Escriben en el panfleto de bulos, Vozpópuli, un titular sobre la ministra de Trabajo: "Yolanda Díaz, con jersey de 225 euros y enseñando sujetador y el bolso de 550 euros de su hija Carmela" (ver enlace...👈). Nos quieren explicar que si eres del PCE tiene que ser un andrajosos lleno de piojos. Guarros llaman los fascistas a los comunistas. Aquí una prueba de que esto no es así.
Es cierto que la marca Marc Jacobs tiene bolsos a 550 euros y más baratos también (ver enlace...👈), pero concretamente el modelo que tiene la hija de Yolanda Díaz lo puedes encontrar fácilmente por Internet a 42 €; lo han rebajado, su precio inicial eran 80 €. Si Yolanda Díaz o la hija de la ministra de Trabajo no te confirman el precio, o si no tienes los tickets de compra no puedes afirmar nada de nada, como sí hacen estos panfleteros.
Yolanda Díaz como ministra de Trabajo cobra 101.439,66 € anuales, que en 6 años ejerciendo de ministra ha cobrado 608.637,96 €. Para los más viejos son 101.268.835 millones de pesetas. Sí señor, eso es lo que gana un ministro sea del PCE o de Vox.
Los secretarios de los Departamentos Ejecutivos (Cabinet Secretaries), que forman parte del Gabinete Presidencial EE. UU., que vendrían a ser lo que son los ministros en España, tienen un salario fijado por el gobierno federal, el cual se encuentra actualmente en aproximadamente 246.400 dólares estadounidenses, alrededor de 235.000 euros. Sí señores, la política se paga bien en todo el planeta desarrollado.
El PCE que trajo Santiago Carrillo en la transición, está muy lejos de los postulados soviéticos y de eliminar las clases sociales. Lo que ocurre que es un facho cuando oye la palabra comunista o socialista se le viene a la cabeza Stalin. Son de ideas cuadradas.
Según Julián Casanova:
El comunismo occidental renunció al modelo soviético y aceptó las ‘libertades burguesas’
(...) Al rechazar ese modelo soviético, los dirigentes eurocomunistas estaban planteando una reevaluación del legado de 1917, del leninismo revolucionario, pero también de las políticas de colectivización violenta, del estalinismo y de los principios y prácticas que habían acompañado al comunismo desde la muerte de Stalin. Significaba también una ruptura con el internacionalismo proletario tan vinculado al Estado soviético. El cambio fundamental radicaba en la aceptación del pluralismo político, de los derechos y libertades individuales de las que hasta ese momento habían sido calificadas como “democracias burguesas”. Jean Kanapa, dirigente del Partido Comunista Francés, lo describió como “socialismo democrático”, para diferenciarlo del soviético, una vía para conseguir un amplio consenso en la sociedad que recogiera las lecciones de los acontecimientos en Chile, Portugal, Hungría y Checoslovaquia. El País...👈
El eurocomunismo aceptó el capitalismo y las libertades burguesas. Los comunistas no pretenden que con el dinero de tu trabajo no te compres lo que te salga la higa, si aceptaron las libertades burguesas y renunciaron del modelo soviético, a ver porque no una ministra de un gobierno de España que cobra 7.000 euros al mes no se puede comprar un jersey de 225 euros. ¿En donde está escrita esa norma? Tal vez confundan conceptos como el voto de pobreza.
El voto de pobreza es una promesa de renuncia a los bienes materiales y de desapego de las riquezas temporales para seguir a Cristo, aceptando un estilo de vida sencillo, comunitario y de solidaridad. Las personas que hacen este voto, a menudo en órdenes religiosas, viven sin poseer bienes propios o renuncian a ellos para dedicarse a una vida de servicio espiritual, liberándose de la acumulación consumista y los vínculos materiales. Una cosa es ser comunista y otra un fanático religioso.
Si colectivizáramos los medios de producción, algo parecido a lo que hicieron los kibutz en Israel, a principios del siglo pasado, antes que el sionismo destruyera Palestina, o las colectivizaciones anarquistas durante la Guerra Civil, el trabajador dispondría del esfuerzo de su trabajo, sin que el explotador capitalista se llevara la mayor parte de las ganancias. Eso no sería impedimento para que el trabador dispusiera como fuera su deseo del esfuerzo de su trabajo. Vamos, que si se quisiera comprarse un Iphone nadie se lo impediría ni sería moramente reprochable.
En realidad la URSS nunca fue una dictadura del proletariado, eso a fin de cuentas sería el gobierno de la mayoría y no de una élite oligárquica de partido único.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.