Vamos a ver como desde la prensa española se difunde racismo a golpe de titulares. Europa Press: "La detención de un 'mena' acusado de agresión sexual a una niña de Villalbilla moviliza a los vecinos" (ver enlace...👈). Varios menores tutelados por el estado realizaron tocamientos sexuales a otra menor y saltó el escándalo (como no podía ser de otra forma) en la localidad de Villalbilla. En el titular de Europa Press se indica que se trataba de un "mena", un menor no acompañado, es decir, un crío inmigrante que vino en patera. Según indican en la propia noticia: "Ante lo ocurrido, unido a otros incidentes, los vecinos del municipio, de 16.000 habitantes, se han movilizado y protestado de forma pacífica en chalé en el que viven estos menores. Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local se han desplegado para evitar incidentes".
En julio de este año tres menores españoles que estaban tutelados también por el Estado, asesinaron a la "trabajadora social Belén Cortés, de 35 años. El crimen se produjo en la capital pacense el 9 de marzo en una vivienda de la Urbanización Guadiana, donde se encontraban los chicos viviendo bajo la tutela de la Junta de Extremadura y donde la asesinada trabajaba" (El País...👈). Nadie fue a manifestarse por este atroz crimen al chalet donde viven los menores tutelados. Ahora imagínense que hubiera pasado si los asesinos de Belén Cortés hubieran sido menores de origen magrebí. La Urbanización Guadiana se hubiera llenado de manifestantes vociferando proclamas racistas.
Vamos con el segundo titular de Europa Press: "Siete detenidos por la explotación laboral de al menos 45 personas, 3 de ellas menores, en fincas agrícolas riojanas" (ver enlace...👈). Aquí el titular oculta que los 45 explotados eran inmigrantes de origen magrebí: "A principios del mes de julio los guardias civiles de Policía Judicial en La Rioja tuvieron conocimiento a través de una denuncia de la posible existencia de esta organización criminal asentada en La Rioja Baja, dedicada a la explotación de trabajadores en situación irregular mediante un entramado de empresas, inmuebles y fincas agrícolas". En la primera noticia era importante resaltar que los agresores sexuales era unos extranjeros, en la segunda noticia no interesa señalar la nacionalidad de los trabajadores explotados.
En Europa Press podrían haber hecho como El País: "Siete detenidos por explotar trabajadores inmigrantes, entre ellos tres menores, en La Rioja"...
... Los jóvenes explotados, de 12, 15 y 17 años, fueron sometidos al mismo trabajo “de sol a sol” que los adultos. Leer más...👈
El tercer titular es de Antena 3: El ingreso mínimo vital, a examen en Castilla y León: "Muchos marroquíes están recibiendo ayudas por la cara y pueden trabajar perfectamente" (ver enlace...👈). El titular de esta noticia no sale de un estudio estadístico, sino de la opinión de una persona que pillaron por la calle los micrófonos de Antena 3: "En la calle la gente tiene la impresión de que esta ayuda se da más a extranjeros que a segovianos. A mí me parte el alma porque te machacas trabajando y no tienes todo lo que debieras", dice una mujer por la calle". Si señor, así funciona cierto periodismo en España.
Vayamos a los datos: "El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones detalla a VerificaRTVE que 134.242 hogares extranjeros reciben esta ayuda. Según la última estadística publicada en agosto, el IMV llegó en total a 764.905 a hogares en los que viven 2.335.553 personas. La cuantía media de la prestación es de 516,78 euros al mes por hogar. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, manifestó el 29 de septiembre que el 83% de los hogares que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) son españoles" (RTVE...👈). El 83% de beneficiarios del IMV son españoles. Pero casualmente, en antena 3 han encontrado testimonios de personas que dicen cosas como que: "Muchos marroquíes están recibiendo ayudas por la cara y pueden trabajar perfectamente". Lo sabe ella de buena tinta porque se lo ha dicho Vox.
La prensa española es necesaria para que se transmita el mensaje racista y xenófobo, al menos parte de ella. Se producen muchos más desahucios que ocupaciones de viviendas o lo que ahora se llama "inquiokupas", que no son otra cosa que morosos que han dejado de pagar el alquiler. En algunos casos pueden ser caraduras o alguien con dificultades económicas.
Podría parecer que la inquiokupación es otro grave problema, pero si así fuera la gente dejaría de poner sus viviendas en alquiler. Me he metido en varios portales de alquileres de viviendas y los propietarios siguen alquilando sus inmuebles. Entren en este enlace y verán la cantidad de viviendas que se siguen alquilando solo en la capital de Badajoz (ver enlace...👈).
El problema de la vivienda no es que te ocupen tu casa, sino que los alquileres impiden que multutud de jóvenes con trabajo puedan emanciparse de sus progenitores. En España se está disparando la venta de vivienda al contado: "La compra de viviendas al contado marca récords en el arranque de año" (El País...👈). Se sigue comprando vivienda para especular, prueba de que la ocupación o la inquiokupación no es un problema social.
No quiero decir que al propietario que le hayan dejado de pagar in alquiler no tenga un problema, porque evidentemente lo tiene y la justicia va muy lenta. Esto es una prueba de que se necesitan más jueces, es decir más funcionarios que no quieren pagar los neoliberales que dicen que en España existen muchos funcionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.