Esta imagen o meme xenófobo, se está haciendo viral por las redes sociales. Dice que: "Dinamarca prohíbe el burka", y encima pretenden expulsar a los musulmanes que no se adapten a la cultura de Dinamarca. Esto es una verdad a medias, que son las peores: ...
... Le falta contexto a la publicación de Instagram que asegura que “Dinamarca prohíbe el burka y les dice a los musulmanes que se adapten a su cultura o que se vayan del país”.
Sí existe una ley que restringe el uso de prendas que cubran totalmente el rostro en lugares públicos, pero fue aprobada en 2018 y no recientemente. Además, la normativa no ordena la expulsión de musulmanes ni incluye el mensaje citado en el post. Cotejoinfo...👈
Sí, Dinamarca prohibió el burka en 2018, pero la ley no habla de expulsiones. La norma prevé sanciones:
- Francia: Una ley de 2010 prohíbe prendas que oculten el rostro en espacios públicos, conllevando sanciones leves.
- Países Bajos: Las infracciones pueden acarrear multas de hasta 150 euros.
- Austria: La prohibición de ocultar el rostro en el espacio público se castiga con hasta 150 euros.
- Bélgica: El velo integral está prohibido en público desde 2011, con multas de hasta 25 euros o hasta 7 días de prisión para infractoras, según el medio ChatEurope.
- Dinamarca: La ley prevé multas de 1.000 coronas danesas (aproximadamente 130 euros) por la primera infracción, con posibles aumentos para reincidencias.
- Bulgaria: La primera infracción se castiga con una multa de aproximadamente 102 euros (200 leva), que puede aumentar a unos 767 euros (1.500 leva) en infracciones posteriores, según ChatEurope.
... PARCIALMENTE PROHIBIDO
En ALEMANIA, desde 2017 el uso de velo integral está prohibido para los empleados públicos y los militares que tienen que tener el rostro completamente visible en el marco de sus funciones. En cambio, el velo integral en el espacio público no está prohibido, pero la ley obliga a las personas cuyo rostro está oculto a mostrarlo en caso de verificación de identidad.
En el sector de la enseñanza, algunos Estados regionales prohibieron el uso del velo integral para las alumnas en las escuelas públicas.En cuanto al reglamento sobre el uso del velo musulmán común (que no oculta el rostro) para los profesores, difiere mucho de un Estado regional a otro. En 2015, la Corte Constitucional alemana acotó la prohibición para los docentes, limitándola a los casos de amenaza grave para el buen funcionamiento de la escuela.En HOLANDA, desde agosto de 2019 la ley prohíbe el uso de velo integral en los establecimientos de enseñanza, las instituciones y los edificios públicos, los hospitales y los transportes en común, so pena de una multa de 150 euros. En la calle, en cambio, está autorizado.NORUEGA prohíbe el uso de velo integral desde el 1º de agosto de 2018 en todos los establecimientos educativos, públicos o privados del reino, incluyendo la enseñanza superior. Esta prohibición vale también para los empleados de las guarderías.En ITALIA, dos regiones, Lombardía y Venecia, prohíben el velo integral en los hospitales y edificios públicos. Leer más...👈
Hay que tener en cuenta que en Europa somos 46 países. Son muy pocos los que prohíben el burka. Y si lo comparamos a nivel mundial, solo 20 países tienen prohibiciones de usar el burka.
Un servidor nació en 1964, por tanto soy un baby boomer. Me críe dentro de la dictadura franquista en ambientes racistas, machistas y muy homófobos. Después de la transición empezamos a quitarnos la caspa de la educación franquista, pero desgraciadamente la homofobia, el machismo y el racismo, nunca han desaparecido, y han vuelto con mucha fuerza con el ascenso de Vox. ¿A ver cuando ha habido debates en España sobre prohibir el burka o el velo que tapa la cabeza? Y tengamos en cuenta que islamistas siempre han habido en España. Quieren volver a prohibir el aborto y que los homosexuales vuelvan al armario.
Durante los carnavales que duran cuatro días, y en Badajoz son multitudinarios, durante 96 horas puedes ir con la cara tapada, sin que nadie se preocupe por la seguridad. Pero es que en 2020 durante la pandemia, y mucho después, millones de ciudadanos de todo el mundo salíamos con mascarillas que impedían reconocernos, y no hubo mayores problemas. En invierno, si en tu ciudad hace mucho frío, puedes cubrirte el rostro sin que nadie diga que es peligroso porque puedes robar sin ser reconocido.
Además, si quieres robar sin ser reconocido, te puedes bajar de una moto con el casco puesto, entrar en un establecimiento y robar a placer. Son excusas xenófobas, para calmar la conciencia del propio racista, que desgraciadamente están aflorando como setas.
Los xenófobos primero te dicen que: "Exactamente igual que nosotros nos adaptamos a su cultura obligatoriamente cuando vamos a sus países", pues los inmigrantes tienen que adaprse a nuestra cultura. ¿Qué es nuestra cultura? ¿Ser cristiano, ir a los toros bailar flamenco, comer jamón, correr delante de los Sanfermines...?
Escuchemos el final de un monólogo de Carlos alsina sobre lo que tienen que cumplir los inmigrantes. pic.twitter.com/EBlPtphn0D
— Juan Antonio Cortes Avellano (@CortesAvellano) September 30, 2025
Escuchemos el final de un monólogo de Carlos Alsina, monólogos tan apreciados porque realmente es uno de los mejores periodistas de España, aunque desgraciadamente pocos monólogos críticos sobre Isabel Díaz Ayuso veremos de la boca de Alsina...
... Por alguna razón, puede que sea Vox, el aliento de Vox, o puede que sea simplemente la historia y los valores propios del PP. A este partido no le basta con exigir a los nacidos fuera de España, lo mismo que a quienes hemos nacido aquí, que es... el estricto cumplimiento con la ley, que esa si es las misma para todos.
Exacto, los inmigrantes están obligados a cumplir con la ley, como todo hijo de vecino, por lo demás, pueden vivir según sus convicciones y sus costumbres. Disfrazan el racismo y la xenofobia con cuestiones de las tradiciones y culturas patrias, y también de seguridad. Hay dos cosas que detesto por encima de todo de las personas: el racismo y la homofobia. Me dan asco.
Veamos que dijeron los defensores de los DD. HH. como Amnistía Internacional: "Dinamarca: La prohibición del velo, una violación discriminatoria de los derechos de las mujeres"...
... Tras la votación de hoy del Parlamento de Dinamarca a favor de prohibir el uso de prendas u objetos que cubran el rostro en público, Gauri van Gulik, directora de Amnistía Internacional para Europa, ha declarado:
“Todas las mujeres deben tener libertad para vestir como quieran y para llevar prendas que expresen su identidad o sus creencias. Esta prohibición tendrá un efecto especialmente negativo en las mujeres musulmanas que opten por usar el niqab o el burka”.
“Aunque algunas restricciones específicas impuestas por motivos de seguridad pública al uso de velos integrales pueden ser legítimas, esta prohibición general no es necesaria ni proporcional, y viola el derecho a la libertad de expresión y de religión.”
“Si la intención de esta ley era proteger los derechos de las mujeres, ha fracasado estrepitosamente. Al contrario: la ley criminaliza a las mujeres por su elección de vestimenta y, al hacerlo, va en contra de esas libertades que Dinamarca afirma respetar y defender.” Amnistía Internacional...👈
Todas las religiones me parecen un enorme embuste a la vez que absurdas, porque están basadas en mitos y leyendas. Pero nadie es quien para prohibir como se puede vestir una mujer por motivos religiosos. Lo mismo que no podemos prohibir a una mujer abortar, o ejercer la prostitución, porque eso es un tema en donde tan solo puede decidir la mujer, esté equivocada o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.