jueves, 13 de junio de 2024

Alpiste Pérez y Rubén Gisbert desconocen la Constitución del 78

 Me remiten este vídeo de Alvise Pérez con un mensaje que dice,

Hola. De nuevo las "teles del movimiento" se están luciendo hablando de Alvise Pérez: que es un facha, un loco, un nazi... Alvise y sus seguidores tienen más votos que el PNV, Podemos, etc. SIN SALIR EN LAS TELEVIONES y ahora resulta que las miles y miles de personas que lo han votado son NAZIS... ¿En España está resurgido el nazismo, ja,ja,ja 😀?

  ¡Ya está bien de manipulación! 

  Ahí os mando un vídeo de Alvise para que veáis lo que opina él realmente,  no lo que dice "La Cuatro" (Todo es mentira) o La Sexta (Ferreras) o las demás televisiones.

  Un video sobre lo que opina Alvise de la ley de amnistía, justo a 72 horas de que pueda firmarse por el Rey 👇

Los seguidores de Alpiste Pérez están eufóricos porque este extraño personaje, un cruce entre Milei y Donald Trump, ha conseguido tres escaños en el Parlamento europeo. No hay que minusvalorarlo, porque así empezó Podemos, pero el problema de Alpiste es que el espacio de la extrema derecha en España ya está ocupado por Vox, si acaso conseguirá arañarle algún voto a algún despistado votante de los de Abascal, y dividir de nuevo a los votantes de las derechas en tres partidos. Si la unión hace la fuerza, la desunión hace la debilidad.

Lo mismo o parecido, ocurrió con la Falange Española y de la JONS durante la II República. Cuando intentaron entrar en el sistema político, la extrema derecha (CEDA, Carlistas o Renovación Española) ya había ocupado todo el espacio electoral. ¿Cómo un mentiroso y un bulero trumpista ha conseguido arañar 800.000 votos en las elecciones europeas? La prueba es este vídeo que me han mandado por WhatsApp y que se vuelven virales a las pocas horas.

Alpiste tenía un perfil en Twitter ahora X, que le fue eliminado por infringir las normas más elementales.  Ni siquiera Elon Musk le ha devuelto el perfil. Entonces emigró a Telegram, un canal más permisible con los buleros y los conspiranoicos. De hecho en ese canal todavía siguen alimentando los bulos contra las vacunas del coronavirus, y eso que la pandemia felizmente ya se quedó atrás...
Gracias a internet [Alvise Pérez] ha conseguido acumular casi medio millón de seguidores en Telegram, plataforma donde no deja de ganar adeptos tras originar polémicas con reiteradas ofensas a personajes políticos como el exministro José Luis Ábalos (se autoatribuye haber sacado a la luz el caso Koldo), Pedro Sánchez u Óscar Puente, que llegó a querellarse contra él por difundir fotos privadas en las que se le veía con su pareja. Mensajes y publicaciones compartidas y reenviadas a diario por miles de personas. Un poder de movilización brutal que quedó demostrado en noviembre, cuando congregó a las masas frente a Ferraz para protestar contra la amnistía, donde se le vio con el fundador de Desokupa, Daniel Esteve. El Confidencial...👈

El bulo y la mentira tiene su premio si se sabe explotar adecuadamente. Así llegaron al poder Donald Trump o Jair Bolsonaro, pero podemos creer que el poder de Alpiste puede ser limitado, y que a lo que aspirará será a repartirse el espacio electoral con Vox, y eso en el mejor de los casos. Podemos fue un fenómeno distinto. A la izquierda del PSOE solo estaba IU que apenas tenía dos escaños en el Parlamento. Podemos aprovechó el tirón del 15-M, porque de sus entrañas salieron sus dirigentes.

El vídeo de arriba es la prueba del populismo y de la ignorancia de este triste personaje. 

... La constitución Española dice que los indultos generales están (...) prohibidos, y también dice que la principal obligación del rey de España es proteger el marco constitucional (...) si el rey de España firma algo que es contrario al marco constitucional, el rey de España no está cumpliendo su tareas como rey de este país.

Alpiste además se pregunta que para que cojones sirve el rey, y que si no sirve para nada él es el primer antimonárquico, y aboga por retirarle la asignación a la Corona

El artículo 66 de la Constitución referente a la Corona dice...

 ... El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.

Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona.

La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2. Leer más...👈

Que el rey es un trasto inservible y que vale para poco excepto para representar a España en ciertos actos institucionales, y moderar simbólicamente el funcionamiento del Estado, ya que no tiene un poder real, es algo que los republicanos llevamos repitiendo hace muchos años. Además, el rey no está para decir que ley es o no constitucional. Para eso se creó el Tribunal Constitucional. La Constitución prohíbe los indultos generales pero no dice nada de las amnistías, con lo cual se puede interpretar en cualquier sentido si la Ley de Amnistía es o no constitucional. De hecho no hay consenso entre juristas. Para los jueces progresistas en constitucional y para los conservadores no lo es. Será el TC quien tenga la última palabra.

El rey está obligado a firmar las leyes que emanan del Gobierno y que se aprueban en el Congreso, le gusten o no al monarca, entren dentro de la Constitución o no. El Tribunal constitucional en toda su historia ha tumbado leyes firmadas por el rey y aprobadas por Congreso de los diputados: 

"El Constitucional anula la gran reforma de Montoro del impuesto de sociedades pero limita las devoluciones". "El tribunal de garantías critica que la medida se realizara por un real decreto-ley y advierte de que sólo serán válidas las reclamaciones que ya estaban en trámite"(El País). "El Constitucional anula la amnistía fiscal y deja en evidencia a Montoro. "La sentencia apenas tiene efectos prácticos, pero supone un duro varapalo al Ejecutivo de Rajoy" (El País). "El Constitucional tumbó parte de 17 normas aprobadas por el Gobierno de Rajoy". "Parte de siete leyes, dos reales decretos, seis decretos leyes y dos órdenes ministeriales aprobadas por el Ejecutivo conservador han sido anuladas por el Alto Tribunal" (Infolibre). "El TC ha sido “desfavorable” a tres leyes aprobadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, no solo la del estado de alarma" (Newtral).

El rey solo tiene que firmar las leyes sin entrar en el fondo de las disquisiciones políticas e incluso legales, para eso están los tribunales. Además, la Constitución dice que "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad". Este apartado de la Constitución se creó precisamente para defender al rey en la ejecución de sus responsabilidades y actuaciones, por si estas infringieran alguna ley. Con lo cual no le corresponde al rey defender el marco constitucional como dice Alpiste, para eso se han creado otras instituciones.

Alpiste Pérez debiera de saber que atacando a la monarquía por la derecha pocos votos va a arañar. Los votantes del PP y de Vox son monárquicos hasta la médula. En fin, un populista de libro con menos luces que la Habana Vieja de noche. Dudo mucho que pueda sobrepasar los 800.000 votos de las europeas. Aunque todo se verá.

Vox, en esta ocasión, ha llamado al rey para que se pronuncie sobre la Ley de Amnistía siguiéndole los pasos a Alpiste Pérez...

... Una vez publicada la ley de Amnistía en Boletín Oficial del Estado (BOE) y con la aplicación de la norma en manos de los jueces, Vox espera una «respuesta» del Rey a lo que considera una legislación «ilegítima». «Los españoles nos sentimos abandonados», ha dicho este martes en rueda de prensa la portavoz de Santiago Abascal en el Congreso, Pepa Millán.

Vox ha dado este paso después de unas palabras del antisistema populista Alvise Pérez criticando que el Rey haya firmado la ley de amnistía. Millán ha sostenido que a Felipe VI «no se le puede pedir una cosa que no puede hacer», pero ha insistido en la necesidad de «una respuesta» por parte de las instituciones. «Por parte de los jueces, por parte de la Corona y por parte de todas las demás, porque los españoles se sienten abandonados», ha emplazado. ABC...👈 

Y dale, Alpiste Pérez no es antisistema. Es un carajaula que pretende encaramarse en el sistema. Cuan divertido está siendo ver a los fachas poniendo en aprietos a su Graciosa Majestad, aunque a Felipe VI no le haga ni pizca de gracia. A ver si ahora la república va a venir por el lado de la extrema derecha 😅😅😅😅

La derecha populista va con retardo. Después de 46 años se enteran de que el rey no sirve para nada, o para menos que de muy poco. Otro que tal baila es el extrevijanista Rubén Gisbert. Un personaje que decía que en España gracias a los partidos políticos no hay democracia porque esto es una oligarquía de partidos, pero hace poco dice que ha montado un partido político para presentarse a las elecciones. Primero pedía que nadie votase, ahora si él entra en el juego político, ya no puede pedir la abstención. Está legitimando el sistema electoral en el que él quiere participar, y que no  hace mucho denostaba. ¡Cómo una jodida regadera!


Rubén Gisbert, al igual que García-Trevijano, es un tipo muy de derechas. Nada más tenemos que ver sus opiniones en YouTube, aunque tenga malas palabras para Vox o el PP, las tiene porque son partidos políticos, y no tanto por sus ideas sobre economía y ciertas leyes. En X lo tiene claro. Aparte de atacar las leyes feministas de Irene Montero, tampoco le gusta la Ley de Amnistía, y piensa que el rey se está haciendo el hara-kiri. Dice en X, que "Un rey que refrenda y avala el asalto a la ley y la arbitrariedad frente a las reglas supremas del Estado es un rey que refrenda y avala el fin de su reinado. Hoy solamente la abdicación puede dar a la corona el único fundamento de la monarquía, que jamás ha tenido en España:… HONOR".

A este leguleyo le decimos lo mismo que a Alpiste Pérez: el rey bajo ninguno de los conceptos se puede negar a firmar ninguna ley. Porque estas son legítimas una vez aprobadas por el Congreso de los diputados y publicada en el BOE. Repito, son legítimas según la Constitución. Una vez que las leyes aparecen en el BOE pueden ser recurridas ante instancias superiores. Y serán los tribunales como el TC los que dictaminaran si alguna norma no encaja en el marco constitucional. Al rey no le compete decir lo que es o no es constitucional. Por tanto, si el rey ha refrendado La Ley de Amnistía, no está avalando "el asalto y la arbitrariedad frente a las reglas supremas del Estado". Eso es mentira, y tampoco es una cuestión de... HONOR. Eso que Rubén Gisbert es abogado. Les puedo asegurar que a tamaño ignorante jamás lo contrataría para que me defendiera. Demuestra tener poco conocimiento de las principales normas españolas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..

Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.

Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.

Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.