales de la dictadura». Incluye un listado de más de 350 personas fusiladas a las que hay que sumar más de 700 encausados por diversos delitos. Además, los arqueólogos Silvia Herrero y Juan Antonio Aranda reseñan el desarrollo de la intervención arqueológica, mientras que la antropóloga Celia Chaves realiza un minucioso estudio de los restos recuperados que permiten reconstruir cómo fueron los momentos finales de estas personas. HOY...👈

Cada vez entiendo menos a los familiares de los asesinados por los republicanos. Se quejan de que nadie rinda homenajes a las víctimas que fueron asesinadas por los rojos. ¿A qué están esperando? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..

Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.

Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.

Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.