José Mª Pagador es un periodista y prolífico escritor extremeño nacido en Badajoz conocido por trabajar en el HOY y la SER, también tuvo un programa de entrevistas en Canal Extremadura (canal que si desaparece muchos ni nos enteramos). Tras una intensa carrera periodística desde la inmodélica transición, se jubiló y para llenar el vacío que produce dejar una actividad que tanto aprecias, creó la web de noticias ProProNews.
He de confesar que ProProNews no me interesa nada por lo irrelevante que me parece. Lo veo en la órbita del PSOE de los pollas viejas (Felipe y Alfonso), muchas polillas y naftalina. La línea editorial es anti-Podemos, ahora pro Yolanda Díaz y anti Pedro Sánchez. Pero de vez en cuando por las RR. SS. me llega algún artículo de este diario de jubiletas, sobre todos los que escribe José Mª Pagador. Que son obsesivos e insufribles.
Me remite por messenger un amigo un artículo de Pagador diciéndome: "Mira lo que dice el facha este, que conocerás seguro. Creo que vive en Badajoz". No, Pagador no es un facha, yo más bien lo veo en la órbita del PSOE de la transición, por eso el artículo parece que está escrito por un conservador o más bien un reaccionario.
"Pablo Iglesias, El Gran Fracasado", Así titula José Mª Pagador su artículo lleno de vísceras y de odio. Para el periodista jubilado, Pablo Iglesias es todo un fracasado en política: "De su fallido “asalto a los cielos” al fiasco de su periódico y su tv por internet, pasando por el imparable declive de Podemos". Pablo Iglesias jamás a fundado un periódico. Fue Dina Bousselham, polítologa que trabajó para Podemos y amiga de Pablo Iglesias. Pero el diario de Dina Bousselham, no era ni de Podemos ni de Pablo Iglesias.
La prensa hablaba del periódico de Podemos "El periódico de Podemos sale de números rojos y presenta un balance positivo de 7.000 euros" (El Confidencial Digital), pero como decimos, el periódico era de Bousselham y no había ni financiación de Podemos ni de Pablo Iglesias, en fin las manipulaciones diarias. Ahora la noticias son que "El periódico de Podemos que dirigía Dina cierra y su equipo se integra en la nueva TV de Pablo Iglesias" (El Español). Es cierto que el periódico de Dina Bousselham ha cerrado y ella se ha reincorporado en Canal Red, pero es que crear una web de noticias sin recibir dinero estatal como la mayoría de la prensa del régimen del 78, es harto difícil. No es lo mismo crear una web de jubiletas como ProProNews o un blog personal, que un medio donde se tienen que pagar nóminas e impuestos.
"En las elecciones de 2016 Pablo Iglesias creyó que Podemos adelantaría al PSOE, consumando un sorpasso que él mismo se cuidó de hacer creer a todos, pero que resultó su primer gran fracaso". No hubo sorpasso porque se quedaron a 14 escaños del PSOE (que se jacta de tener 140 años de historia). Si conseguir más de 70 escaños es un fracaso, Pagador debería de graduarse las gafas ideológicas: No, no fue iglesias quien dijo que iba a sorpassar al PSOE sino todas las encuestas de los mass media, y se equivocaron por muy poco.
"Posteriormente, y a causa del modo dictatorial con el que Iglesias pretendió gobernar Podemos, empezó una desbandada de líderes y cargos morados que todavía no ha cesado". Lo que hubo fue una lucha interna por el control del partido entre pablistas y errejonistas. Ganó Pablo Iglesias en los Vistalegre con la ayuda de la militancia. A Errejón lo mandaron a competir con el PP en Madrid y el muy traidor montó un partido con Carmena por su cuenta y riesgo siendo militante todavía de Podemos. Iglesias lideró Podemos muy lejos de las formas dictatoriales del bipartidismo, ya que se hizo con el liderato a través de las urnas, exactamente igual que Pedro Sánchez, que pudo volver al PSOE con la frente muy alta gracias a la militancia. Por eso a los pollas viejas como Alfonso Guerra les dan tanta grima las primarias.
"Si en las elecciones generales de 2015 Podemos logró 69 escaños, apenas cuatro años después, en las generales de 2019 solo logró 35, es decir, prácticamente la mitad". Cierto, pero no pasemos por alto la campaña de desprestigio que sufrieron los de Podemos y que siguen teniendo que soportar. Les han sido archivadas más de 20 querellas, algunas de ellas los acusaban de financiación ilegal. Todo falso pero que tuvo amplia cobertura en la prensa del régimen.
"La notable presencia que Podemos tuvo hace unos pocos años en ayuntamientos y comunidades autónomas se ha reducido al mínimo y el pronóstico para las elecciones de mayo son todavía peores". Lo que pasará en mayo está todavía por ver, no se pueden adelantar acontecimientos en un panorama tan cambiante. La perdida autonómica es directamente proporcional a la pérdida de escaños, y ya hemos apuntado cuales pueden ser los motivos. Que en Podemos han cometido errores, no seremos nosotros quien lo neguemos (sería muy sectario), pero para errores los del PSOE y el PP, y son la primera y segunda fuerza política. A algunos lo errores le pasan mínima factura. Esto es debido a la prensa del régimen.
"Para las elecciones autonómicas de Madrid de 2021, Pablo Iglesias, en una de esas piruetas suyas más efectistas que efectivas, abandonó la vicepresidencia del Gobierno para presentar su candidatura a la presidencia de la Comunidad de Madrid. El desastre fue total". El desastre no fue total, consiguieron dos escaños más pero el objetivo no fue conseguido. Pablo Iglesias reconoció que su figura no ayudó a sumar y dimitió de todos sus cargos en Podemos. Ya había dimitido anteriormente de su ministerio y de la vicepresidencia. Algo inaudito en el panorama político español. Pablo Iglesias, aunque esto pese a los biempensantes, mostró una humildad sin precedentes.
"Pero la derrota de Iglesias en aquellas autonómicas madrileñas fue aun más severa si se tiene en cuenta que Isabel Díaz Ayuso ganó en los 21 distritos de la capital". Que Ayuso ganase en Vallecas, por poner un ejemplo, con su discurso de las cañas de la libertad demuestra la falta de principios de muchos electores. Bien podría haber ganado allí Más Madrid o el PSOE, pero que ganase Ayuso es esperpéntico y nada achacable a Iglesias.
"A él, que se las da de gran profesor -pero siempre asociado y nunca como titular o catedrático, pues para eso hay que opositar- e inspirado politólogo, le ha costado lo suyo que le acepten en una universidad. La Complutense le rechazó por dos veces como profesor en las facultades de Ciencias Políticas y Sociología, y de Ciencias de la Información". Al final, como reconoce Pagador, lo aceptaron. ¿Dónde está el problema? Uno de los motivos que esgrimieron en la Complutense para no aceptarlo, fue que no reunía la experiencia en política suficiente como para impartir clases. Alguien que crea un partido de la nada, logra liderarlo contra viento y marea y llega a vicepresidente con un Gobierno de coalición por primera vez en la historia de la democracia del 78, dicen no tenía experiencia política, ya. Se nota que detrás de la no aceptación en la Complutense de Iglesias había una mano conservadora. Pablo Iglesias está haciendo historia.
"Incansable en su lucha contra “los medios de la derecha” -entre los que incluye a los medios más izquierdosos y progresistas de este país-, y tras el fracaso de su periódico, ahora ha puesto en marcha un canal de televisión en internet, que se ha topado con grandes dificultades desde el principio (...). Según informaciones solventes, Teleiglesias padece un grave problema de financiación y tiene una audiencia mínima, sin visos de que eso pueda mejorar". Crear una televisión sin apoyos económicos de grandes corporaciones es una apuesta muy difícil. 7 millones de euros se han gastado en la tele facha 7NN y han tenido que cerrar palmando todo el dinero invertido. Iglesias consiguió mediante un crowdfunding, 400.000 euros, mucho dinero si lo vemos desde la óptica de un obrero, pero una cantidad mínima para montar una televisión (pagar el alquiler del estudio, nóminas, materiales...). De momento están transmitiendo sin mayores dificultades. Lo que suceda a corto plazo está aún por ver. De todas formas conseguir 400.000 para su proyecto lelevisivo es un gran éxito.
Me gustaría saber cuales son esas informaciones solventes de las que dispone Pagador. ¿Por qué no nos la descubre para saber nosotros cual solventes son? Un truco muy viejo de malos periodistas.
"Covadonga Tomé, la candidata de Podemos a la presidencia del Principado, elegida democráticamente por sus bases en primarias, está enfrentada a cara de perro con Iglesias y sus segundas". Las noticias son contradictorias. Tomé dice una cosa y la dirección de Podemos otra. Covadonga Tomé no ha mostrado ni una prueba de lo que está afirmando. Creerla con las actuales evidencias es tan solo un acto de fe. Y Pablo Iglesias que ya no está en la dirección de Podemos aquí ni pincha ni corta.
"Igualmente, en Canarias, el que fuera el número tres de Podemos a nivel nacional, Alberto Rodríguez, ha abandonado la formación morada y ha creado una plataforma -Proyecto Drago- que se enfrentará a Podemos en las elecciones de mayo". Ya y Pablo Iglesias también mató a Manolete. Que don rastas haya montado otro partido no es extraño viendo la deriva de siglas que se han montado en los últimos tiempos. Alberto Rodríguez ha mostrado adhesión a Sumar y muestra sintonía con Íñigo Errejón, quien no dijo nada para que el diputado canario recuperara su escaño: "Unidas Podemos espera que el nuevo TC les dé la razón por el escaño de Alberto Rodríguez y que Batet sea "coherente" (Europa Press). Paradójicamnete fue Unidas Podemos quien demandó que a Alberto Rodríguez se le devolviera el escaño arrebatado injustamente.
"El Podemos catalán, desoyendo las directrices de Iglesias y sus segundas, ha mostrado su apoyo desde el primer momento a Sumar y a Yolanda Díaz, y participa en la plataforma de la vicepresidenta haciendo oídos sordos a la condición de primarias previas que reclaman los morados.". Esto demuestra la libertad que se goza en Podemos. Imaginemos el caso contrario en el PSOE o en el PP, que una facción del PP o PSOE a nivel regional se uniera a otro proyecto político. Serían expulsados del partido categóricamente.
"Pero si Iglesias impone la estrategia mortal de acudir por separado a las generales de final de año, la debacle de la izquierda a la izquierda del PSOE será total, eso hará totalmente inviable la posibilidad de reeditar la actual coalición gubernamental y habrá culminado así, de manera olímpica, la fastuosa carrera de fracasos del gran politólogo del siglo". Pablo Iglesias lo ha dicho infinidad de veces, la izquierda tiene que ir unida a todas las elecciones, locales, regionales y nacionales, pero para que no pase con Andalucía y todo se dirima de mala forma y con bronca en los despachos, habría que pasar primero por primarias para que la gente elija a los candidatos. Democracia en estado puro.
Me llama mucho la atención el machismo de Pagador cuando usa en más de una ocasión la expresión "Iglesias y sus segundas". Se entiende que Ione Bellarra no tiene capacidad propia de decisión y está supeditada a lo que diga Pablo Iglesias. Que se coincida en la dirección de Podemos con las posturas de Pablo Iglesias, es como cuando los barones del PSOE coinciden con las opiniones de Felipe y Alfonso. a nadie se le ocurre decir "Felipe González y sus segundos". dan ganas de vomitar cuando leemos el mensaje de tanto casposo.
"... en la Complutense, cuando él preguntase después de una de sus lecciones magistrales si queda alguna duda, le diría: ¿vistos los fracasos políticos que lleva acumulados en tan poco tiempo, de verdad sabe usted algo de ciencia política? ¿De verdad se considera politólogo? Porque si en vez de lo que es fuera cirujano, habría que huir de él vista su eficacia profesional". Dentro de algunos años en la Complutense se estudiará el fenómeno Pablo Iglesias y Podemos. De como rompió el bipartidismo, llegó a un ministerio y a la vicepresidencia; metió en el Gobierno a una miembro del PCE en el ministerio de Trabajo, y a otro comunista en el ministerio de Consumo cuando IU estaba casi desaparecida. Sin lugar a dudas Pablo Iglesias pasará a la historia política como uno de los grandes políticos de su generación. ¿Quién mejor que Iglesias para enseñar ciencia política?
Y el odio contra Iglesias y Podemos de estos santurrones de la inmodélica transición, es buena prueba de lo que afirmamos. Las campañas mediáticas contra Podemos y la infinidad de querellas que se presentaron contra la formación y sus líderes es otra muestra de lo que afirmamos. José Mª Pagador tan solo es un jubileta cabreado que mata su aburrimiento vomitando odio en su preciado juguetito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.