Según la Razón, el diario de la editorial Planeta (los mismos dueños de Atresmedia) dirigido por Antonio Marhuenda: "Cataluña ataca al castellano mientras fomenta el árabe con un plan financiado por el Gobierno de Marruecos". En el diario facha Mediterraneo Digital, manipulan más todavía el titular: "El Gobierno de España firma un acuerdo para enseñar 'árabe y cultura marroquí' en los colegios".
En Mediterraneo Digital lo que hacen es copiar integrro el artículo de La Razón, pero agregan un titular capcioso. Porque es mentira que Pedro Sánchez haya firmado nada. Escriben en La Razón...
... En España hay 394 centros educativos, tanto de primaria como de secundaria, que imparten un programa educativo de enseñanza de la lengua y la cultura árabe financiado por el gobierno de Marruecos. Se trata del Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (en adelante, PLACM), un plan que se enmarca en el contexto de colaboración bilateral entre los Gobiernos de España y Marruecos. Leer más...👈
En el curso 2022-2023, había aproximadamente 29.000 colegios en España, según el Ministerio de Educación. Por lo cual, solo el 1,36% de los centros educativos en España imparten el Programa de Enseñanza de Lengia Árabe y Cultura Marroquí. Es decir, en el 98,64 % de los centros educativos españoles no imparten dicho programa. ¿Adónde está el problema? Y quien paga dicho programa es el Gobierno marroquí. Según La Razón: "El programa tiene varios objetivos. Entre ellos, enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí al alumnado escolarizado en centros españoles de educación primaria y secundaria. Además, al alumnado marroquí se le imparte una formación que le permita “salvaguardar su identidad y vivir su cultura respetando la del país de acogida".
Y aquí enseña la patita racista La Razón: "Desde el grupo parlamentario de Vox en Cataluña, comunidad con mayor presencia de centros que imparten el programa, denuncian que esta práctica no solo pone en riesgo la cultura nacional sino que gira en contra de la integración de alumnos procedentes de Marruecos: “El objetivo debe ser la adaptación en su aula y no la promoción de la segregación”. Estos programas no fomentan la segregación, sino que da a conocer la cultura de sus ascendientes árabes.
Según Maldita.es...
... Los centros tienen la libertad de elegir si la materia se ofrece dentro o fuera del horario lectivo obligatorio, o en una modalidad mixta. Como se puede observar en la web del programa, la mayoría de centros optan por impartirla fuera del horario, por lo que se trata de una actividad extraescolar. En cualquier caso, el Ministerio de Educación ha contado a Maldita.es que se trata de un asignatura que “no forma parte del currículo obligatorio” y que “no es evaluable a efectos académicos”. Leer más...👈
Esto mismo lo confirma La Razón: "En el presente curso, según datos del Departamento de Educación de Cataluña, el 2,27% de centros educativos de Cataluña imparten el programa. De ellos, solo el 3,38% lo hace en horario lectivo. Y el 96,72% restante en horario no lectivo. En cuanto a la edad de los alumnos, está comprendida entre los 9 y los 16 años, es decir, cursan entre tercero de primaria y cuarto de la ESO".
Y continúa La Razón haciéndose eco de las palabras de Vox: "debemos promover desde España la adaptación cultural de estos inmigrantes a la cultura española. No podemos admitir la promoción, financiación y dotación de aulas cuyo objetivo pretende menoscabar la cultura nacional y crear confrontaciones culturales que no llevan más que a la segregación cultural". La obsesión de estos fascistas con que los extranjeros, y más si son árabes, no se intengran raya la demencia.
Enseñar otra cultura (además si es la cultura de tus ancestros), y sobre todo en horas no lectivas en la mayoría de los casos, no menoscaba la integración de nadie en la sociedad española. Estos chavales que acuden al programa cultural de Marruecos, adoptan la religión de sus padres, e incluso el idioma de sus progenitores, sin neceidad de aprenderlo en los colegios. Con lo cual asistir a estas clases, lo que supondría sería una ampliación a los conocimientos del árabe que se perderían fuera de la enseñanza.
Pero estos acuerdos vienen de lejos y se trataron en los gobiernos de Adolfo Suárez...
... El Gobierno español es el encargado de facilitar la enseñanza de la cultura y la lengua árabe en España a los alumnos marroquíes y a los españoles interesados. Esto aparece recogido en el Convenio de Cooperación Cultural de 1980, firmado durante el Gobierno de Adolfo Suárez y en vigor desde 1985, y también en el posterior Convenio de Asociación Estratégica en materia de Desarrollo y de Cooperación Cultural, Educativa y Deportiva, que fija las obligaciones para su implantación y funcionamiento.
Este último documento fue firmado ad referéndum en 2012, lo que le otorgaba validez, aprobado por el Consejo de Ministros de Mariano Rajoy en 2013 en su versión provisional y entró en vigor oficialmente en 2018. Maldita.es
Fue Adolfo Suárez, el eñor que fuera secretario del Movimiento (nombre de la Falange franquista) quien llegó a estos acuerdos culturales con Marruecos. Parece mentira que el Sr. Suárez, viniendo de donde venía, haya sido el político más de centro que ha tenido el régimen del 78, y que comparado con Santiago Abascal, Adolfo Suárez parece marxista. Y parece mentira que fue M. Rajoy quien diera el visto bueno para impartir la cultura árabe entre los alumnos que lo deseen. La derecha española está cogiendo una senda racista que empieza a dar mucho asco.
Vox quiere que eliminar estos acuerdos, pero no dice nada de los acuerdos con rumanía o Ucrania: "Así es el programa de lengua árabe y cultura marroquí que Vox quiere eliminar de las aulas murcianas"...
... El PLACM se enmarca en un contexto de colaboración bilateral entre los Gobiernos de España y Marruecos rubricado en 1985. Es similar a otros que existen con Rumania y Ucrania, para los que Vox no pide el cese de su aplicación. Se trata de un programa lingüístico y cultural impartido por profesorado funcionario marroquí y coordinado por personal de la Embajada de Marruecos en España y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Pero, además, el PLACM es una vía para asegurar su inclusión escolar y sociocultural en el sistema educativo y en la sociedad española, mediante el fomento de la educación intercultural y el desarrollo de valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad entre las diferentes culturas que coexisten en pueblos y ciudades. Aunque estas no son sus únicas virtudes. elDiario.es...👈
Y a pesar de todos los pesares, de esos supuestos ataques al idioma español en Cataluña, según cuentan en El Debate...
... a pesar de los esfuerzos de la Generalitat por fomentar el uso del catalán, el español se mantiene como la lengua más hablada en Barcelona. Un 55,9 % de barceloneses tiene el castellano como lengua habitual –casi seis de cada diez vecinos–, mientras que solo el 36,5 % de habitantes emplean el catalán como primer idioma. Leer más....👈
Esto siendo cierto, requiere la matización que hacen en El País...
... Con todo no parece que ello haya afectado notoriamente al nivel de conocimiento de catalán. Y es que, según la encuesta, el 93% de la población de más de 15 años entiende el catalán, el 80% lo sabe hablar, el 84% lo sabe leer, pero solo el 66% lo sabe escribir. Esto supone un ligero retroceso de solo un punto respecto a 2018. Los porcentajes del castellano están significativamente por encima: el 99,6% lo entiende, el 99,2% lo habla, el 97,5% lo lee y el 94,5% lo escribe. Leer más...👈
Todas las nacionalidades históricas tienen el derecho y el deber de fomentar su cultura y su lengua propia. Esto no es atacar al idioma español, por mucho que se empeñe todo el facherío patrio. Lo mismo que fomentar la cultura de los ascendientes de los hijos de los inmigrantes. El saber no ocupa lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.