A la izquierda el resultado del efecto de los bombardeos en la franja de Gaza (Palestina), y a la derecha vemos como arrasaron los nazis, fascistas y franquistas Gernika. Sabemos que han muerto oficialemte unas 45.000 personas bajo las bombas nazisionistas en Palestina, pero lo que ocurrió en Gernika tratan de ocultarlo. Según Roberto Muñoz Bolaños y otros historiadores, no murieron más de 250 personas. Si quieren saber lo que pasó y por qué murieron alrededor de 2.000 personas, lean a Xabier Irujo Ametzaga, a mi juicio, de todo lo que he leído, es el que mejor describe aquel horroroso panorama y el resultado final.
En la web del PSOE escriben...
... El bombardeo fue perpetrado por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República y se estima que fueron 300 los fallecidos por estos ataques. Leer más...👈
En el PSOE, siguiendo la información de Vicente Talón y James S. Corum se adentran a afirmar que fueron 300 personas. Según Actuall, Salas Larrabal (general franquista)...
... es el único investigador que se tomó la molestia de contar en el registro civil el número de muertos: 126. Nada que ver con los 1.500 que ha difundido la propaganda de izquierdas. Actuall...👈
Para el Diario de Burgos, Salas Larrazabal...
... Fue el primer historiador en desmontar uno de los principales mitos de la Guerra Civil. El burgalés Jesús Salas Larrazábal, fallecido hace unas semanas en Madrid, siempre defendió que en el bombardeo de Guernica, quizás uno de los capítulos más manipulados de la contienda española, el número de víctimas mortales no había superado las 150, frente a las casi 2.000 que contabilizó el Gobierno vasco y que esgrimió ante el mundo para denunciar la atrocidad de un ataque aéreo sin parangón. Leer más...👈
Para Roberto Muñoz Bolaños...
... el número de muertos, como han demostrado los trabajos de Gernikazarra y queda patente en el testimonio de Uriarte, que estuvo presente cuando se extrajeron los cadáveres del refugio de Santa María y del Asilo Calzada, no pasó de 250. Libertad Digital...👈
Según asegura Xabier Irujo, el refugio de Andra Mari (Santa María), tenía una capacidad de 450/500 personas. Se sabe por los metros cuadrados de dicho refugio. Y según varios testimonios recopilados no cabía un alfiler. El refugio fue aplastado totalmente por las bombas y no quedó un alma viva...
... Tal como expresó Labauria, quien ordenó la construcción de dicho refugio, este tenía capacidad para albergar a 450 personas. Era posiblemente el mayor de los refugios de la villa. Sebastián Uria, uno de los pocos supervivientes de dicho refugio, afirmó que “[el refugio de Andra Mari] estaba abarrotado de gente. Estaban de pie, como sardinas en lata”. Esto mismo testificaron Juan Ibai y Uxua Makazaga, quienes buscaron refugio en Andra Mari pero, al no poder entrar por la cantidad de gente que allí había, tuvieron que dirigirse a otro refugio. Deia...👈
Los trabajos de la Asociación Gernikazarra no pueden determinar el número final de todas las muertes debido a que no se regisstraron todas las víctimas, ni siquiera se desescombró en busca de más víctimas. Según Gernikazarra: "En nuestra publicación cuantificamos 153 muertos. Al día de hoy tenemos otros seis más en proceso de análisis y comprobación (ver enlace...👈 ). En Badajoz entre los días 14 y 18, que permaneció Juan Yagüe Blanco, hay registrados 129 fallecimientos. Por la misma la razón, la historiografía franquista niega matanza alguna, alegando, lo mismo que en Gernika, que no murieron más de 250 personas porque no hay registros de tantos muertos.
Incluso se ha tenido la desfachatez de comparar el lamentable bombardeo de Cabra, con el exterminio de Gernika...
... 85 años del bombardeo de Cabra, el Guernica andaluz
(...) El 7 de noviembre de 1938, tres aviones republicanos SB-2, que habían despegado de Fuente Álamo (Murcia), arrojaban en torno a una veintena de bombas que cayeron en puntos céntricos de la localidad cordobesa de Cabra. Especialmente letales fueran las bombas que alcanzaron la plaza de abastos, donde tenía lugar el mercado, y donde se produjo el mayor número de muertos y heridos.
El municipio, a bastantes kilómetros de un frente, había estado prácticamente inactivo desde finales de 1936. Esta acción bélica se llevó la vida a 109 personas, entre los que murieron en el momento del bombardeo y a consecuencia de las heridas los días siguientes, en su gran mayoría civiles. Defensa.com...👈
Dejaron caer solo 20 bombas y tienen la osadía de escribir que es "el Guernica Andaluz". Cuando los desperfectos fueron mucho menores, como tanto el número de víctimas. Como muy bien dice Xabier Irujo...
... Más de 2.000 personas perdieron sus vidas en Gernika. Entre 450 y 500 de estas en el refugio de Andra Mari. Esto es lo que indica, más allá de cualquier duda razonable, la documentación de que disponemos a día de hoy. Mas allá de un completo desprecio por las fuentes históricas y los treinta y nueve testimonios registrados que hacen referencia a más de un millar de muertos en la villa, la literatura reduccionista hace hincapié en el hecho de que no se han recuperado los cuerpos de las víctimas y que incluso desconocemos sus nombres, pero omite aducir que el núcleo urbano de Gernika no fue completamente desescombrado hasta diciembre de 1941, más de cuatro años después del bombardeo, sin que se registrara el hallazgo de un solo cuerpo sin vida. Y a una preocupante falta de corrección en el ámbito de la metodología historiográfica, omisión de fuentes, desacreditación de los testigos y simplificación de los factores que rigen la recuperación material de la memoria histórica, se une una más grave si cabe manipulación de la documentación de archivo y de las fuentes históricas. Leer más...👈
Xavier Irujo recopila el testimonio de María Medinabeitia, que perdió a su madre en el refugio de Andra Mari (Santa María)...
... En Bilbao vi al enterrador de Guernica. Le pregunté si había visto a mi madre. Me contestó que no. añadió que en Guernica quedaron muchos cadáveres sin identificar. Además como no cabían en el cementerio todos los cadáveres, muchos (sobre todo miembros: cabezas manos y piernas, etc.) eran quemados en hogueras que al efecto se encendieron en la plazuela de Ibarra de San Juan. Calculaba el enterrador que más de dos mil individuos fueron muertos en Guernica por el bombardeo de los aviones de Franco. 26 de abril de 1937. Gernika, Pág. 186
La franja de Gaza la han reducido a escombros desde el aire asesinado a 45.000 personas. La villa de Gernika practicamente desapareció por las bombas y los incendios, y nos quieren convencer de que no murieron asesinados por las bombas más de 250 ó 300 personas. Esta es una de las mentiras franquistas que más ha permeado en el relato global.
Una anotación. En Gernika a las víctimas que pudieron las enterraron en el cementerio. Las que no cabían y estaban desmembradas las incineraron en una plaza de la población para evitar epidemias. Los fascistas después de la gran matanza de Badajoz, llevaron a todos los muertos al cementerio, y en vez de enterrarlos, como hicieron los guerniqueses, los quemaron. Trataban de disimular la matanza por si el curso de la guerra no iba según lo esperado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.