viernes, 4 de abril de 2025

Jay Allen, un periodista muy avezado

 Si es cierto que Jay Allen no estuvo en Badajoz el día 23, ni siquiera en Elvas, localidad portuguesa que está a 20 kilómetros de Badajoz, tenemos que afirmar que el periodista norteamericano era un genio para obtener tan  información, la mayoría veraz, de lo que ocurrió en la toma de Badajoz. Como han relatado M. domínguez, F. Pilo y De la Iglesia, Jay Allen visitó al embajador de España en Lisboa, Sánchez Albornoz. Este tenía en su poder una carta que le enviaron desde Badajoz que decía...

... así mismo se calcula [que en Badajoz han muerto] 4.000/4.500 personas. Francisco Espinosa. La columna de la muerte, Pág. 96

Jay Allen estaba ofreciendo unas cifras que Claudio Sánchez Albornoz le transmitió, es decir, Allen no se inventaba nada. Ese proceder en el periodismo tiene presunción de veracidad. El tuitero Jakim Boor dice que Allen miente o se equivoca al escribir: "Sé que en el otro bando también han tenido lugar muchos horrores. ALMENDRA LEJO, derechista, fue crucificado, empapado en gasolina y quemado vivo. Conozco a gente que ha visto los cuerpos carbonizados”. 

Según Jakim Boor: "Como vemos, confundió la localidad con una persona inexistente llamada “Almendra Lejo”. Se estaba refiriendo al asesinato de una treintena de derechistas en la cárcel de Almendralejo a principios de agosto de 1936. No hubo crucifixiones". En efecto no hubo crucifixiones, porque se trataba de un bulo propalado por el periodista portugués Félix Correia...

... Entramos en la cárcel [de Almendralejo] y nos dirigimos al patio, donde encontramos un espectáculo horrible: En los muros no sólo estaban bien marcados a fuego, como si fuesen fantasmas negros, los restos de los cuerpos reducidos a cenizas. En los muros también estaban los clavos con los que los crucificaron antes de quemarlos.  La matanza de Badajoz ante los muros de la propaganda, Pág, 69

Que se escribiese derechista Almendra-lejo, como ha sugerido Paul Preston, pudo deberse a un simple error de trascripción. Pero es que el periodista portugués se inventó un bulo de que en la cárcel de Almendralejo se crucificaron a los presos y después los quemaron...

... Entramos en la cárcel y nos dirigimos al patio, donde encontramos un espectáculo horrible: En los muros no sólo estaban bien marcados a fuego, como si fuesen fantasmas negros, los restos de los cuerpos reducidos a cenizas. En los muros también estaban los clavos con los que los crucificaron antes de quemarlos. La matanza de Badajoz ante los muros de la propaganda, Pág, 69

También dice Jakim Boor sobre la quema de cadáveres: "La crónica de Allen fue escrita a las 4 de la mañana en Elvas. Al parecer a esa hora pudo ver desde la azotea de su pensión como quemaban los cuerpos en Badajoz ¡¡a 21km de distancia!! Esta referencia de la quema de cadáveres la tomó de Mario Neves como veremos más adelante".

Esto escribió Allen...

... "Subí a la azotea para mirar atrás. Vi fuego. Están quemando los cuerpos. Cuatro mil hombres y mujeres han muerto en Badajoz desde que los moros y los legionarios rebeldes del general Francisco Franco treparan sobre los cuerpos de sus propios muertos para escalar las murallas tantas veces empapadas en sangre". CVC corresposales de guerra...👈

Lo que dice Allen es que ve fuego, pero no dice que vea como arden los cadáveres, porque el periodista no es tonto de remate. Sabía que habían quemado los cadáveres. Pero Allen no se enteró que quemaban los cadáveres por Neves, sino por las fotografías que aparecieron en la prensa enviadas por René Brut del cementerio de Badajoz.

Neves escribió el día 16: "Fuera de la ciudad se yergue una columna de humo blanco de más de 50 metros de altura que gente conocedora de la topografía de la zona localizan en el cementerio (...). ¿Qué será, imposible saberlo. Nadie me logra explicar el fenómeno.". No es hasta la crónica censurada cuando Neves dice que: "Sólo la incineración masiva conseguirán que los cuerpos apilados se pudran (...). Y esa peración macabra es la que ha empezado a realizarse hoy a las 6 de la mañana". Allen no vio esta información, pero si la que apareció en otros diarios con los cuerpos carbonizados en el cementerio.

Pero hay información que jamás salió en la prensa: "Los fascistas subieron corriendo las escaleras, y recorrieron un pasillo con las armas desenfundadas, hasta entrar en la habitación del gobernador. El Dr. Pabgeno, director del hospital, se arrojó sobre su indefenso paciente y gritó pidiendo ayuda, consiguiendo salvar una vida (Jay Allen)" El intento de secuestro por parte de unos falangistas del gobernador civil Manuel Granados, es un hecho reconocido hasta por la historiografía neofranquista.

"El día anterior, entregaron a los rebeldes a Madronero, alcalde de Badajoz, y al diputado socialista Nicelau de Pablo. El martes, escoltaron a 40 refugiados republicanos hasta la frontera de España. Treinta y dos de ellos fueron fusilados a la mañana siguiente. Cuatrocientos hombres, mujeres y niños fueron conducidos con una escolta de caballería desde el puesto fronterizo de Caia hasta las líneas españolas. Cerca de 300 de ellos fueron ejecutados (...). En el diario HOY, no se decía a quien se habían fusilado, y la prensa no aireó los nombres ni del alcalde Sinforiano Madroñero, ni del diputado Nicolás de Pablo. Sánchez Albornoz en su informe tampoco tenía dicha información. ¿De dónde sacó Allen la información? Tambíen de Nicolás Sánchez Albornoz


El embajador en Lisboa, Sánchez Albornoz se quejó de que los portugueses habían entregado al alcalde de Badajoz de aquel entonces (Sinforiano Madroñero), y al diputado socialista Nicolás de Pablo. En este documento obtenido de Francisco Pilo, está la prueba.

Sobre los hermanos Pla, Allen escribe...

... ¿Cuántos murieron cuando los rojos quemaron la cárcel?

—Pero si no quemaron la cárcel.

Yo había leído en la prensa de Lisboa y de Sevilla que sí lo habían hecho.

—No, lo impidieron los hermanos Plá (Jay Allen).

Que los hermanos Pla intercedieron por los presos derechistas no apareció en niguna crónica, y tan solo lo hemos sabido en épocas modernas. ¿Cómo se enteró Allen, si estaba en Tanger según estos avezados historiadores? ¿Cómo se enteró Allen desde Tánger que unos falangistas intentaron secuestrar al gobernador civil Manuel Granados?

Pilo, De la Iglesia y Domínguez tratan de desmontar a Allen porque las fechas que ofrecia no eran correctas:

... El intento de secuestro del gobernador Granados [Jay Allen] lo sitúa el mismo día que supuestamente llega a Elvas, es decir, el 23 de agosto, cuando en realidad se produjo dos días antes, y el secuestro y fusilamiento del alcalde Madroñero y el diputado De Pablo los sitúa un día antes de su supuesta llegada, es decir el día 22 de agosto, cuando en realidad fue el día 20. La matanza de Badajoz ante..., Pág. 215

Obviamente si las fechas no corcordaban sería porque las fuentes de las que se informó estaban erradas. El caso es que es cierto que intentaron secuestrar a Manuel Granados en Elvas y al diputado Nicolás de Pablo y a Sinforiano Madroñero los fusilaron después de ser devueltos de Portugal.

Si Jay Allen no estuvo en Badajoz, ni siquiera en Elvas, sus detractores tienen que reconocer que era un genio de la información. Lo que ocurre es que es más sencillo pensar que sí se acercó a Elvas y pudo contactar con testigos que les informaron in situ. 

En la Wikipedia dicen de Allen: " ...  En una versión, tras el estallido de la Guerra Civil Española se convirtió inmediatamente en un "soldado de papel", un propagandista republicano comprometido dispuesto a cualquier manipulación, tergiversación y mentira exterior que hiciera falta cuando estaba al servicio de la causa que apoyaba; en una versión un poco menos condenatoria, al menos se inclinaba hacia la República.  Se critica especialmente la correspondencia de Badajoz; inicialmente se afirmó que las figuras generales y muchos episodios de este artículo fueron inventados por Allen. Se supone que los trabajos recientes demuestran que Allen no ha visitado Badajoz ni siquiera la provincia de Badajoz y que falsificó toda la correspondencia, incluidos los días falsos en los que supuestamente se escribió y cableó el artículo.  Algunos autores afirman que Allen produjo mentiras para desviar la atención de la carnicería en la cárcel Modelo.  También se cuestiona la autenticidad de los supuestos comentarios de Franco, mientras que el propio Primo negó las declaraciones que se le atribuyen.

Que era prorrepublicano e izquierdista ya lo explicó detalladamente Paul Preston en Idealistas bajo las balas. Todo lo que aparece en el artículo tiene principios de veracidad porque se basaba en mucha información aparecida en prensa, otra información la obtuvo de la embajada de España en Lisboa (4.000 muertos). La forma más lógica en explicar cierta  información inédita del artículo de Allen, es suponer que al menos se acercó a Elvas. De otra forma no podemos explicar que conociera ciertos detalles que no se airearon en la prensa de la época. El artículo de Allen no sirvió para opacar la represión en la retaguardia republicana, porque los periodistas profranquistas, que también eran una legión, ya se ecargaban de airear los asesinatos de los leales como ocurrió con la matanza de Paracuellos.

Sobre la información de la Wikipedia que dice que "... el propio Primo [de Rivera] negó las declaraciones que se le atribuyen", hablaremos en otro artículo. Porque hasta eso es incierto.

sábado, 29 de marzo de 2025

El bulo de que lo asesinaron por llevar una bandera de España

 InfoVlogger en un agitador de extrema derecha...

... Es el caso de, entre otros, InfoVlogger, autodefinido como el «primer youtuber de la derecha española», quien asegura que su objetivo es «que la izquierda se enfade y eche espuma por la boca»: «Mi seña de identidad es la agresividad verbal. Yo defiendo el insulto», reconoce. Isaac Parejo, que es como se llama realmente, fue el encargado de dar las campanadas ultras frente a la sede del PSOE en Madrid la pasada Nochevieja, donde deseó un «feliz 1936 para los putos rojos de mierda». Su deseo para el nuevo año fue claro: «A tomar por culo Pedro Sánchez, hijo de puta». La Marea...👈

Es twitter ha subido una noticia de El Mundo, donde se denunciaba un asesinato por llevar unos tirantes con la bandera de España. Rodrigo lanza era un activista de extrema izquierda que en 2020 fue condenado por asesinar a Víctor Laínez. Al caso se le llamó el crimen de los tirantes. Según   Público.es...

... Uno de los amigos de Lanza le dijo a este que Laínez era "de extrema derecha o neonazi" y que "en ocasiones llevaba tirantes con los colores de la bandera española, tras lo que Lanza se aproximó a la víctima, "intercambiando una discusión que nadie escuchó". Leer más...👈 

En El Mundo, y en la mayoría de la prensa,  achacaron el asesinato a que la víctima llevaba unos tirantes con la bandera de España: "Fallece tras recibir una paliza por llevar tirantes con la bandera de España"...

... Víctor Laínez, de 55 años, natural de Terrassa (Barcelona) y vecino desde hace años de Zaragoza, ha fallecido este martes en la capital aragonesa a consecuencia de la agresión sufrida el pasado viernes por un joven, al parecer, porque no le gustó que llevara unos tirantes con la bandera española. El Mundo...👈 

fíjense en un detalle. El titular afirma rotundamente que la víctima recibió una paliza que le hizo fallecer, porque llevaba unos tirantes con la bandera de España. Luego en el texto ya no son tan rotundos, y agregan "al parecer", es decir, no estamos seguro del motivo de la agresión.

¿Sucedió tal y como dijo la mayoría de la prensa de los borregos?: "El crimen de los tirantes de España en el que nunca aparecieron los tirantes"...

... La Policía introdujo esta prenda en su atestado en base a testigos, el Juzgado le dio veracidad aunque nunca apareció la prenda. La sentencia no da por acreditada su existencia.

(...) No obstante, el ponente de la sentencia, el juez José Ruiz Ramo, dedica un apartado específico de “hechos no probados” que comienza con un desmentido sobre la existencia de los tirantes: “Pablo –testigo no 1- no le dijo a Rodrigo Andrés Lanza que Victorino Laínez llevaba en ocasiones tirantes con los colores de la bandera española. Tampoco le dijo Rodrigo Andrés Lanza a Victorino Laínez que llevaba tirantes con la bandera española”. Vozpópuli...👈

Fueron los amigos de Víctor Laínez (el dueño del bar y otro cliente) los que dijeron ver unos tirantes con la bandera de España, tirantes que nunca apareció. De haberlos llevado deberían de haber permanecido entre sus pertenencias cuando lo llevaron al hospital.

En 2020: "La Audiencia Provincial de Zaragoza ha condenó "a Rodrigo Andrés Lanza Huidobro a una pena de 20 años de prisión por el denominado 'crimen de los delitos' por un delito de asesinato consumado con alevosía, con la agravante de obrar por motivos ideológicos y la atenuante de embriaguez. Deberá indemnizar con 200.000 euros a la familia de la víctima, Víctor Laínez, y al Salud. La sentencia se puede recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). Iustel...👈

La sentencia decía...

... Uno de los amigos de Lanza le dijo a este que Laínez era "de extrema derecha o neonazi" y que "en ocasiones llevaba tirantes con los colores de la bandera española, tras lo que Lanza se aproximó a la víctima, "intercambiando una discusión que nadie escuchó".

"Cuando Rodrigo volvió con sus amigos les dijo que Laínez le había llamado sudaca y que debía volver a su país por ser extranjero", continúa la sentencia, añadiendo que "en la conversación entre Lanza y Lainez, el primero le llamó facha y fascista, y --le dijo-- que ese era un barrio antifascista, que no querían nazis en el barrio, y que no era bienvenido". 

Lanza fue condenado un delito de asesinato agravado "por motivos ideológicos" y atenuado por ir borracho. En 2022 el tribunal Supremo redujo la condena a 18 años tras un recurso: "El Supremo rebaja a 18 años la condena de Rodrigo Lanza por asesinato al rechazar el crimen ideológico"...

...  El Supremo confirma que Rodrigo Lanza cometió un asesinato con alevosía y ánimo de matar pero rechaza que lo hiciera por motivos ideológicos, lo que en un primer momento motivó que el caso fuera bautizado como el de “los tirantes"

(...) Los jueces del Supremo no niegan que Lanza tuviera un “comportamiento discriminatorio” hacia la víctima, al llamarle “facha” y “fascista”, pero destaca que la discusión posterior en la que se produjo el asesinato es de contenido desconocido. Aplicar esta agravante por discriminación al asesinato, explica el Supremo, sería actuar en contra del reo. elDiario.es...👈 

En un principio Rodrigo Lanza salió absuelto del asesinato de Víctor Lainez y se le condenó tan solo por lesiones...

... Lanza decidió aproximarse y le reprochó su ideología a Laínez, llamándole "facha, fascista" y afirmando que no querían "gente de esas características en esa zona", tras lo que parece que Laínez le contestó que era "sudaca" y que se volviera a su país, según el relato de la Fiscalía. Lanza es originario de Chile. Cuando Lanza y sus tres acompañantes salían del establecimiento, hubo de nuevo un "cruce de palabras" en las puertas del bar, tras lo que Laínez entró y se sentó y Lanza salió a la calle. No obstante, en un momento determinado Lanza volvió a entrar y le atacó, golpeándole por detrás de la oreja derecha, según la fiscal. Antena 3...👈

El asesinato ocurrió, pero no fue porque Víctor Laínez llevara exclusivamente unos tirantes con la bandera roja y amarilla, prenda que solo vieron dos amigos de Laínez pero que no apareció por ningún lado. Un crimen condenable por el que el asesino está cumpliendo condena. 

La víctima de víctor Laínez había pertenecido a La Falange...

... Víctor Laínez,  el hombre que falleció tras haber recibido una paliza en Zaragoza, era simpatizante de grupos de extrema derecha. Así lo han confirmado desde la Falange Española de las Jons, donde militaba ya en los años 80. La organización ha publicado un comunicado donde le reconoce y pide al Ayuntamiento la convocatoria de un Pleno Extraordinario para condenar su asesinato.  El Plural...👈

 La extrema derecha zaragozana aprovechó el asesinato para agitar la sociedad...

... Desde el momento de su muerte los vínculos con la ultraderecha de Láinez fueron saliendo a la luz progresivamente y diversos partidos fascistas trataron de sacar rédito de la muerte de Láinez llamando a concentrarse ante el Centro Social Okupado Kike Mur, con el que Lanza mantenía vínculos. Entre las primeras personas en difundir la convocatoria estuvo Pedro Pablo Peña, conocido abogado de ultraderechistas y líder de Alianza Nacional y La España en Marcha, que se autodefine en su perfil de Twitter como “Hitleriano”. Ara Info...👈

 Pero volviendo al principio. ¿Y los tirantes? ¿Dónde están los tirantes?

 

viernes, 28 de marzo de 2025

Los cachorros de Vox intentan boicotear a Carla Galeote en Cáceres

 La activista y abogada Carla Galeote dió una conferencia el pasado viernes en la Universidad de Cáceres, cuando se enteraron, la gente de Revuelta -los juniors de Vox- se organizaron para tratar de boicotear la conferencia. el facha que llamaba a la acción también dijo que Galeote grabó a un anciano desnudo y subió el vídeo para ridiculizarle. En realizar el anciano de 70 años se estaba masturbando mirando a Carla Galeote cuando esta se asomó a su ventana. El pervertido era el hombre que se la estaba cascando mirando a una joven de poco más de 20 años.

 La película cambia mucho. Y que sepamos el pervertido anciano no ha denunciado a Galeote. También sería bochornoso para él explicar que hacía masturbándose delante de Carla Galeote, por mucho que estuviera en su domicilio. Todo el mundo tiene derecho a masturbarse, pero en la intimidad, y no con las ventanas abiertas.

 

 El boicot a Carla Galeote consistió en interrumpir la conferencia mostrando unos carteles que decían que se habían contabilizado "más de 200 matrimonios forzados en Cataluña en la última década". O "72 mutilaciones femeninas genitales en Canarias en 2024". Y parece ser que la culpables son las feministas como Galeote. Las agitadores de extrema derecha adujeron sobre las mutaciones genitales y los matrimonio forzados, porque "Estas también son niñas y son gente que dejáis entrar diariamente aquí en nuestro país".

¿Dejáis entrar? Va a ser que ahora que Carla Galeote y su círculo tienen el control de las fronteras, y todos los días abren las puertas para que se cuelen personas con costumbres tan bárbaras y arcaicas. Pues tienen que darle las gracias entonces por ingresar en España donde estas prácticas están terminantemente prohibidas...
... Una de las víctimas [de matimonio forzoso] que han detectado este año fue ella misma a comisaria a denunciar que su familia planeaba un viaje para casarla a la fuerza. Otras dos llegaron a la policía tras el aviso de servicios sociales, mientras que en el último caso fue la escuela quien avisó del riesgo que corría la menor. Tras la alerta, los Mossos comprobaron si tenían billetes comprados y si existía también riesgo para otras familiares de las niñas. La Razón...👈
Aunque los fascistas de Vox n lo sepan, se trabaja desde las instituciones para erradicar estas costumbre que aquí no son legales...
... la directora general para la erradicación de las violencias machistas del Departamento de Igualtat i Feminisme, Belén Gallo, apunta que estos datos no visibilizan la tarea de prevención que se hace para evitar que se produzcan matrimonios forzados. "Que acaben en una necesidad real son muy pocos", señala. Gallo asegura que el Govern trabaja para ofrecer un abordaje específico para abordar este fenómeno.

Los matrimonios forzados se atienden como violencia machista y Gallo apunta que, cuando ya se derivan a otros departamentos o agentes, es porque "se ha llegado demasiado tarde". Algunos de los matrimonios se celebran en el país de origen, explica Gallo, pero "a efectos prácticos no deja de ser un matrimonio".

(...) En cuanto a los casos en que se ha hecho prevención, Igualtat i Feminismeapunta que el año pasado hizo acompañamiento a tres mujeres adultas, un hombre adulto y a ocho adolescentes, y el 2023 fueron 16 mujeres adultas y nueve adolescentes acompañadas por posibles situaciones de matrimonios forzados. 

(...) La mayoría de los casos de riesgo de matrimonio forzado se detectan desde la escuela o los servicios sociales. Por ejemplo, en las escuelas hay una unidad de apoyo al alumnado que vive situaciones de violencia y la mayoría son violencias machistas. 

(...) En función de la edad y el contexto de la víctima o potencial víctima se hace una intervención desde un departamento u otro. "Cuando tienen 16 años, por ejemplo, pueden recibir una intervención más especializada a través de los Servicios de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) o los Servicios de Intervención Especializada (SIE) a las violencias machistas, que hacen una "intervención psicológica a las víctimas", explica Gallo. A veces, apunta, también hay que buscar una vivienda de urgencia, y pueden entrar en servicios de acogida sustitutorios del hogar y servicios de acogida y recuperación. El Periódico...👈

 Estos matrimonios forzosos serían mucho peores en sus países de origen. En España al menos pueden  disfrutar de cierta protección si son detectados a tiempo. La canalla fascista de Vox, lo que hacen es coger unos datos en bruto y se inventan un relato que se acomode a su ideario racista.


La manipulación sobre la matanza de Badajoz que no cesa

 

Homenaje a las víctimas de la matanza de Badajoz

En 2003, hace ya veinte años, Francisco Espinosa Maestre, desmintió todos los mitos sobre la matanza de Badajoz en la obra La columna de la muerte: no se asesinó a 1.800 personas en la plaza de toros, ni la matanza mientras Yagüe permaneció en Badajoz  fueron de de 4.000 personas asesinadas. Desmiente eficazmente las cifras que en los años 80 ofreció Justo Vila de 9.000 muertos en toda la batalla y 4.000 asesinados en la plaza de Badajoz.

Como buen historiador que es, Espinosa no ofrece una cifra exacta de cuantos murieron durante los primeros días de la toma de Badajoz, pero si nos deja entrever que la masacre no fue cosa de broma. Espinosa alerta de que no solo se asesinó en la plaza de toros sino por distintos puntos de la ciudad.

¿Entonces como es posible que todavía hay quien diga cosas como esta?...

... Las estimaciones de víctimas oscilan entre las 1.200 y las 9.000, siendo 4.000 la más repetida. Si damos por buena esta última cifra y tenemos en cuenta que en 1930 había unos 44.000 habitantes, significaría que aprox. un 9% de la ciudad fue aniquilada. Leer más...👈

Y más adelante, dice: "Pero, ¿qué hay de cierto en toda esta historia? En este hilo vamos a analizar la verdadera dimensión de lo ocurrido y cómo ha ido evolucionando el relato desde 1936 hasta nuestros días". Después de citar a Jay Allen y a Whitaker, escribe: "Quien sí dio estimaciones de muertos fue el comandante Castejón. Según él, unos 500 rojos perdieron la vida tras los combates y las ejecuciones posteriores. Por tanto, de ser ciertas estas cifras, el número real de represaliados debió ser menor a 500", Y concluye con: "Sumando los cuerpos vistos por ambos corresponsales, tendríamos un mínimo de 540 cadáveres: caídos en la batalla (incluyendo sublevados) más las víctimas de la represión posterior. Como vemos, son cifras que van en concordancia con las estimaciones que dio Castejón".

Las conclusiones finales son que...

...(84) El historiador antifranquista, Martín Bastos, pudo identificar a un total de 535 víctimas represaliadas desde agosto hasta diciembre de 1936, de las cuáles, unas 300 corresponderían al mes de agosto. Aunque según este investigador “fueron muchas más”.

85) Nuevamente los datos aportados por este historiador se asemejan a lo que los testigos dijeron en diferentes lugares de la ciudad, se ajustan dentro de los conteos realizados por Neves y Brut en el cementerio y encajan dentro de las estimaciones del comandante Castejón. 

86) Por tanto, sí, es cierto, hubo una fuerte represión en caliente después de unos duros combates, pero no la matanza que nos dice la propaganda: Ni 1.200, ni 1.500, ni 1.800, ni 2.000, ni 4.000, ni 9.000. 

Y vuelve a afirmar que: " El bulo de los 4.000 muertos continúa siendo dogma de fe en pleno 2024 y las historietas de Jay Allen o Whitaker, pese a ser propaganda de guerra, siguen utilizándose como FUENTES VERÍDICAS para explicar lo sucedido en Badajoz". En realidad Espinosa Maestre  nombra a Whitaker de pasada para indicar que él y Allen, influyeron en la narrativa de la matanza de Badajoz, y vuelve nombrar a Allen para indicar que...

...Southworth, para empezar consciente de la importancia de los sucesos de Badajoz, se tomó el trabajo de localizar a los protagonistas de la historia (Mario Neves, Marcel Dany y Jay Allen), con los que pudo contactar, que le confirmaron la veracidad de sus crónicas del 36. La columna de la muerte, Pág. 212

Todo eso es lo que dice sobre Allen Francisco Espinosa. Dedicarle un capítulo entero a Jay Allen, como hicieron en el libro La matanza de Badajoz ante los muros de la propaganda, es innecesario, pero necesario si se quiere reavivar que lo que ocurrió en Badajoz fue cosa de la propaganda republicana. Es como la Leyenda Negra de la Hispanidad. Durante cincuenta años, al inicio de la invasión de América, estuvieron esclavizando, violando, masacrando empalando y quemando a indígenas (hasta los usaban como comida para sus canes), pero para contrarrestar tal evidencia, los rosalegendarios dicen lo mismo que lo negacionistas de la Guerra Civil, que todo es cosa de la Leyenda Negra.

En 1983 escribió Justo Vila que...

... Se calcula que murieron en los primeros días, entre combate y represión, más de 9.000 personas en Badajoz. De estas más de 4.000, perecieron en las tristemente famosas "matanza de la plaza de toros". Extremadura: La Guerra Civil, Pág. 58.

Francisco Espinosa Maestre desmonta esas estimaciones de Justo Vila...

... Justo Vila, sin citar fuente alguna, aunque haciéndose eco de la tradición oral, mantuvo en 1983 que la represión en la ciudad de Badajoz acabó con la vida de una 9.000 personas, de las que más de 4.000 habrían perecido en la plaza de toros, cifras que además de carecer respaldo alguno son a todas luces excesivas (...). Lo cierto es que carecemos de documentos que confirmen esas cantidades. De ahí que la derecha siga negando la matanza y hablando de leyenda. La columna de la muerte, Pág. 228

Para rebajar lo máximo la cifra de muertos citan un artículo donde hablan de Castejón: "Quien sí dio estimaciones de muertos fue el comandante Castejón. Según él, unos 500 rojos perdieron la vida tras los combates y las ejecuciones posteriores. Por tanto, de ser ciertas estas cifras, el número real de represaliados debió ser menor a 500". Esta cifra apareció en el diario El Tiempo de Bogotá el 17 de agosto, pero al redactor debió de escamoteársele un 1.


En un artículo del día 16, La Crónica de Uruguay publicó una cifras ofrecidas por Castejón: “Los comunistas que defendieron Badajoz tuvieron 1.500 muertos entre los que figuran los que fueron ejecutados”…

… Las pérdidas comunistas

Badajoz, agosto 16.- (UP). Según informa el comandante Castejón, que tomó parte de la captura de Badajoz a la cabeza de una columna integradas por 600 soldados regulares marroquíes, los comunistas que defendían la ciudad sufrieron 1.500 muertos entre los que figuran los ejecutados. Los corresponsales le preguntaron al coronel Yagüe, que dirigió el ataque, que si era verdad que se habían ejecutado a dos mil comunistas, a los que Yagüe respondió rotundamente: “No fueron tantos”. 


Un día después, el mismo diario subía la cifra a dos mil: “Se confirma la muerte de dos mil comunistas en la toma de Badajoz”…

… Lisboa. 17. (UP)- Anuncian desde Caia que un oficial del Estado mayor del coronel Yagues, ha confirmado la muerte de dos mil comunistas en Badajoz.

El coronel Yagues acompañado de varios oficiales, se dirigió a Caia, donde se le hizo una entusiasta recepción de parte de los españoles y portugueses. Yagues conferenció con las autoridades portuguesas, así también con los oficiales de la Cruz Roja. Durante el desarrollo de la conferencia tres aeroplanos de la Cruz Roja portuguesa, aterrizaron en los alrededores de la ciudad… 

Dos mil muertos fue la cifra que le preguntó Neves a Tte.coronel Yagüe, y que le dio vergüenza reconocerla delante de la prensa en aquellos mismos momentos. ¿De dónde sacó la cifra Mario Neves? En el artículo enviado el día 17 (artículo que fue censurado por la dictadura), Neves dice: “Las autoridades son las primeras en divulgar que las ejecuciones son muy numerosas”. No solo fue Mario Neves quien preguntó por 2.000 muertos, el diario La Crónica lo llevó en titulares.

El artículo que estamos comentando lo firma un tal, Jakin Boor, el pseudónimo que usaba Franco para escribir sobre la masonería. Se ha basado primordialmente, aunque no lo diga, en información que aparece en el libro La matanza de Badajoz ante los muros de la propaganda, aunque use algo de su cosecha. Cita también a Martín Bastos, pero no creo que tenga el libro, porque es una obra que no está comercializada y fue editada por el PREMHEX en 2015. Un servidor tiene el libro porque lo regalaron en una conferencia en Badajoz. Es posible que me haya copiado a mí, que lo he citado varias veces...

"El historiador antifranquista, Martín Bastos, pudo identificar a un total de 535 víctimas represaliadas desde agosto hasta diciembre de 1936, de las cuáles, unas 300 corresponderían al mes de agosto". Así dicho pareciera que Martín Bastos casi confirma que en agosto solo cayeron poco más de 300 personas

Martín Bastos explica...

... Reiteramos el planteamiento [la cifra de 300] que se trata de víctimas identificadas y defendemos la hipótesis, como pondremos de manifiesto al final, que hubo muchas más. Badajoz: Tierra quemada, Pág. 180 

Efectivamente, sabemos que no se registraron todas las víctimas de la represión, pero no solo en Badajoz sino en todo el país. Francisco Espinosa identifica 322 víctimas en agosto: 102 en los libros del cementerio y 220 en el Registro Civil. Este desfase da buena cuenta del nulo interés que pusieron en registrar todas las víctimas. En "Huelva-Sevilla" es más fácil cuantificar la represión, porque en...

... las capitales andaluzas quedó alguna constancia numérica, a efectos internos, del número de desconocidos que ingresaban [en el cementerio] a diario en las fosas comunes. Puede que no de todos pero sí de un número considerable. La Columna de la muerte, Pág. 232

Debiera de quedar claro, que es muy posible que las autoridades franquistas supieran alrededor de las víctimas que no fueron registradas, bien porque no quisieron registrarlas, y porque otros, al ser forasteros podrían ser desconocidos. Quemar dentro del cementerio a los cadáveres no obedecía a motivos higiénicos para evitar epidemias, porque una vez en el cementerio no podían trasmitir ninguna enfermedad, tan solo había que abrir las fosas comunes y enterrarlos, como ocurrió en Paracuellos, donde no se quemaron los cadáveres de los asesinados. ¿En una ciudad de 42.000 habitantes no había mano de obra y maquinaria suficiente para abrir fosas comunes in situ?

La matanza de Badajoz no se puede negar, pero lo que se intenta es reducirla lo máximo posible. Y para eso reviven viejos mitos como si la historiografía todavía se hiciera eco de ellos. Y lo que es peor, sacan a la luz, tan solo los artículos que les son beneficiosos. El artículo de La Crónica de Uruguay, me lo remitió un estudiante latinoamericano, y no podía creer lo que veían mis ojos. Las cifras que dijo Neves fueron confirmadas en Caya (Portugal) por un oficial de Yagüe. 

La preguntan que hace podría parecer lógica: "¿Dónde están los miles de muertos de Badajoz? ¿Cómo pudieron los nacionales “esconder” miles y miles de cuerpos sin que los fotógrafos extranjeros (algunos de ellos afines al Frente Popular) se dieran cuenta de ello?". Para empezar, no fueron miles de muertos. Los periodistas iban con un "escolta" y solo podrían reflejar lo que fuera posible y no dejara en mal lugar a los franquistas. Badajoz apareció lleno de muertos, como relató Mario Neves, eso es una realidad, pero no tenemos imágenes de ello. Los neonazis también preguntan que dónde están las cenizas de esos 6.000.000 de judios asesinados por Hitler.

Ni Francisco Espinosa, ni Martin Bastos se hacen eco de los 4.000 muertos en la plaza de toros, ¿entonces porque ese interés de seguir hablando de los artículos de Indalecio Prieto, Jay Allen y John Thompson Whitaker? Nombrar a Martín Bastos porque dice que en los registros en agosto hay solo 300 personas (aunque fueran más), y no decir nada de Francisco Espinosa, denota que se quiere dirigir a los lectores por una senda equivocada.

¿Cómo calculan el total de muertes?, Según Jakin Boor, Neves el día 16 vio "Más de 300 cadáveres carbonizados, otros 34 paisanos, más otros 23 legionarios caídos en batalla. En total unos 360 cuerpos. Y René Brut: "pudo ver 80 cadáveres de los fusilamientos producidos el día 17 más otros 100 muertos más. En total 180 cuerpos". "Sumando los cuerpos vistos por ambos corresponsales, tendríamos un mínimo de 540 cadáveres: caídos en la batalla (incluyendo sublevados) más las víctimas de la represión posterior. Como vemos, son cifras que van en concordancia con las estimaciones que dio Castejón". Castejón dio la cifra de 1.500 óbitos. 

Neves visitó el cementerio el 16 de agosto a las cuatro de la tarde, y todavía quedaban muertos por recoger...

... Entré ayer aquí a las 10 de la mañana. Los cadáveres que vi no son los mismos que hoy me encuentro. Mario Neves. La Matanza de Badajoz, Pág. 59

Y más adelante de la crónica es cuando describe el horror que vio en el cementerio...

...más de 300 cadáveres en su mayoría carbonizados. Ibidem 

Mario Neves hizo un cálculo a vuelapluma, sería casi imposible calcular los números de personas carbonizadas en una superficie de 40 metros. René Brut fue al cementerio el día 18 por la mañana entre las 9 ó las 10. Desde el 16 a las cuatro de la tarde, hasta el 18 a las 10 de la mañana más o menos, pasaron 46 horas, o sea dos días, tiempo suficiente para hacer desaparecer muchos cadáveres. Hay que ser muy chapucero para llegar a esas conclusiones.

Utilizan fuentes que les son proclives, como toda la prensa portuguesa y profranquista, y usan las fuentes primarias retorciendo los datos para que encajen dentro de sus elucubraciones. Hubiera hecho falta alguien de guardia en la puerta del cementerio, para saber cuantas personas entraron para ser quemadas y enterradas, pero a algunos les basta con sumar las cifras de dos periodistas que visitaron el cementerio durante unos minutos y con una diferencia de 46 horas.

 

jueves, 27 de marzo de 2025

Mario Neves sí estuvo allí: la matanza de Badajoz

 

Mario Neves

Un tuitero que responde al nombre de Jakim Boor, para el que no lo sepa,  es como firmaba Franco para escribir sobre la masonería, está convencido de que en la plaza de toros de Badajoz no se fusiló a nadie...

... Los escritos de Mario Neves también se han falsificado hasta el extremo. Según Wikipedia, Neves habló de numerosos fusilamientos en la plaza de toros cuando en realidad era en otro lugar. En amarillo lo que dijo Neves sobre la plaza, en verde sobre el Cuartel de la Bomba.

El propio Neves se sumó a la ola de la propaganda para intentar expiar sus pecados puesto que, como hemos visto, sus escritos iban en la dirección contraria a los de la historia de la matanza masiva. ¿A cuál Mario Neves hay que creer? ¿al de 1936 o al de 50 años después? 

Y no puede usarse el comodín de la censura portuguesa porque Mario Neves escribió en 1936 sobre fusilamientos en la Calle San Juan, en el Cuartel de la Bomba, frente a la Comandancia Militar…etc. ¿Por qué sí lo hizo sobre todos estos lugares y no sobre la plaza de toros? Leer más...👈

Mario Neves murió en 1999, y aparte de las crónicas que escribió en agosto de 1936, dejó su testimonio en dos documentales. El vídeo de arriba es de un documental no mucho antes de su fallecimiento...

... Cuando llegué allí vi que había muchos prisioneros dentro de la plaza. La mayoría de los prisioneros estaban dentro de la plaza encerrados en los toriles (...). Los sacaron y los condujeron al centro de la plaza, en donde los fusilaron. Los mataban en pequeños grupos.

Después agrega que los montaban en camiones y carretas y los llevaban al cementerio. Neves, en 1983 dejó otro testimonio en una serie de documentales para la cadena británica Granada Televisión. ¿Qué es lo que dijo Neves en sus crónicas de 1936...

... Ayer se decía en Elvas que en la plaza de toros transformada en prisión, se han llevado a cabo numerosos fusilamientos. Por eso, nos dirigimos hacia allá, con el fin de verificar la exactitud de ese rumor. Tras algunas dificultades, conseguimos entrar en la arena. Algunas decenas de prisioneros aguardan su destino. Pero la plaza no tiene aspecto diferente del que observamos ayer, lo que nos lleva a suponer que el rumor es infundado. Los mismos automóviles destruidos, y los mismos cadáveres que ayer tanto me impresionaron y que aún no han sido retirados. Mario Neves. La matanza de Badajoz, Pág. 50

El día 15 cuando visitó la plaza dijo que...

... Nos dirigimos enseguida a la plaza de toros, donde se concentraban los camiones de las milicias populares. Muchos e ellos están destruidos. al lado, se ve un carro blindado con las descripción "Frente Popular D. Benito. Nº 10."

 Este lugar ha sido bombardeado varias veces. Sobre la arena aún se ven varios cadáveres, lo que le da a la plaza un aspecto macabro de teatro anatómico. Todavía hay, aquí y allá algunas bombas que no han explotado... Ibidem, Págs. 44 y 45


 Neves dijo que vio varios cadáveres que al día siguiente aún seguían allí. Esta imagen la publicó el Diario de Noticias el 17 de agosto, donde se aprecian dos cadáveres. Uno de ellos, el del margen derecho, parece estar destrozado, lo que hace suponer que murieron bajo los bombardeos. Si estaban retirando cadáveres de fusilados, ¿por qué no retiraron aquellos dos? Neves no se percató, pero fue por la peligrosidad del terreno: "todavía hay, aquí y allá algunas bombas que no han explotado". Sabemos que ya estaban retirando cadáveres de distintos puntos de la ciudad, no tiene ningún sentido haber dejado aquellos dos cadáveres todavía en la plaza de toros pudriéndose en el calor pacense de agosto.

Los fusilamientos se produjeron en el lado que el fotógrafo no fotografió. La zona donde todavía quedaban bombas sin explotar, que es la que publicó el Diario de Noticias, quedó en cuarentena. Pero que se fusiló en la plaza de toros es obvio. Lo reconoció hasta el jefe falangista Agustín Carande Uribe...

... Sobre esto puedo decir que se ha exagerado el tema de la represión. Por ejemplo se ha exagerado mucho sobre lo que pasó en la plaza de toros. De los fusilados de allí, no recuerdo cifras exactas, pero exclusivamente cayeron los que fueron encontrados con armas en la mano y, desde luego, fueron bastantes menos de mil, ni siquiera llegaron a cientos. (LA GUERRA CIVIL EN EXTREMADURA,  1936-1986. Juan García Pérez, Fernando Sánchez Marroyo. Diario Hoy, Pag. 68). y Francisco Espinosa Maestre, La columna de la muerte, Pág. 229

¿O también vamos a desmentir a un auténtico camisa vieja falangista? No dudo de que en la plaza de toros cayeron menos de mil personas, pero la matanza ocurrió por toda la ciudad, y uno de los puntos fue la plaza de toros. En la crónica censurada a Mario Neves el día 17 escribió: "Entré ayer a las 10 de la mañana. Los cadáveres que vi no son los mismos que hoy me encuentro". Es decir se seguía fusilando por las calles y dejando amontonados los cadáveres...

... tal vez me haya dejado más impresionado todavía el elevado número de milicianos fusilados en muchos lugares de Badajoz. Mario Neves. La matanza de Badajoz, Pág.18

Neves junto a otros periodista extranjeros, partieron camino al cuartel  de Menacho, donde hubo enfrentamientos entre leales y golpistas. En la crónica escrita el día 16, "La inflexible justicia militar", dijo...

... Nos dirigimos enseguida al cuartel de Menacho (...). A la entrada se advierten restos de una lucha reñida. montones de colchones forman una densa trinchera frente a la puerta principal. Las rejas de las ventanas, formadas por gruesas barras de hierro, están torcidas o rotas por varios sitios. Los oficiales con quien hablamos no nos dejaron llegar hasta el final del cuartel, asegurándonos terminantemente que allí no se había fusilado a nadie. Mario Neves. La matanza de Badajoz, Pág. 51

¿Si no se había fusilado a nadie, por qué no los dejaron llegar hasta el final? La pregunta tiene solo una contestación lógica. La plaza de toros que Ibarra (PSOE) se empeñó en destruir era un símbolo de la gran matanza de Badajoz, pero solo fue un sitió más donde se estuvo asesinando como lo confirmó Mario Neves en sus reportajes.


miércoles, 26 de marzo de 2025

Falangistas con honores en el callejero de Badajoz


 He conocido de chiriripa el blog Independies por Zalamea de la Serena (IpZS). En otro lugar ya desmonté una información adulterada que un amigo había compartido por las redes sociales de dicha bitácora. El blog, más bien parece un espacio dedicado a atacar al Partido Popular, pero no se lleven a engaños, no es un espacio de izquierdas, sino todo lo contrario, están a la derecha del PP. Son más reaccionarios que los populares si cabe.

En una de sus entradas atacan a María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura del PP, porque no le da prioridad a derogar  "la ley extremeña de memoria tras la ruptura con Vox: "No es la prioridad"...

... Primera consecuencia práctica de la ruptura Vox-PP en los Gobiernos autonómicos: la Junta de Extremadura de María Guardiola paraliza la Ley "De Concordia" con la que pretendían desmontar la Ley de Memoria Histórica vigente.

Extremadura frena en seco la derogación de la ley de Memoria Histórica que el PP y Vox habían pactado para sustituirla por una de Concordia. La ruptura de la coalición ha dejado en papel mojado el acuerdo firmado hace un año y la polémica medida ya no es una prioridad y “no está sobre la mesa”, ha asegurado la presidenta de la Junta, María Guardiola. Independientes por Zalamea de la Serena...👈

En IpZS se quejan porque en Extremadura el PP ya no defiende "el cambio legislativo para que todas las “víctimas represaliadas políticamente” estuvieran amparadas“ sin distinción, sin bandos, una ley que reconcilie, que no atente contra el espíritu de la transición democrática de nuestro país". Obviamente esto es una falacia, porque todas la leyes de memoria que han aprobado los gobiernos del PSOE, reconocen ambas víctimas por igual, lucharan con Franco o defendieran la II República. Una víctima es una víctima, sea de la ideología que sea y todas merecen respeto y reconocimiento. Pero esto es un embuste de los reaccionarios para atacar una ley que jamás les gustó. Y ya me dirán como se atenta contra la transición, que por otra parte fue un inmenso embuste magnificado por las oligarquías del régimen del 78.

En IpZS, también se quejan de que en Badajoz han quitado la calle a un joven asesinado en 1933: "El Ayuntamiento de Badajoz, gobernado por el PP, retirará la calle a un asesinado años antes de la Guerra Civil. Juan Jara era un panadero de Zalamea de la Serena con 22 años y inquietudes políticas. En aquellos convulsos principios de la II República él no se hizo comunista, anarquista ni socialista. El 3 de diciembre de 1933 Juan Jara fue asesinado de un tiro en la nuca sin que mediara palabra alguna. Su asesino era un miembro del PSOE del pueblo. El Ayuntamiento de Badajoz, del PP, le quitó la calle a Juan Jara, bajo presión de la Diputación, controlada por los socialistas, que le amenazaba con retirarle ayudas. Una noche, tras discutir de política con varios socialistas del pueblo, regresaba solo a su casa y fue asesinado de un disparo en la cabeza, por detrás por uno de los socialistas con los que había discutido".

Según OkDiario también iban retirar otro topónimos...

... Precisamente, una de las calles que se retirará será la de Grupos José Antonio, en referencia al fundador de Falange. Como también las de Parque de la Legión OkDiario...👈

Ni la calle Juan Jara se ha retirado (sigue en la barriada de San Roque), ni se ha eliminado el parque de la Legión o los grupos de José Antonio. Esas denominaciones siguen todavía en el callejero pacense. Así que en el blog IpZS podrían actualizarse. Aunque conociendo como manipulan la información lo dudo mucho.

¿Quien era Juan Jara? ¿Por qué es mercedor de una calle en San Roque (Badajoz)? Como dicen en IpZS, era un panadero que "no se hizo comunista, anarquista ni socialista". eso es cierto porque se hizo falangista, y lo asesinaron el 4 de diciembre de 1933 mientras repartía propaganda de Falange, según IpZS: "Una noche, tras discutir de política con varios socialistas del pueblo, regresaba solo a su casa y fue asesinado de un disparo en la cabeza, por detrás por uno de los socialistas con los que había discutido". En OkDiario más de lo mismo, Juan Jara "fue asesinado de un tiro en la nuca por un miembro del PSOE que le había increpado por pegar pasquines". ¿Fueron miembros del PSOE los asesinos de este falangista de 22 años? Ángel David Martín Rubio, que conoce bien a la Falange extremeña, no cita la ideología de sus asesinos...

... El segundo de los citados, Juan Jara, sería asesinado apenas un mes después (3-diciembre-1933) en Zalamea de la Serena cuando pegaba en la calle unos carteles de propaganda. A él aludía José Antonio unos meses más tarde en el Parlamento:

Que a nosotros nos han asesinado un hombre en Daimiel, otro en Zalamea, otro en Villanueva de la Reina y otro en Madrid, y está  muy reciente el del desdichado capataz de venta del periódico F.E. Aproximación a la estructura sociológica de la. Falange de Badajoz antes de la Guerra Civil...👈

Eduardo González Calleja situa el asesinato el día 4 de diciembre...

... Es asesinado en Zalamea de la Serena (Badajoz) el falangista Juan Jara, al parecer por un grupo del PRR. Cifras Cruentas, Pág. 351

González Calleja cita como fuente de información a José Pemartin, escritor franquista nada sospechoso de filias socialistas. Parece ser que no se detuvieron a los responsables (entonces sabríamos sus nombres), pero las sospechas del asesinato recayeron en miembros del Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux. Como la verdad importa muy poco, pues se inventan que los asesinos del panadero de Zalamea, Juan Jara, que además era falangista, eran del PSOE. 

PSOE, son siglas que parecen en la II República, y durante la Guerra Civil, aunque aquellos socialistas de la II República sean un partido que nada tiene que ver con el PSOE surgido de Surennes, nueva formación que cortaba con el cordón umbilical del PSOE fundado por Pablo Iglesias Posse.

Durante la dictdura franquista le pusieron a una calle de Sanroque Juan Jara, un falangista asesinado en 1933 a finales del año. Muertos por violencia política durante el periodo republicano hubo muchos entre todas las militancias. A derechas e izquierdas y entre las fuerzas del orden

También en Zalamea de la Serena, el 2 de enero de 1932 murió "el socialista Diego Tamayo Dávila, y cayeron "heridos graves su hermano Mariano y Miguel Galán, debido a una disputa por la protesta de "los sucesos de Castilblanco entre radicales agrarios y socialistas". El 1 de junio de 1933, "los anarquistas Germán gonzález y Norberto López son tiroteados en una taberna en la calle Patricio Suárez de Sevilla, resultando el primero muerto y el segundo herido grave". El 12 de julio de 1936, fue asesinado el "teniente de asalto José Castillo en Madrid por pistoleros de la UME o de Falange". Y el 15 de julio de 1936 ocurrió el "asesinato por un grupo falangista de Sigüenza (Guadalajara), dirigido por Román Pascual, del dirigente socialista local Francisco Gonzalo de Francisco, cartero y presidente de la Casa del Pueblo y de la Comisión Gestora Municipal, tras una discusión suscitada por el asesinato de Calvo Sotelo" (todas las citas son del libro Cifras Cruentas). 

Monumento erigido en 1960 en Madrid en recuerdo del diputado José Calvo Sotelo

Eñ 12 de julio moría asesinado el Tte. Castillo por falangistas o gente afín, horas después asesinaban al diputado monárquico José Calvo Sotelo. Adivinen quien tiene un homenaje en Madrid y quien no. Y adivinen que dijo el PP cuando se intentó dedicarle una calle al Tte. Castillo...

... el PP mantiene una postura crítica . Como ya informó ABC, el grupo municipal popular acusó al Comisionado de «extralimitarse» en sus funciones al proponer nuevos nombres para el callejero, una tarea «exclusiva» de los grupos. ABC...👈

La calle que en Badajoz sigue homenajeando a un falangista, Juan Jara, victima de la violencia política en la que los pistoleros falangistas participaron de muy buen grado, no tiene ningún sentido. Y aunque él, como es obvio no podía ser franquista, y menos en 1933, si forma parte de la exaltación patriótica del franquismo. Los vencedores de la Guerra Civil quisieron rendirle honores a un camisa vieja falangista que durante la II República jugaron un papel fundamental en el golpe de Estado, aunque como es lógico y natural, Juan Jara no tuvo tiempo de participar.

El parque de la Legión se llama así no por homenajear a la Legión fundada en 1920, sino porque por ese lugar entraron los legionarios en Badajoz a sangre y fuego. Los grupos José Antonio, llevan dicho nombre para homenajear al fundador de la Falange. Partido político que durante la II República no obtuvo ningún escaño, y que solo fue útil para crear desestabilidad y servir de excusa para el golpe de Estado de 1936. Ninguno de los tres topónimos merece ser mantenido.

Cuando saltó la noticia de que el falangista Juan Jara podría perder su calle (que no la perdió), un intelectual, haciendo alarde, ya no sé si de un filofranquismo declarado o de una equidistancia sorpendente, nos quiso convencer que somo una jodido revanchistas y que todos los que lucharon en la Guerra Civil merecen la misma consideración...

... Se llama rencor y es una de las mayores bajezas morales. Por un mísero rédito político intentan manipular la historia; todo sea por estirar el cuellino para cuando Vara levante el vuelo. Han convertido la historia en histeria y lo hacen con absoluta desvergüenza. Lo hacen burdamente, pero, poco a poco, consiguen que comulguemos con ruedas de molino. Tengo por estas autoridades el mayor de los respetos. Tanto o más que las gallinas por el zorro que cuida el gallinero. Pero aún así, en palabras de otro hombre de honor, José de Utrera Molina, reclamo «el derecho a defender a los miles de hombres y mujeres que levantaron la bandera de la hidalguía y de la libertad de España, sin condenar ni zaherir a los que lucharon por su ideal en la trinchera contraria». El Periódico de Extremadura...👈.

Esto lo firma Fernando Valbuena. Leyendolo, al principio parecía uno de esos equidistantes que tanto abundan en el extremo centro, pero al citar al ministro de Franco, José Utrera Molina, me empezó a parecer un filofranquista. Sea lo que sea, de extremo centro, neofranquista o un conservador de toda la vida, o nada de nada, está claro que no tiene razón, porque las dos trincheras lucharon por motivos diferentes: una trinchera estaba a las ordenes del Gobierno republicano, y gracias a la otra trinchera tuvimos cuarenta años de dictadura. Una trinchera fue juzgada, encarcelada y torturada en la posguerra, y la otra trinchera recibió todos los honores posibles al acabar la Guerra Civil.

Pr eso las palabras de josé Utrera molina son puro cinismo, de reclama «el derecho a defender a los miles de hombres y mujeres que levantaron la bandera de la hidalguía y de la libertad de España, sin condenar ni zaherir a los que lucharon por su ideal en la trinchera contraria». Porque sobre unos cayó como una losa el verdadero rencor y el puro revanchismo. En fin la jeta de algunos no conoce frontera.

Como soy bastante ignorante en el conocimiento de la burguesía que escribe en la prensa extremeña, busqué por Internet quie es este señor. Es abogado y columnista de la prensa conservadora extremeña, fue presidente del Badajoz, y...

... "también es hermano de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Amparo, y en el año 2013 fue quien pronunció el Pregón de la Semana Santa de Badajoz, esa actividad organizada por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Badajoz con la que se da inicio al programa oficial de actos de la Semana Santa pacense. 

En el año 2010 también fue pregonero de la Feria Taurina de San Juan 2010, y colabora asiduamente en distintos medios de comunicación, tales como Onda Cero, la Cope, Periódico Extremadura, el Diario Hoy. 

También es autor de la letra del "Himno 1905" del CD Badajoz, junto con Israel Sánchez Marcelo que es el autor de la música. Leer más...👈

La España eterna: ¡TOROS Y SEMANA SANTA!  

martes, 25 de marzo de 2025

Vox y Frente Obrero, la misma basura racista


Aquí una mujer que se declaraba votante de Vox y que se ha pasado al Frente Obrero de Roberto Vaquero, porque dice que ahora el partido de Santiago Abascal ya no le representa. Cree que sus intereses los defiende mejor Roberto Vaquero, el líder del Frente Obrero.

Roberto Vaquero dice ser marxista-leninista y defiende a Stalin, o sea una dictadura totalitaria de corte soviético. Santiago Abascal viene de la parte más reaccionaria del Partido Popular. Ha llenado el partido de Vox de nazis y fascistas. El último fichaje de Santiago Abascal para su sindicato ha sido Jordi de la Fuente, alguien con ideas un tanto hitlerianas: "Vox aúpa a un dirigente con pasado neonazi para liderar su sindicato"
... El diputado provincial del partido Jordi de la Fuente será el nuevo secretario general de Solidaridad y su nombramiento se hará oficial el próximo sábado en un acto público al que asistirá Abascal. El Mundo...👈

Jordi de la Fuente en el centro

Jordi de la Fuente había pasado por las filas de Movimiento Social Republicano (MSR), y también había militado en Plataforma per Catalunya...

... El concejal de Vox de Sant Adrià de Besòs, Jordi de la Fuente, se convertía el jueves en el único representante de la formación de extrema derecha en la Diputación de Barcelona. Hasta las últimas elecciones municipales, cuando estuvo de número 2, De la Fuente no había ido nunca en las listas de Vox, a pesar de ser vicesecretario de organización y una persona muy próxima al líder de los ultras en Cataluña, Ignacio Garriga, a quien hace de asesor. ¿El motivo? Su historial neonazi. "Vox acepta franquistas y falangistas, pero no negacionistas del Holocausto porque, como hace Marine Le Pen, ahora defiende a Israel como trinchera ante el islam", explica el periodista especializado en extrema derecha Xavier Rius Sant. El nombramiento obedece, según él, al control del partido del antiguo sector de Plataforma per Catalunya (PxC): "Que Vox lo nombre a él entre los seis concejales posibles se entiende como una exigencia de los antiguos miembros de PxC, que no se puede haber hecho sin el consentimiento del secretario general y del vicepresidente, el exfalangista Jorge Buxadé". ARA...👈 

Santiago Abascal ha convertido Vox en un partido fascista/franquista/neonazi, un engendro totalitario. Y el Frente Obrero es, o al menos debiera ser un partido comunista. Pero eso del comunismo es ante el papel, porque el discurso de Roberto Vaquero en los

 más primordial se difrencia poco de Santiago Abascal: quieren salvar a la sociedad cristiana del Islam. O sea unos nuevos cruzados, o una especie de caudillos como Franco, el "Centinela de Occidente".


El de la izquierda es Daniel Esteve, un agitador de extrema derecha dueño de una agencia de desocupación, el cual tiene un pasado bastante turbio. El de la derecha es Roberto Vaquero, el líder supuestamente comunista del Frente Obrero. De toda la historia los comunistas fueron antifascistas, y eso se vio con mayor profusión durante la Guerra Civil. 


Serrano Suñer dijo ¡Rusia es culpable! Y mandó a 40.000 españoles a luchar en la II Guerra Mundial junto a Hitler en en frente ruso. Los comunistas por el contrario lucharon con la resistencia francesa contra Hitler. La bandera tricolor entró en Francia a liberar a los franceses de los nazis.

La connivencia de Roberto Vaquero con la extrema derecha o el fascismo es una enorme incongruencia. En realidad lo sería si el Frente Obrero fuera realmente comunista, porque ese partido supuestamente obrero es otro partido de extrema derecha más. Y fíjense hasta que grado no son comunistas, que una votante de Vox no ha tenido reparo en cambiarse de camisa, por la del Frente Obrero: porque dice que prefiere una España comunista que islamista.

Un amigo me comentaba que los dos extremos se tocan, en referencia a Roberto Vaquero y a Daniel Esteve. Se tocan sí, pero no por ser extremos opuestos, sino por tener muchos puntos en común (racismo, antifeminismo, antiprogresismo, islamofobia, homofobia, antitrans), y los dos son gual de reaccionarios. En el vídeo de arriba del canal de YouTube La Historia de España - Memorias Hispánicas, desmontan la islamofobia de Roberto Vaquero al que rebautizan como el José Antonio Primo de Rivera de Hacendado.


Otra de las incongruencias en el Frente Obrero, es ver la bandera republicana en sus manifestaciones. La bandera de la II República se convirtió en un símbolo antifascista durante la Guerra Civil, pero Roberto Vaquero se mezcla con la extrema derecha española, y además, la II República fue un régimen burgués durante todas su existencia.


Otro del mismo palo rojipardo  es Santiago Armesilla Conde, discípulo de Gustavo Bueno. Aquí lo vemos en una charleta que dieron en la Complutense junto a Macarena Olona (ex de Vox). Paula Fraga y Tasia Aránguez (dos antitrans).


En este otro cartel vemos a Santiago Armesilla Conde, junto a conocidos rosalegendarios, por no llamarlos también reaccionarios e imperialistas, anunciando una charla en defensa de la Hispania imperial y del concepto de Hispanidad como gesta civilizatoria y humanista. Olvidando que todos los procesos imperiales son extremadamente sangrientos. Repito, todos. Los primeros 50 años de la invasión de América fueron de los más sangrientos: a los indígenas los quemaban, los empalaban y se los daban de comer a los perros, y además. extreminaron su cultura. Por muchas universidades y birreinos que se construyeran después.


En este publicación, Roberto Vaquero está denunciando un supuesto genocidio cristiano en Siria, pero tan supuesto que es totalmente mentira. El coronel Baños Baños, otro que tal baila, dijo en Horizonte, que el nuevo régimen sirio isñamista había asesinado a 2.000 personas, el 60% (1.200) eran cristianos. Algo totalmente falso. Quieren hacer creer que el nuevo régimen, que es islamista para más señas, está persiguiendo a los cristianos sirios.

"Puertas Abiertas (Open Doors) es una organización internacional cristiana humanitaria evangélica interdenominacional que apoya a los cristianos perseguidos en más de 60 países donde el cristianismo sufre opresión y rechazo legal y social" (Wikipedia). Esta ONG desde su página web está informando que a los sumo han muerto cinco cristianos en las matanzas de los últimos días en Siria...
... Matthew Barnes, responsable de comunicación de Puertas Abiertas en Oriente Medio y el Norte de África, afirma que no ha visto pruebas de ningún ataque importante contra los cristianos en los últimos días, como se afirma en un sinfín de historias y publicaciones en Internet.  

Las afirmaciones siguieron a una ola de violencia en las provincias costeras sirias de Latakia y Tartus, que comenzó el pasado jueves 6 de marzo. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, más de 1000 personas murieron en dos días de violencia, incluidos más de 700 civiles. Sin embargo, todos los informes sugieren que casi todos los civiles muertos eran del pueblo chiíta alauita, que en gran medida sigue siendo leal al depuesto expresidente Bashar al-Assad.  

«Sabemos que cuatro hombres cristianos han muerto en la región donde se produjo la violencia. Sabemos que uno de ellos fue alcanzado por una bala perdida. Y no tenemos pruebas de que ninguno de ellos fuera asesinado por su fe. Esto ciertamente no equivale a una ‘masacre de cristianos’».  Puertas Abiertas...👈

Si no me creen a mí crean a quien investiga la seguridad de los cristianos en todo el planeta. Matthew Barnes está muy preocupado que estas noticias falsas puedan provocar un peligro para los cristianos sirios: «Me preocupa mucho, porque algo así puede repercutir en los cristianos de allí. Cuando una ONG cristiana inició recientemente una demanda contra el nuevo presidente, el Gobierno sirio convocó a un obispo de la misma confesión que la ONG y le preguntó por qué los cristianos están tan en contra del presidente. La lección es que debemos asumir que todo lo que sale en las noticias, o incluso en las redes sociales, será visto por los gobiernos y otros grupos armados. Y eso puede tener terribles repercusiones en la población cristiana, que probablemente no tuvo nada que ver con los rumores». 

Los racistas e islamófobos del solar patio son excesivamente supremacistas. En países de mayoría abrumadoramente musulmana existen comunidades cristianas como en Siria, para ellos eso es lógico y normal. Ahora bien, en países cristianos como España no pueden existir minorías musulmanas, para ellos eso es una invasión. 

Los musulmanes residentes en Ceuta constituyen en torno al 43% de la población, según UCIDE...

... La población musulmana de la ciudad [de Ceuta] se mantiene en torno a los 35.000 habitantes. Cerca de 6.800 niños y adolescentes acuden a las clases de religión islámica en Ceuta en el curso 2023-2024.

(...) La mayoría de alumnos que forman parte de estas clases tanto en Primaria como en Secundaria son españoles, con 6.080 estudiantes, muy por encima de los inmigrantes, cifrados en 655. Este año se ha incorporado un nuevo profesor de religión islámica al sistema educativo ceutí, lo que suma un total de 16 docentes. El Faro de Ceuta...👈

El Partido Popular lleva ejerciendo el gobierno de la ciudad autónoma de Ceuta ininterrumpidamente desde el año 2001. 23 años con gobiernos del Partido Popular donde el 43% es de mayoría musulmana autóctona.