![]() |
Manifestación de Falange en Vitoria-Gasteiz |
Por mi edad, me he comido socialmente toda la actividad terrorista de la banda ETA. En su haber pesan más de 850 asesinatos, 2.600 heridos y casi 90 secuestrados.. Aunque Extremadura cae muy lejos del País Vasco, sentíamos como nuestra aquella lucha contra la barbarie. "El último atentado mortal de ETA fue en marzo de 2010, con el asesinato de un policía francés" (ver enlace...👈). En España, el último atentado mató en 2009 a dos guardias civiles. El 20 de octubre de 2011, durante la segunda legislatura de Zapatero, ETA anunció el cese definitivo de la violencia, y el 3 de mayo de 2018 anunciaron oficialmente su disolución.
Hace 15 años que en España vimos morir a dos guardias civiles por la violencia terrorista de ETA, y hace 14 cuando anunciaron que cesaban todo tipo de violencia. A pesar de la barbarie perdieron la guerra. Hoy felizmente, podemos decir aliviados, que ETA hace mucho tiempo que no existe, aunque relativamente hace poco en términos históricos. ETA mató tanto a progresistas como a conservadores, incluso entre sus víctimas hay menores. A quienes se pudo se les detuvo y se les juzgó conforme a la ley. Aunque todo hay que decirlo, el Estado español torturó y asesinó. El PSOE de Felipe González creó los GAL, la guerra sucia contra ETA, que también produjo víctimas inocentes.
Según el médico forense Paco Etxeberria: "Las torturas eran más que frecuentes": "El médico-forense guipuzcoano Paco Etxeberria visitaba a los detenidos en comisaría en los años 80. Casi mil de ellos fueron torturados en aquella década " (ver enlace...👈). En 2014 el tribunal de Estrasburgo condenó a España por no investigar torturas a miembros de ETA y Segi. Que en estos años hayamos visto que existen cloacas del Estado, no es de extrañar viendo tales antecedentes.
Tenemos una Ley contra el Terrorismo, un memorial del Estado de víctimas del terrorismo, (ver enlace...👈), y un museo en Vitoria-Gasteiz sobre las víctimas de ETA...
... Un siglo después de su primera inauguración, la antigua sede del Banco de España de Vitoria-Gasteiz ha reabierto sus puertas como Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. El edificio, construido en 1920 por el arquitecto navarro José Yarnoz Larrosa (1884-1966), es de estilo neorrenacentista y tiene una planta rectangular de 33 por 20 metros. Leer más👈
Todos los años en muchos rincones de España se rinden homenaje a las víctimas de ETA . La banda terrorista etarra dejó 56 muertos en Extremadura. En 2014, se inauguró en Badajoz un monumento de 56 corazones en recuerdo a las víctimas extremeñas. En Extremadura, el PSOE en 2020 creó una ley en favor de las víctimas del Terrorismo: "Ley 2/2020, de 4 de marzo, de apoyo, asistencia y reconocimiento a las víctimas de terrorismo de la Comunidad Autónoma de Extremadura" (ver enlace...👈). Pero María Guardiola (PP) parece ser que las víctimas del franquismo no son de su agrado: "Extremadura deroga su ley de Memoria Histórica, el último pago del PP de Guardiola a Vox" (ver enlace...👈). la han cambiado por una Ley de Concordia que “equipara a las víctimas con sus verdugos”. ¿Qué concordia puede existir con una dictadura de 40 años?
A pesar de todo el reconocimiento que han tenido las víctimas de ETA, la derecha, y la extrema derecha española, no pueden vivir sin aludir torticeramente a ETA. El partido Bildu ha recriminado que se permitiera un acto de la Falange en Vitoria, alegaron que fue «muy grave», y pidieron al Gobierno Vasco implementar acciones contra las concentraciones fascistas en Euskadi.
![]() |
Marcado en rojo los antidisturbios vascos peleando al lado de los fascista de Falange |
Vimos una manifestación donde la Falange y la Ertzaintza se enfrentaron juntas, y esto es literal a un grupo antifascista. También se pudo ver el compadrearon de algunos falangistas con miembros de la policía Vasca.
![]() |
Apretón de mano entre ertzainas y fascistas |
"Los falangistas jalearon a la Ertzaintza en Gasteiz por detener a antifascistas: "Grande, policía"...
... La jornada se saldó con 19 detenidos, todos ellos manifestantes antifascistas que esquivaron el cordón de la Ertzaintza y se enfrentaron a los ultras. Según se aprecia en un vídeo grabado por uno de los vecinos de la zona, los ertzainas encerraron a los manifestantes contrarios a Falange y cargaron contra ellos. Público...👈
https://t.co/J9onNFUEoh pic.twitter.com/2gMdRWSxlN
— Víctor Lenore (@Lenore1789) October 16, 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.