jueves, 27 de marzo de 2025

Mario Neves sí estuvo allí: la matanza de Badajoz

 

Mario Neves

Un tuitero que responde al nombre de Jakim Boor, para el que no lo sepa,  es como firmaba Franco para escribir sobre la masonería, está convencido de que en la plaza de toros de Badajoz no se fusiló a nadie...

... Los escritos de Mario Neves también se han falsificado hasta el extremo. Según Wikipedia, Neves habló de numerosos fusilamientos en la plaza de toros cuando en realidad era en otro lugar. En amarillo lo que dijo Neves sobre la plaza, en verde sobre el Cuartel de la Bomba.

El propio Neves se sumó a la ola de la propaganda para intentar expiar sus pecados puesto que, como hemos visto, sus escritos iban en la dirección contraria a los de la historia de la matanza masiva. ¿A cuál Mario Neves hay que creer? ¿al de 1936 o al de 50 años después? 

Y no puede usarse el comodín de la censura portuguesa porque Mario Neves escribió en 1936 sobre fusilamientos en la Calle San Juan, en el Cuartel de la Bomba, frente a la Comandancia Militar…etc. ¿Por qué sí lo hizo sobre todos estos lugares y no sobre la plaza de toros? Leer más...👈

Mario Neves murió en 1999, y aparte de las crónicas que escribió en agosto de 1936, dejó su testimonio en dos documentales. El vídeo de arriba es de un documental no mucho antes de su fallecimiento...

... Cuando llegué allí vi que había muchos prisioneros dentro de la plaza. La mayoría de los prisioneros estaban dentro de la plaza encerrados en los toriles (...). Los sacaron y los condujeron al centro de la plaza, en donde los fusilaron. Los mataban en pequeños grupos.

Después agrega que los montaban en camiones y carretas y los llevaban al cementerio. Neves, en 1983 dejó otro testimonio en una serie de documentales para la cadena británica Granada Televisión. ¿Qué es lo que dijo Neves en sus crónicas de 1936...

... Ayer se decía en Elvas que en la plaza de toros transformada en prisión, se han llevado a cabo numerosos fusilamientos. Por eso, nos dirigimos hacia allá, con el fin de verificar la exactitud de ese rumor. Tras algunas dificultades, conseguimos entrar en la arena. Algunas decenas de prisioneros aguardan su destino. Pero la plaza no tiene aspecto diferente del que observamos ayer, lo que nos lleva a suponer que el rumor es infundado. Los mismos automóviles destruidos, y los mismos cadáveres que ayer tanto me impresionaron y que aún no han sido retirados. Mario Neves. La matanza de Badajoz, Pág. 50

El día 15 cuando visitó la plaza dijo que...

... Nos dirigimos enseguida a la plaza de toros, donde se concentraban los camiones de las milicias populares. Muchos e ellos están destruidos. al lado, se ve un carro blindado con las descripción "Frente Popular D. Benito. Nº 10."

 Este lugar ha sido bombardeado varias veces. Sobre la arena aún se ven varios cadáveres, lo que le da a la plaza un aspecto macabro de teatro anatómico. Todavía hay, aquí y allá algunas bombas que no han explotado... Ibidem, Págs. 44 y 45


 Neves dijo que vio varios cadáveres que al día siguiente aún seguían allí. Esta imagen la publicó el Diario de Noticias el 17 de agosto, donde se aprecian dos cadáveres. Uno de ellos, el del margen derecho, parece estar destrozado, lo que hace suponer que murieron bajo los bombardeos. Si estaban retirando cadáveres de fusilados, ¿por qué no retiraron aquellos dos? Neves no se percató, pero fue por la peligrosidad del terreno: "todavía hay, aquí y allá algunas bombas que no han explotado". Sabemos que ya estaban retirando cadáveres de distintos puntos de la ciudad, no tiene ningún sentido haber dejado aquellos dos cadáveres todavía en la plaza de toros pudriéndose en el calor pacense de agosto.

Los fusilamientos se produjeron en el lado que el fotógrafo no fotografió. La zona donde todavía quedaban bombas sin explotar, que es la que publicó el Diario de Noticias, quedó en cuarentena. Pero que se fusiló en la plaza de toros es obvio. Lo reconoció hasta el jefe falangista Agustín Carande Uribe...

... Sobre esto puedo decir que se ha exagerado el tema de la represión. Por ejemplo se ha exagerado mucho sobre lo que pasó en la plaza de toros. De los fusilados de allí, no recuerdo cifras exactas, pero exclusivamente cayeron los que fueron encontrados con armas en la mano y, desde luego, fueron bastantes menos de mil, ni siquiera llegaron a cientos. (LA GUERRA CIVIL EN EXTREMADURA,  1936-1986. Juan García Pérez, Fernando Sánchez Marroyo. Diario Hoy, Pag. 68). y Francisco Espinosa Maestre, La columna de la muerte, Pág. 229

¿O también vamos a desmentir a un auténtico camisa vieja falangista? No dudo de que en la plaza de toros cayeron menos de mil personas, pero la matanza ocurrió por toda la ciudad, y uno de los puntos fue la plaza de toros. En la crónica censurada a Mario Neves el día 17 escribió: "Entré ayer a las 10 de la mañana. Los cadáveres que vi no son los mismos que hoy me encuentro". Es decir se seguía fusilando por las calles y dejando amontonados los cadáveres...

... tal vez me haya dejado más impresionado todavía el elevado número de milicianos fusilados en muchos lugares de Badajoz. Mario Neves. La matanza de Badajoz, Pág.18

Neves junto a otros periodista extranjeros, partieron camino al cuartel  de Menacho, donde hubo enfrentamientos entre leales y golpistas. En la crónica escrita el día 16, "La inflexible justicia militar", dijo...

... Nos dirigimos enseguida al cuartel de Menacho (...). A la entrada se advierten restos de una lucha reñida. montones de colchones forman una densa trinchera frente a la puerta principal. Las rejas de las ventanas, formadas por gruesas barras de hierro, están torcidas o rotas por varios sitios. Los oficiales con quien hablamos no nos dejaron llegar hasta el final del cuartel, asegurándonos terminantemente que allí no se había fusilado a nadie. Mario Neves. La matanza de Badajoz, Pág. 51

¿Si no se había fusilado a nadie, por qué no los dejaron llegar hasta el final? La pregunta tiene solo una contestación lógica. La plaza de toros que Ibarra (PSOE) se empeñó en destruir era un símbolo de la gran matanza de Badajoz, pero solo fue un sitió más donde se estuvo asesinando como lo confirmó Mario Neves en sus reportajes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..

Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.

Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.

Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.