domingo, 29 de junio de 2025

La alienacion capitalista


La alienación en el contexto del capitalismo, según la teoría marxista, se refiere al proceso por el cual los trabajadores se sienten desconectados o separados de su trabajo, sus productos, sus compañeros y su propia humanidad debido a las estructuras económicas capitalistas. Esta alienación surge porque, en el capitalismo, el trabajo se organiza para maximizar la ganancia del capitalista, no para satisfacer las necesidades humanas o fomentar el desarrollo personal. Marx argumentaba que este fenómeno deshumaniza a los trabajadores y perpetúa la desigualdad social.

La señora de este vídeo sufre esa tipo de alienación, tiene 75 años y está limpiando oficinas en Estados Unidos. Ella es muy feliz porque huyó del comunismo y se afincó en Estados Unidos. En realidad estaba escapando de la pobreza que produjo las sanciones del país que la está explotando a sus 75 años. 

Le dice muy contenta a Isabel Díaz Ayuso que ella sigue la política española y que cuando se van a deshacer de Pedro Sánchez. ¿Será el presidente español otros dictador comunista? La verdad es que no podemos enfadarnos con esta mujer, porque ella sin saberlo es una víctima de Estados Unidos. Con la edad que tiene debería de estar gozando de una merecida jubilación. La manipulación mediática crea grandes ignorantes y grandes anticomunistas.

Me he encontrado un artículo muy esclarecedor de la profesora Tatiana Coll Lebedeff (doctora en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM), sobre como afectan las sanciones gringas a Cuba: "Contra Cuba, obsesión fétida, arbitraria y despótica"...

... En el puerto de La Habana está un barco con toneladas de arroz, fondeado y esperando a descargar. Tal vez no llegue a descargar, porque para hacerlo debe recibir una señal de la central comercial que lo contrató, de que ha recibido en pago 60 mil dólares. Para que los 60 mil dólares lleguen a esa central, que puede estar en cualquier parte del mundo porque es muy difícil conseguir barcos que acepten trasladar mercancía a Cuba, La Habana tiene que realizar operaciones casi clandestinas a través de una serie de movimientos camuflados, para no ser detectados por los sistemas estadunidenses de vigilancia de las transacciones cubanas. Si los 60 mil dólares logran dicha hazaña y llegan a la cuenta de la empresa, el barco descargará el arroz; si no, dará media vuelta y se irá. La Jornada...👈

La realidad es la que es y no la que dicta la propaganda anticomunista. Una propaganda muy efectiva, que hasta compra la izquierda española, de la derecha prefiero no hablar.

Aquí tenemos un vídeo del profesor de la Universidad de Salamanca, el Dr de Filosofía. José Sarrión, hablando de lo que ha visto en Cuba. En Diario Red lo entrevistaron por la visita que ha realizado recientemente a Cuba: «La información que llega sobre Cuba a España es muy sesgada y muy escasa. Los medios de comunicación no son neutrales y sobre Cuba se intenta ocultar las riquezas de los debates y las discusiones en la isla, incluso no cuentan que hay medidas del gobierno que se critican y que el pueblo busca cambiar» (Diario Red...👈). Que en Cuba no existe pluralidad política es una obviedad, pero la realidad es mucho más compleja de lo que nos llega de los mass media capitalistas. 



El Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC), ni funcionó, ni funciona, ni funcionará

 


Uno de los personajes que estuvo mediando durante la transición para cambiar el régimen franquista por otro democrático, fue Antonio García-Trevijano Forte. Quedó fuera del proceso al no tener partido político con el que competir, una vez que el franquismo dijo que no era posible la ruptura sino la reforma: "Reforma Política: de la Ley a la Ley...

... "Pedimos el sí porque queremos construir una España sin tópicos ni complejos". Así se expresó Suárez al cierre de la campaña del Referéndum sobre la Ley para la Reforma Política. Los españoles votaron el miércoles 15 de diciembre de 1976. Cinco artículos, tres disposiciones transitorias y una final para pergeñar la democracia: monarquía parlamentaria, bicameralismo, propósito constituyente, tramitación de las leyes y regulación básica del referéndum; convocatoria de elecciones -sistema proporcional-, funcionamiento de las Cortes y transitoriedad del reglamento franquista.  El Mundo...👈

¿Quiénes tenían el manejo de todas las instituciones? Suárez y Juan Carlos I, si se pretendía entrar en el juego del nuevo régimen monárquico había que hacer caso a los que tenían todo el control del cotarro. Se deshizo la Platajunta y los que no tenían partido como García-Trevijano y Rafael Calvo Serer, se quedaron sin su pieza del pastel, y por supuesto no hubo ni ruptura ni mucho menos república u opciones de elección. ¿Pero cómo el rey se iba a quedar fuera del premio gordo si recibió todos los poderes de Franco? Solo un subnormal no hubiera aprovechado la ocasión.

Después de la transición, vimos en las tertulias políticas de La Clave a un malhumorado Antonio García-Trevijano echando pestes de la democracia española, un régimen al que él no consideraba democrático. Tardó tiempo en reaccionar, porque no es hasta 2006 cuando funda el El Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)...

... Los miembros del MCRC afirmamos que en España no hay democracia, sino un Estado de partidos o partidocracia, al abrigo de una monarquía. Por ello, promovemos la democracia representativa como forma de gobierno y la república como forma de Estado, es decir, la república constitucional. MCRC...👈

Tan constitucional es el régimen del 78, como la monarquía de Alfonso XIII o la república federal estadounidense. Pero en el sistema monárquico español, a diferencia de la monarquía de Alfonso XIII y de los Estados Unidos, la Constitución fue refrendada por la ciudadanía. Las Cortes  de 1977 se usaron como constituyentes. Se creó pues, una Constitución que fue puesta a disposición de la ciudadanía en un referéndum en 1978. Donde votó el 67.11 % del censo electoral. Ganó el sí con el 91,81% (15.706.078) de los votos, y el no se quedó en un 8,19 % (1.400.505 ). Busquen ahora la fecha del referéndum de los EE. UU. para aprobar la Constitución, no se molesten, porque no existe ningún referendo. La sacrosanta Constitución yanqui se ido desde las élites y se aprobó también desde arriba.

Desde que constituyó en 2006 el MCRC se ha llamado a la abstención como sistema de protesta. Se incitaba a la abstención masiva para que la gente saliera a la calle pidiendo un proceso constituyente. Esa era la idea que sonaba bien dentro de la chaveta de García-Trevijano. Pero era una idea que que no ha servido para nada.

Veamos la participación en las elecciones generales desde que se fundó más o menos el MRCR:

  • 2004.- 75,66%
  • 2008.- 73,85%
  • 2011.- 68,94%
  • 2015.- 69,67%
  • 2016.- 66,48%
  • 2019.- 71,76%
  • 2019.- 66,23% (se volvieron a repetir las elecciones).
  • 2023.- 66,59
Nos sale una media desde 2004 (aunque el MCRC se funda dos años después) de un 69,88%, prácticamente un 70%. ¿Va a caer el sistema por no votar? Obviamente no. Y que conste que nada más me gustaría que desapareciera la monarquía en España, pero desgraciadamente la abstención no es el camino.


Antonio García-Trevijano Forte murió en 2018 y un grupúsculo de sus acólitos le cogió el relevo al creador del MCRC. Pedro Manuel González ahora es la cara visible de dicho movimiento, es un abogado que en sus ratos libres sube vídeos de YouTube. Veamos la aceptación y las visualizaciones de sus vídeos: 
  • ¿Por qué en España no hay democracia?.- 40 visualizaciones. Hace dos horas.
  • ¿Hay democracia en España? (opina la calle).- 273 visualizaciones. Hace 1 día.
  • Complejo e hipocresía del antifranquismo oficial.- 543 visualizaciones. Hace 3 días.
  • ¿Qué es la democracia? (opina la calle).- 351 visualizaciones. Hace 8 días
  • Los indignados, ahora los antigubernamentales.- 353 visualizaciones. Hace 10 días
  • Sánchez el poder incontrolado.- 640 visualizaciones. Hace 11 días.
  • Los fontaneros de los partidos.- 297 visualizaciones. Hace 2 semanas
  • Virilidad republicana.- 305 visualizaciones. Hace 3 semanas.
En total, en el canal son 4,02 K suscriptores (4.020 ). Y los suscriptores, no son otra cosa que los que le dan a la campanita de suscripción (algo gratis), esto no quiere decir que sean 4.020 los afiliados al MCRC, sino gente que ve los vídeos y le da a suscribirse, ni siquiera los suscriptores del canal le hacen caso a los vídeos de Pedro Manuel González si nos hacemos caso de las visualizaciones de sus vídeos. Es normal por otro lado, son soporíferos y muy malos.

De todas formas, si fueran 4.020 los afiliados al MCRC (tomando la cifra como buena), son muy poquitos para un movimiento político que pretende derribar todo un régimen democrático de sobra asentado. Por eso digo que el MCRC: "ni funcionó, ni funciona, ni funcionará". Por mucho que las moscas cojoneras de las redes sociales, que han sido engañados vilmente, nos digan que no hay que votar. Porque la gente sale a votar en masa.

Los regímenes caen mediante revoluciones, en la historia tenemos algunos ejemplos. Lo que jamás hemos visto es caer un sistema porque la gente no fuese a votar. Precisamente cuando sube la abstención, es porque a la gente le importa todo una puñetera higa. Yo no voto porque el sistema capitalista en el que vivimos me parezca una maravilla, sencillamente dentro del juego democrático existen actores como el PP y para colmo ahora Vox, que son partidos reaccionarios (muy lejos de la derecha liberal). Es sencillamente una votación vital. 

Yo concibo un Estado donde la masa proletaria controle los medios de producción, donde se respete la pequeña propiedad privada. Pero como eso no va a pasar, tengo los pies en el suelo. No como los acólitos de García-Trevijano, que todavía siguen creyendo en cantos de sirena. No seamos lerdos, por favor, que ya somos muy mayorcitos. Si nadie se siente representado por ningún partido político, hacen muy bien en no votar (desde aquí les aplaudimos), pero sería deseable que a los demás nos dejasen de contar milongas y seguir doctrinas cuasi religiosas, que se inventó un despechado que se quedó fuera del nuevo régimen por no tener partido político.

En las elecciones europeas de 2024, Eslovaquia registró una de las tasas de participación más bajas de la Unión Europea, con solo un 18,1% de los electores acudiendo a las urnas, lo que implica una abstención masiva de aproximadamente el 81,9%. Este dato refleja una tendencia histórica en el país, donde la participación en comicios europeos ha sido consistentemente baja. O sea, en Eslovaquia son euroescépticos, pero nadie sale a la calle pidiendo salirse de la UE, simplemente pasan.



Otros que se han apuntado al carro del trevijanismo es Iustitia Europa, lo que ocurre es que esta gente no es una asociación sino un partido político que concurrió a las elecciones europeas. Entre otras cosas este partido ejerce la acusación popular contra Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez. En las europeas se llevaron  menos de 27.000 sufragios y por eso denunciaron fraude ante el Supremo...
... Fue el partido Iustitia Europa el que recogió el guante y acudió al Tribunal Supremo anunciando que denunciaba “gravísimas irregularidades” en los recuentos de una decena de provincias. El partido, liderado por el abogado Luis María Pardo que durante la pandemia interpuso numerosos pleitos en nombre de la asociación antivacunas Liberum, había obtenido 26.611 votos poco después de ser aceptado por el juez Peinado como acusación popular en la causa contra Begoña Gómez. elDiario.es👈

La realidad es, que quien controla la justicia es la derecha, porque si no los jueces no se rebelarían contra el Ejecutivo, ni el hermano de Pedro Sánchez, su mujer y el fiscal general estarían procesados.  En fin, Iustitia Europa son otros tramposos que se apuntan al carro del trevijanismo. Pero que no dejan de ser unos reaccionarios y un partido político del sistema (como diría un trevijanista). 

Iustitia Europa pretende que los jueces los elijan los jueces, y en el caso de inmigración tienen la misma idea que Trump, Vox y el resto de fascistas españoles: "Están en contra de la inmigración descontrolada porque piensan “no es integración, es invasión. España no puede seguir siendo el campo de acogida de miles de ilegales que entran en España y que saturan nuestros servicios públicos, generando inseguridad en nuestras calles y a nuestros ciudadanos”. Postulados que podrían cuadrar con los de la ultraderecha de VOX" (ver enlace...👈).


sábado, 28 de junio de 2025

El régimen del 78 contra Podemos


Hay quien no es consciente, pero vive en un continuo engaño gracias a los mass media occidentales. Las sanciones económicas en Cuba por parte de Estados Unidos han producido un descalabro total en la economía de la isla caribeña, y por tanto, una pobreza monumental en la vida de los cubanos. Pese a que esto es un obviedad insoslayable, por Internet y en las barras de los bares, hay sujetos que niegan que el embargo económico sea el principal causante de la ruina de Cuba, sino sus dirigentes. Quieren hacer ver que el comunismo castrista no funciona y les va la vida en ello. Lo cierto es que todos los años la ONU pide el levantamiento del bloqueo económico y Estados Unidos junto a sus aliados, los nazis judíos, votan que no. Si tan malo es el comunismo, ¿por qué no levantan el bloqueo? La pregunta se contesta por si sola.

Lo mismo ocurre con Podemos, que de los 71 escaños que tenían no hace tanto, ahora están en el Grupo Mixto con cuatro diputados. No existe tertulia política de la televisión del régimen del 78 donde no culpabilicen del descalabro electoral, principalmente a Pablo Iglesias y otros dirigentes (Ione Belarra, Irene Montero, Pablo echenique). En fin, los más mediáticos.

Quien puso de moda el término régimen del 78 fueron Errejón, Pablo Iglesias y todo el entorno de Podemos. Un término que a los defensores de la monarquía borbónica les ponía de los nervios, porque habitualmente para dirigirse a una dictadura se usa el término régimen. Sin embargo, esto no es así, un régimen puede ser democrático o dictatorial. Según la RAE, régimen es un "Sistema político por el que se rige una nación". Para referirse al Gobierno de Nicolás Maduro, lo llaman el régimen de Maduro, siendo Venezuela una democracia como cualquier otra de Latinoamérica. Aunque régimen del 78 no tiene sentido peyorativo, hay quien quiere imprimirle ese carácter. Como llamar podemita a un miembro o votante de Podemos. Pues van apañados, solo ofende quien puede no quien quiere.


En las elecciones de 2016 las encuestas a pie de urna pronosticaban un sorpasso de Podemos al PSOE. Le otorgaban a Podemos entre 91-95 escaños por encima del PSOE que cosechaban 81-85 diputados. Podemos le pisaba los talones al PP. Pablo Iglesias conseguía el 25,6% de los votos, muy de cerca del PP con el 28,5% de las papeletas. Al final no llegó la sangre al río para los partidos del régimen del 78. El PSOE con 90 escaños, quedó por encima de Podemos que cosecharon 69 diputados.

Saltaron todas las alarmas y los corruptos del régimen del 78 se pusieron manos a la obra. Vamos a repasar alguno titulares:

  • Cronología de una operación contra Podemos: la Policía fabricó en 17 días el bulo de la cuenta de Iglesias en el Caribe. elDiario.es...👈
  • La 'guerra sucia' contra Podemos o cómo el Gobierno de Rajoy trató de hundir a la izquierda alternativa. Público...👈
  • El fichaje de la policía española para la guerra sucia contra Podemos: un implicado en estafas. El Nacional Cat...👈
  • Un nuevo testimonio en la Audiencia Nacional enfrenta a mandos policiales y confirma la guerra sucia contra Podemos. elDiario.es...👈
  • La guerra jurídica contra Podemos: más de 20 querellas archivadas desde 2015. La Marea...👈
  • El policía que se inventó la financiación ilegal de Podemos y su trayectoria ligada a la corrupción del PP. El Salto...👈
  • El Estado contra Podemos: de las cloacas al “caso niñera”. El Salto...👈
La guerra sucia contra Podemos empezó a fraguarse en 2014 con el nacimiento de Podemos. Esta noticia es de diciembre de ese mismo año: "El PP va a salir a por todas contra Podemos"...
... Cambia la estrategia del partido. Denunciará pueblo por pueblo qué es la formación de Pablo Iglesias: “antisistema”, “marxista-leninista”, y “sin garantías de no tener corrupción”.
Podemos es considerado por el PP como una amenaza, y no solo por la última encuesta del CIS. Desde Génova se lleva trabajando ya unas semanas en un argumentario contra el partido de Pablo Iglesias, que difundirán los dirigentes populares pueblo por pueblo. El objetivo es hacer ver a los votantes que la nueva formación es contraria al sistema y no garantiza el fin de la corrupción. El Confidencial Digital...👈

¿Podemos antisistema y marxista/leninista? Podemos es un partido socialdemócrata de toda la vida, y está muy lejos de posturas antisistema. Quien verdaderamente no tiene "garantías de corrupción es el PP y también el PSOE, como estamos viendo estos días. Rajoy pese a verse salpicado en 2009 por la corrupción de la Gürtel, ganó las elecciones de 2015 y 2016. Por eso Rajoy en el poder pudo activar todas las cloacas contra Podemos.

Decía uno de esos periodistas sistémicos en RTVE, que Podemos se fue al garete por las luchas internas. En realidad Pablo Iglesias ganó todas las primarias de Vistalegre, y una parte de Podemos (los errejonistas) trataron de derrocar a Pablo Iglesias. De menudo elemento se libraron en Podemos cuando Errejón fundó, traicionando a Podemos, Más Madrid con Manuela Carmena, y después Más País.

Se podría entender que las luchas intestinas dentro de Podemos no dieran muy buena imagen, pero eso no explica que Podemos esté ahora con cuatro escaños en el Grupo Mixto. En Podemos se habrán equivocado infinidad de veces (como todos los partidos políticos del mundo mundial), pero lo del PSOE y PP no tiene nombre, y ahí los tenemos liderando el régimen del 78 como primera y segunda fuerza. 

A Podemos al principio los llevaban a las tertulias como si se tratase de unos neocomunistas frikis. Pero cuando le vieron que iban en serio, las cloacas del régimen (entre las que se encuentra La Sexta de Atresmedia) se pusieron manos a la obra. Y les funcionó, les funcionó también que ahora están usando la misma técnica contra Pedro Sánchez al imputar a su hermano, a su mujer y al fiscal general del Estado. Solo que al estallar el caso Koldo que ha implicado a Ábalos y a Santos Cerdán, tienen mucho más fácil liquidar desde las derechas al PSOE.

Los medios de comunicación son imprescindibles para adoctrinar a la población. Esos medios de comunicación pertenecen a oligarcas que tienen toda la prensa para defender sus intereses. Vamos a poner algunos ejemplos como este editorial de El País: "Podemos y sus oscuros orígenes"...

... Hay evidentes vínculos entre algunos de los impulsores de esta formación y los regímenes venezolano e iraní.

La comparecencia ayer en el Senado de Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, sirvió para, una vez más, poner de manifiesto los estrechos vínculos existentes entre algunos de los impulsores de esta formación política y los regímenes venezolano e iraní El País...👈

Podemos iba a convertir España en Venezuela, ahora que no está Podemos en el Gobierno es Pedro Sánchez quien quiere convertir España en un régimen bolivariano. Y yo sin catar todavía desde España el Caribe: "La Sexta difundió fake news sobre el financiamiento de Venezuela a Pablo Iglesias"...

... Este domingo se dieron a conocer unos audios donde se demuestra que el diario la Sexta difundió fake news sobre Pablo Iglesias y sus cuentas en Granadinas. Según información publicada en CrónicaLibre.com se difundió información falsa sobre las cuentas de Pablo Iglesias y Podemos, donde Venezuela depositaria un dinero. La publicación hecha en 2016 afirmaba que el gobierno de Venezuela pagó 272.000 dólares a Iglesias. Al director de La Sexta, Antonio García Ferreras, y al consejero de Atresmedia y presidente de La Razón se les acusa de difundir la información sabiendo que eran falsas. Venezuela News...👈

Han sido diez años de contínuo bombardeo de todos los mass media (aquí solo he puesto La Sexta y El País, los de derechas fueron aún peor) contra Podemos. Un partido muy joven con una estructura nacional muy débil que no ha podido soportar las brutales embestidas del régimen del 78. Es cierto que Podemos pasó por el Gobierno, pero era un Podemos debilitado con poco más de 30 escaños, y con 5 ministerios de 23 posibles. Además el presidente era el embustero y veleta de Pedro Sánchez, quien siempre tenía la última palabra. De todas formas, los podemitas obligaron a Sánchez a virar a la izquierda. 


No olvidemos que Pedro Sánchez con quien quería pactar era con ciudadanos: "Sánchez y Rivera sellan su acuerdo de gobierno e invitan a sumarse a otros"...

... Pedro Sánchez y Albert Rivera han firmado en el Congreso el acuerdo político alcanzado entre PSOE y Ciudadanos de cara a la investidura del socialista. Con este documento, denominado Acuerdo para un gobierno reformista y de progreso, C's se compromete a votar favorablemente la próxima semana la investidura del candidato socialista. SER...👈

Echenique, Julio Anguita e Iglesias, durante un acto de Podemos

Junto a  IU de Julio Anguita, Podemos ha sido lo mejor que ha pasado por el Congreso de los diputados en el régimen del 78. Neutralizaron a Anguita y lo mismo hicieron con Pablo Iglesias en favor del PSOE. Y por ahí siguen diciendo que Iglesias hundió a Podemos: ¡IGNORANTES! Porque esto es lo que molesta entre los equidistantes y los sistémicos: NO SON TODOS IGUALES.

Recordemos algunas portadas épicas del ABC:





Ni había trama Neurona ni caja B de Podemos, y por tanto no podía salpicar a Echenique ninguna corruptela; ni era cierto que el ministro de finanza de Chávez pudiera confirmar pagos a Podemos para crear el partido. Y como todo lo de la empresa Neurona eran burdas manipulaciones, la UDEF no pudo confirmar "como Neurona devolvía dinero a Podemos", porque era mentira. Escribía el diario PR Noticias en una fecha tan temprana como 2016: "¿Venezuela? La (nueva) portada del diario ‘ABC’ que ha indignado a Podemos"...
...Con todo, la prensa tradicional: ABC, pero también El Mundo, La Razón y El País vuelven a cargar baterías para intentar mantener el bipartidismo y este tipo de portadas no hacen más que avivar el fuego que han intentado mantener durante casi más de un año de campaña electoral. En esta misma línea las redes han vuelto a resurgir contra estos diarios… y vuelta a empezar. PR Noticias...👈
Esto lo vivimos todos los españoles en vivo y en directo. Más de 20 querellas se archivaron contra Podemos y sus dirigentes. A este paso, algún día tendremos que explicar que los niños no vienen de Paris y que los RR. MM. son los padres.


Vox al lado de los jueces de Badajoz

El alcalde de Badajoz junto a la concejala de Vox, María Jesús Salvatierra

 Antonio Maestre ha publicado una imagen donde aparece la jueza Beatriz Biedma, la jueza que acusa al hermano de Sánchez, en una manifestación dónde aparecen miembros de Vox y se pide la dimisión de Pedro Sánchez.

El acto sucedió el día 11...

... Jueces, fiscales, abogados, procuradores y ciudadanos a título particular se han concentrado este miércoles ante el Palacio de Justicia de Badajoz, en la Ronda Norte, para mostrar su rechazo a las reformas judiciales del Gobierno relativas al acceso a las carreras judicial y fiscal y la que modifica el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. La Crónica de Badajoz...👈


Había en realidad algo más que ciudadanos en particular. Vox Badajoz aprovechó la ocasión para hacer propaganda y acto de presencia con una pancarta: "Nuestra concejal María Jesús Salvatierra
y parte del equipo de VOX Badajoz, han acompañado a jueces y fiscales en su protesta por la intromisión y acoso que sufren por parte del Gobierno. Defenderemos siempre la democracia y la independencia del Poder Judicial". El cartel que portaban los fascistas de Vox decía: "... NO UN CHIRINGUITO DEL SANCHISMO. GOBIERNO DIMISIÓN".


Pero la periodista de La Crónica de Badajoz no quiso informar, o se le pasó, o tal vez no sabía, que aquellos ciudadanos "a título particular", eran de Vox. Según La Crónica de Badajoz, los manifestantes "se oponen a la creación de centro de opositores "dependiente directamente del Gobierno", pues conlleva el riesgo de la selección "ideológica de los futuros jueces y fiscales". Claro, no como ahora, que el CGPJ lo eligen desde la mayoría del Congreso de los diputados, que como todo el mundo sabe en el Congreso no existe la ideología partidista. Lo que pretende Bolaños es crear un centro público de opositores para  garantizar la igualdad en el acceso a la justicia y mejorar la formación de los futuros jueces y fiscales.

La idea del ejecutivo es hacer más asequible las oposiciones a juez y que deje ser un oficio elitista, donde se necesita un dinero considerable para llegar a la judicatura. Porque es absurdo decir que Sánchez quiere controlar a los jueces desde el Gobierno cuando le quedan dos telediarios en la presidencia. También sería absurdo hacer una reforma judicial, donde tus contrincantes políticos una vez en el gobierno pudieran controlar a los jueces.

Son excusas de unos magistrados politizados para manifestarse en contra de este Gobierno. Ya se manifestaron en contra e la Ley de Amnistía que ahora ha validado el Tribunal Constitucional. También decían los mismo, los mismos jueces que hoy se manifiestan, que la Ley de Amnistía se cargaba la independencia judicial. ¿Son menos independientes los jueces hoy? ¿Ha perdido la jueza Beatriz Biedma su independencia judicial?


El juez decano de Badajoz mostró sus simpatías partidistas en un viaje a Madrid...
... El 16 de julio de 2023, en la T-4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas, el juez Emilio García-Cancho Murillo, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de dicha ciudad y recién elegido juez decano de los juzgados de Badajoz, le pedía un selfie a Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista Vox, y le deseaba "buena suerte". Público...👈

La izquierda española ya se ha dado cuenta de que en España tenemos un grave problema con las togas, porque más descarados no pueden ser. Cuando le tocó a Podemos, decían que no tenemos que señalar a las instituciones, pero cuando han atacado al PSOE en la figura de Pedro Sánchez, los jueces ya no gustan tanto. Ya lo dijo Aznar: "El que pueda hacer, que haga" (ver enlace...👈) Y tanto que están haciendo. 

Después están las RR.SS. Durante una manifestación le preguntan a una mujer joven que quién es Pedro Sánchez, y le contesta que es un dictador porque solo "se hace lo que diga Sánchez, él impone sus políticas, el impone la forma de pensar, la forma de vestir, él está separando más lo que es la nación". Et voilà, esta mujer ya ha construido su hombre de paja. No tienen ni puta idea de que cojones es una auténtico dictador. Tampoco sabrán cuantos decretos han sido tumbados en el Congreso de los diputados: "El Congreso ya ha tumbado más decretos a Sánchez que a todos sus antecesores en Moncloa juntos"...

... El Congreso de los Diputados ya ha tumbado más decretos a Pedro Sánchez que a todos sus antecesores en Moncloa juntos en más de 40 años. El reelegido secretario general del PSOE suma 5 varapalos de este tipo desde mediados de 2018, cuando tomó las riendas del Ejecutivo tras la moción de censura contra Mariano Rajoy. Hasta entonces, la Cámara baja sólo había rechazado 3 de estas normas. Ahora son 8 los que han decaído en la democracia. Leer más...👈

A Franco no se le tumbaba ninguna ley, que luego llegaba el motorista con el sobre del despido... "aquel motorista repartidor de los ceses de Franco, motorista negro o caqui, que iba de El Pardo a su destino por la vía más corta de lo inapelable. Un político destituido por Franco sabía que el motorista venía y se iba por un túnel de silencio, ni siquiera se quitaba el casco, ni los ojos postizos de insecto, ni los guantes, ni el silencio de unos labios sellados, labios de ángel mensajero de aniquilaciones (ver enlace...👈 ).


Julián Casanova ha dicho en Facebook, sobre las dictaduras...

... Hace 100 años el general Primo de Rivera creó el Directorio Militar. Los delitos contra la seguridad y la unidad de la Patria quedaron sometidos a los tribunales castrenses, se suspendieron las garantías constitucionales y se implantó una severa censura de prensa que prohibía las críticas al Gobierno y a la Iglesia, las noticias sobre conflictos sociales y los comentarios sobre los fallos judiciales o la situación del Ejército en Marruecos.

Dictadura frente a democracia. Hoy les dicen a los jóvenes que no hay diferencias y que es preferible vivir bajo un dictador.

Es lamentable cierta juventud (no toda) que se está criando con TikTok. ¿Cómo es posible que no sepan que es una dictadura. 


Y para que veamos que la jueza que ha procesado al hermano de Pedro Sánchez es española y muy española, fíjense lo que lleva como pulsera. Ojo, no sean mal pensados, no estoy diciendo que la jueza sea una fascista, sino muy española. Tanto que necesita mostrarlo en su indumentaria.

En fin, que los jueces no hacen huelga como el resto de trabajadores para mejorar sus condiciones salariales. Según la catedrática Ana Carmona: "El propio concepto de la huelga como derecho fundamental se plantea como una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de una empresa. Esta máxima no se cumple aquí" (ver enlace...👈). Los jueces se están manifestando por normas y leyes que decreta el ejecutivo, y es solo al ejecutivo a quien compete está función. Luego si esas normas y leyes son anticonstitucionales, es el TC quien tiene la última palabra. Después hablan amargamente de independencia judicial y de que los políticos critican sus sentencias. Por Dios, se han creído dioses.

viernes, 27 de junio de 2025

El gasto militar del 5% el PIB que ha firmado Pedro Sánchez

Rutte y Sánchez

Que nuestro amantísimo presidente del Gobierno es un embustero casi patológico, nos lo demuestra él mismo un día sí y otro también. Nos dijo que no tendría relaciones íntimas con Pablo Iglesias porque era un populista que se financiaba desde Irán y Venezuela. Pues lo tuvo en la vicepresidencia y en un ministerio, y se demostró que ni Venezuela ni Irán financió ni un euro de Podemos. La financiación fraudulenta en el PSOE ocurrió con Felipe González (ver enlace...👈) Sí, con el digno de Felipe González que no votará al PSOE por la Ley de Amnistía, que dice que es "es una barrabasada", mientras él mantuvo un grupo terrorista dentro del Gobierno y se financió con dinero fraudulento. Estos carcamales que mala memoria tienen. 

En una "... entrevista el 10 de noviembre de 2022 en La Sexta, el presidente del Gobierno, cuando anunció la reforma del delito de sedición, añadió que el independentismo pide la amnistía, “algo que, desde luego, este Gobierno no va a aceptar y que, desde luego, no entra en la legislación y en la Constitución española” (ver enlace...👈). Bien, pues la amnistía acaba de ser ratificada por el Tribunal Constitucional. Aquí le pillamos dos mentiras: la amnistía es constitucional y el Gobierno aceptó la amnistía para conseguir el apoyo de ERC y de Junts. Porque para eso Pedro Sánchez creó la Ley de Amnistía. Otra cosa es que la amnistía tras un juicio poco justo y con condenas exageradas dictadas por un Tribunal Supremo politizado, fuera harto necesaria. Pero Sánchez mintió, y mintió mucho.

Para Pedro Sánchez Bildu estaba proscrito: "Con Bildu no vamos a pactar, si quiere se lo digo 20 veces" (ver enlace...👈). Sin embargo, el Sr. Sánchez ha pactado todo lo que ha sido necesario con Bildu para aprobar medidas sociales, y ha hecho bien en apoyarse en la izquierda vasca para mejorar la vida de las personas. Pero mentir estaba mintiendo.

Lo último ha sido el gasto militar que nos exige el dictador yanqui, Donald Trump. El líder del PSOE se negaba a gastarse esos 80.000 millones de euros (el 5% del PIB) que nos demanda Trump y la OTAN. Después de la última cumbre de la OTAN, dónde Sánchez firmó junto al resto de miembros de gastarse el 5% del PIB, nuestro presidente dijo que no cumpliría ese objetivo, y Trump nos amenazó con una guerra comercial (ver enlace...👈). Aquí es donde viene la confusión: Pedro Sánchez había agachado las orejas ante la OTAN, pero de cara a la opinión pública española trataba de pasar como díscolo con la OTAN y Trump. Otro enorme embuste.

Pero lo que ha hecho Pedro Sánchez es allanar el camino al PP y Vox, que tarde o temprano formarán gobierno. En Marzo (ver vídeo), Pedro Sánchez justificaba la subida del 2% porque Rajoy se había comprometido en el documento final de la cumbre de la OTAN de 2014. Ahora él firma para subirlo al 5% en 2035. Pero resulta que ahora para el PSOE y sus palmeros ese mismo documento final no es vinculante. Y eso mismo es lo que van a hacer Feijóo y Abascal, decir que España ya se comprometió con la OTAN en gastarnos 80.000 millones de euros al año para tener contento al sátrapa gringo.

En España estamos abocados a agachar la testuz ante Donald Trump y Rutte, bien con el PSOE, bien con el PP. Si no era con Sánchez, va a ser con Feijóo.

A Feijóo ya le hemos pillado otros embustes, por eso en España no hay solución. En el debate de investidura Feijóo dijo: "Debemos asumir el cierre total de las puertas giratorias entre el Poder Ejecutivo y el Judicial"...

... el último presidente del CGPJ que nombró el Partido Popular, Carlos Lesmes, había sido antes director general de Justicia con Aznar. 

Entre los diputados del PP que aplaudieron este discurso de Feijóo está Fernando de Rosa: el hombre fuerte en temas de Justicia del equipo de Feijóo, que lleva toda la vida saltando de la política al juzgado, y vuelta otra vez. De Rosa ha sido diputado, senador y consejero de Justicia, siempre por el PP. Y también presidente de la Audiencia Provincial de Valencia, o presidente en funciones del CGPJ, también con el apoyo del PP. ¿Puerta giratoria? Feijóo le puede preguntar a él. elDiario.es...👈

¡Qué Dios nos coja confesados! Guatepeor está a la vuelta de la esquina.


jueves, 26 de junio de 2025

¿Se pueden manipular las elecciones en España?


El actual presdente norteamericano acusó a Joe Biden de amañar las elecciones en 2020 (ver enlace...👈). Gracias a que Trump ganó las elecciones de 2024 se escapó de la justicia: "El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habría sido condenado por intentar anular ilegalmente el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, que perdió, si no hubiera sido reelegido con éxito en 2024, afirmó el hombre que dirigió las investigaciones del gobierno estadounidense" (ver enlace...👈). ¿Y por qué se libró de ser condenado?: "fue sólo el hecho de que la Constitución de Estados Unidos prohíbe el procesamiento de un presidente en ejercicio lo que puso fin al caso". La Constitución de EE. UU. es tan mierdosa como la española, ambas protejen de la misma forma al jefe del Estado. En fin, para que vean lo maravillosa que es la democracia yanqui.

Por esa razón, decimos que el PP cada vez está más cerca de Trump de lo que podamos creer. Aznar y Feijóo y Aznar se han apuntado al carro de poner en tela de juicio las elecciones generales: "Feijóo comparte con Aznar que Sánchez pueda alterar unas elecciones: "Está acreditado que les gusta el fraude" (ver enlace...👈). Da vergüenza oír hablar al PP del tamayazo (ver enlace...👈), y de la caja B para pagar propaganda electoral  bajo cuerda, y sobresueldos a sus líderes, hablar del fraude de los demás. El morro es tan grande que se lo pisan. ¿No sería que Aznar manipuló las elecciones que ganó a Felipe González y a Joaquín Almunia?

Pues no, las elecciones en España no se pueden manipular. Después del recuento de los votos, a cada partido político se le suministran unas copias de las actas con el escrutinio final. Los interventores y apoderados de los partidos políticos presentes en la mesa electoral tienen derecho a solicitar una copia del acta de la mesa en la que han participado. Estas copias permiten a los partidos verificar los resultados y contrastarlos con sus propios recuentos internos. Los partidos pueden usar estas copias para detectar posibles errores o irregularidades y, si es necesario, presentar reclamaciones ante las Juntas Electorales. Las actas originales son custodiadas por las autoridades electorales, garantizando la integridad del proceso.

Si un partido político detectase que sus actas no coinciden con el escrutinio oficial, lo puede denunciar al Tribunal Supremo. Lo mismo ocurre en Venezuela. Al finalizar las votaciones, a cada participante político de una mesa electoral se le suministra una copia del acta electoral. Solo que en Venezuela las trampas la hicieron María Corina Machado y Edmundo González (y no el CNE). Como no ganaron las elecciones, falsificaron centenares de actas y la subieron a una fraudulenta página web (ver enlace...👈). Un servidor estuvo varios días analizando aquellas actas y comprobó que algunas de ellas estaban manipuladas burdamente.

En Euronews aseguraban que "En base a lo establecido por la Ley Electoral de Venezuela, manipular las actas no sería un proceso fácil, por no decir que es imposible. En total, hubo 30.026 mesas de votación en 15.000 centros diferentes por todo el país". Da vergüenza leer la prensa al servicio de Occidente. Edmundo González, según los datos del CNE, se llevó 5.326.104 votos, porcentualmente el 43,18%, con lo cual, no se necesitaron falsificar esas 30.026 actas que expidieron por todas las mesas de votación, tan solo el número suficiente para decir que Edmundo González ganó las elecciones. Hay muchísimas actas que subieron a la página web de las que no se detectan ninguna anomalía. Y en algunas parroquias Edmundo González tuvo que haber arrasado. El 43, 18% de los votos son muchos votantes.

En 2013, Henrique Capriles perdió las elecciones por 842.612 votos, y ya denunció fraude. En 2018 decidieron no presentarse a las elecciones. En 2024 perdieron los comicios y trataron de ganarlos fraudulentamente. Es cierto que el CNE no subió las actas a la página web, nunca lo hace. Ya hemos vsito que las actas se pueden manipular al subirlas a Internet. Solo las actas físicas son garantía de limipieza (en España no se publica ningún acta electoral, tan solo se comunican los resultados), y fue la Sala Electoral del Tribunal Supremo quien auditó la actas del CNE y del resto de partidos políticos. ¿Que los jueces en Venezuela los han elegido desde el Gobierno? Lo mismo en Estados Unidos y nadie deslegitima al Supremo yanqui. La oposición tenía personas dentro del CNE: "Venezuela: tres oficialistas y dos opositores, los nuevos miembros del CNE" (ver enlace...👈). La derecha es muy trilera, y a las pruebas nos remitimos.

Lo que ha hecho la oposición venezolana es poner en duda cualquier institución del Estado, y eso es muy peligroso. ¿Es lo que pretenden Aznar y Rajoy? ¿Será la derecha española la que nos convierta en una suerte de Venezuela?


Memoria para las víctimas de ETA sí, para las del franquismo no

 

Por las redes sociales he compartido esta imagen de La Crónica de Badajoz, donde se anuncia un homenaje a las 21 víctimas mortales y los 40 heridos en el atentado de ETA en un Hipercor de Barcelona. Y expreso mi mal estar por el trato a unas víctimas y otras "El Estado español homenajea a las víctimas de ETA. El franquismo homenajeó a sus víctimas de los crímenes republicanos. ¿Por qué la derecha no quieren homenajes a las víctimas del franquismo?

Y un amigo virtual me manda un enlace de OkDiarrea de Eduardo Inda: "El borrador del censo de víctimas y desaparecidos de la Guerra Civil que elabora el Govern balear de la socialista Francina Armengol no incluye a Juan Huguet y Cardona, sacerdote de la localidad menorquina de Ferreries, asesinado en julio de 1936 por el brigada republicano Pedro Marqués.  Por contra, sí que aparece su asesino, que tres años después, en noviembre de 1939, fue detenido, juzgado y fusilado por la dictadura franquista". El sacerdote asesinado ya fue registrado por el franquismo. No fue una víctima olvidada como lo fue el brigada Pedro Marqués. Que tras uno de los miles de juicios farsa de la posguerra fue asesinado por el régimen franquista.

Los datos del brigada Pedro Marqués los han obtenido del libro de un historiador filofranquista...

... El historiador Juan José Negreira explica con precisión en su libro Menorca 1936 cómo el brigada Marqués se hizo con el poder en la isla y creó “un estado de terror” que degeneró en cerca de 250 asesinatos de militares, clérigos y derechistas. Uno de los más conocidos fue el del sacerdote Juan Huguet (tío del exdiputado del PP), al que asesinó él mismo por negarse a escupir en un crucifijo. Leer más...👈

En la página web fascista del sacerdote Ángel David Martín Rubio, se hace una recensión del libro Menorca 1936 (ver enlace...👈). También pueden adquirir un libro de Juan José Negreira en la editorial franquista SND Editores (ver enlace...👈).

Sobre el censo que se quejan en OkDiarrea, en el diario Última Hora hora escriben: "Según la ley de memoria democrática aprobada por unanimidad de todos los partidos de Baleares en 2018, víctimas de la Guerra Civil y el franquismo son todas las personas que hayan sufrido una «violación» de sus «derechos humanos» en ese periodo. Esto genera polémica porque los asesinos pueden también ser incluidos por no haber tenido un juicio justo. Jurado dice que el censo es un trabajo «complicado» que tardará años en completarse y que incluirá a víctimas de los dos bandos, también los de los bombardeos y trabajos forzados" (ver enlace...👈).

Para convencerme de que el brigada era un furibundo asesino, me remiten un artículo de la página web de Santiago Mata, autor del libro Holocausto Católico, donde recoge el supuesto reconocimiento del asesinato por parte del brigada...

... A su entierro acudieron muchos, también izquierdistas. Marqués fue ejecutado en la posguerra, y había confesado:

"No puedo apartar de mi mente a aquel joven sacerdote que yo maté". Leer más...👈

Santiago Mata obtiene abundante información de la Causa General. Y hay quien ignora todavía que para coseguir la inculpación de los acusados se usaba la tortura física (ver enlace...👈 ).

Y si no han tenido un juicio justo sería harto difícil saber a ciencia cierta si fueron culpables o no. De todas formas, que el brigada Pedro Marqués sea culpable o no, ¿qué tiene que ver eso con homenajear a las miles de víctimas del franquismo? En las Islas Baleares los franquistas asesinaron a 2.265 personas (David Ginard Fèron y los republicanos a 323 (J. Martín, Causa General), según los datos recopilados por Francisco Espinosa Maestre.

Ya es cansino tanta propaganda de esta clerigalla ultracatólica.Siguen afirmando que los asesinaban tan solo por creer en Dios. El obispo de Badajoz-Mérida publicó en 1961 una obra, donde identificó a un total de 6832 víctimas religiosas asesinadas en el territorio republicano, de las cuales 13 eran obispos, 4184 sacerdotes seculares, 2365 religiosos y 283 religiosas. En un estudio publicado en 2001, el investigador y sacerdote Ángel David Martín Rubio rebajó la cifra total de miembros del clero asesinados durante este periodo en la zona republicana a 6733. Sea la cifra a la baja o a la alta, cerca de 7.000 religiosos, son muchos religiosos.

Presentación del libro de Miguel Ángel Quintana Paz con la presencia de Luis Argüello y Santiago Abascal 

Pero no era una persecución religiosa sino ideológica (que para el resultado es lo mismo), donde en muchas ocasiones morían justos por pecadores. De estallar una guerra civil otra vez, y recurrir a la violencia como en 1936, ¿que piensan que harían los rojos con esos obispos que le piden a Sánchez elecciones anticipadas?...

... Las declaraciones de Argüello suponen la primera ocasión en democracia en la que el presidente de los obispos exige al presidente del Gobierno en ejercicio que convoque elecciones. A eso se le une que lo hizo la víspera de encontrarse, mano a mano, con el líder de Vox, Santiago Abascal, y con el filósofo de cabecera de la ultraderecha, Miguel Ángel Quintana Paz, en la presentación del último libro de este, celebrado este lunes en la sede de la Fundación Pablo VI. Allí, el arzobispo hizo suyo uno de los mantras de la ultraderecha católica: la necesidad de una “batalla espiritual” para que los creyentes participen en la “batalla cultural”. elDiario.es...👈


Esta clerigalla no se ha movido ni un ápice de cuando llevaban a Franco bajo palio. Y que conste que una cosa es creer en Dios, y otra seguir a esta carcunda reaccionaria.


miércoles, 25 de junio de 2025

¿Democracia en EE. UU.


Según el Diccionario de americanismos, uninominal significa: "Referido a un diputado, que es elegido por un departamento gracias al voto ciudadano sin pertenecer a un partido político". En el contexto de Estados Unidos, el término uninominal se refiere a un sistema electoral en el que cada distrito o circunscripción elige a un solo representante para un cargo legislativo, como en la Cámara de Representantes o en algunos cuerpos legislativos estatales. Este sistema se conoce comúnmente como "single-member district" en inglés (distrito uninominal). En España se elige a una lista entera de candidatos en un sistema plurinominonal.

En un sistema uninominal, el candidato que obtiene la mayoría o pluralidad de votos (dependiendo de las reglas específicas) en un distrito gana el escaño, y no hay representación proporcional para otros candidatos o partidos. Este modelo contrasta con sistemas plurinominales o proporcionales, donde múltiples representantes pueden ser elegidos por distrito según la proporción de votos.
Por ejemplo, en las elecciones al Congreso de EE. UU., cada estado está dividido en distritos uninominales, y cada uno elige a un solo representante. Este sistema es parte del modelo de "first-past-the-post" (el primero en llegar gana), que es predominante en el país.

Para presentarse por el partido Demócrata o el Republicano, los candidatos tienen que ganar unas primarias. En Estados Unidos, los candidatos al Congreso y al Senado suelen recibir financiamiento significativo de millonarios y grupos de interés (lobbies), que en realidad son a quienes representan los congresistas y senadores y no a sus electores. El problema en Estados Unidos es que si se pretende llegar a conseguir un escaño, tienes que presentarte por uno de los dos partidos imperantes para que las oligarquías capitalistas financien tu candidatura. 

Otro problema, es la falta de proporcionalidad: El sistema uninominal de EE. UU. puede llevar a resultados no proporcionales. Por ejemplo, un partido puede obtener muchos votos a nivel nacional pero pocos escaños si sus votos están distribuidos de manera uniforme y no logran mayorías en distritos individuales. En España, la proporcionalidad es mayor, aunque limitada por el tamaño de las circunscripciones y el método D’Hondt. Un candidato independiente (que no pertenece al bipartidismo) se puede presentar, pero las opciones de ser elegido son ínfimas.

En Estados Unidos el bipartidismo ya lo definió bien Raúl Castro. Sobre el Partido Demócrata y Republicano dijo: "eso es igual que si en Cuba tuviéramos dos partidos, Fidel dirige uno y yo el otro". Que todavía existan personas que por su ideología no puedan comprender esto es incomprensible.

Esto en referencia a la forma de elegir a los congresistas y senadores. Si hablamos de las candidaturas presidenciales es mucho peor. Hillary Clinton consiguió 2,8 millones de votos más que Donald Trump en 2016 y perdió las elecciones (ver enlace...👈). El resultado de la "democracia" yanqui es un imperio belicoso. Por los dioses, mantenednos alejados del sistema gringo.

Sea como fuere, tanto el sistema electoral español como el yanqui, son aceptados ampliamente por los ciudadanos de sus respectivos países.  Según datos históricos, la participación en elecciones intermedias en EE. UU. tiende a oscilar entre el 40% y el 50% de los votantes elegibles, dependiendo del estado y el contexto político. En España la participación es bastante más alta. Así que por mucho que pese a tanto purista ( y a tanto despistado), la democracia española es un sistema tan valido como el de los USA. Si queréis llamar partitocracia al sistema español, os damos permiso para llamar plutocracia al régimen gringo. En todos los sitios cuecen habas.


¿Se puede ser presidente del Gobierno de la nación sin pertenecer a un partido político? Posible pero improbable.


Un amigo anti partidos políticos me ha remitido un titular del diario El Mundo: "Valdepiélagos, el pueblo sin partidos políticos donde cualquier vecino puede ser alcalde"...

... Los mayores de edad (550 este año) votan hoy una lista de siete y de ahí saldrá una agrupación de electores para el 28-M. Así ocurre desde la Transición. El Mundo...👈 

Mi amigo esperanzado agrega: "Mira. ¡Se puede ya! Lo que no sé es si vale para las autonómicas y estatales". El problema es que se ha quedado con un titular, porque la noticia es de pago y no se puede leer más allá de los titulares. No es bueno quedarse con los titulares en asuntos más complejos. Sin embargo el subtitular ya avisa al escribir, "agrupación de electores". ¿Les suena de algo eso? Más adelante lo veremos.

En teoría, una persona, sin pertenecer a un partido político puede ser alcalde, presidente de una comunidad autónoma y presidente del gobierno de la nación. Existen dos formas, una es como candidato independiente en una moción de censura. En la última moción de censura presentada por Vox, presentaron como candidato al excomunista Ramón Tamames sin ni siquiera estar afiliado a Vox, pero de todas formas se presentaba bajo el paraguas de Vox.

Otra forma, es formando una agrupación de electores (como indica el titular de El Mundo). En España, las agrupaciones de electores son una forma legal de presentarse a elecciones sin necesidad de formar un partido político. Según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), estas agrupaciones deben reunir firmas de apoyo (al menos el 1% del censo electoral de la circunscripción) para presentar candidaturas. Si una persona logra ser elegida como diputado a través de una agrupación de electores, tendría derecho a ser considerada para la presidencia del Gobierno, siempre que consiga el apoyo necesario en el Congreso.

¿Tenemos ejemplos recientes de agrupación de electores?, Una muy visible y muy apestosa. Alvise Pérez ha conseguido tres eurodiputados con la agrupación de electores Se Acabó La Fiesta (SALF): "Más de 800.000 personas votaron en las europeas por Se Acabó La Fiesta (SALF), la agrupación de electores que encabeza Alvise Pérez. La candidatura ha conseguido el 4,6% de las papeletas (El País...👈). Las encuestas le otorgan un diputado a SALF si se celebrasen unas nuevas elecciones generales.

Y así es como eligen alcalde en Valdepiélagos...

... Los habitantes, siempre con el DNI en la mano, ya que se trata de un proceso oficial, rellenan una hoja con siete líneas en blanco, donde escriben los nombres y apellidos (no más de siete y en orden de preferencia), de quienes quieren que compongan el próximo grupo municipal que maneje los hilos de esta Villa de poco más de 17 kilómetros cuadrados. Las papeletas entran en una urna y, oficiosamente, salvo imprevistos, queda claro quién será el próximo alcalde. Y es que la lista resultante se presenta a las elecciones municipales como una agrupación de electores, y bajo la denominación de Candidatura Independiente de Valdepiélagos. Los siete nombres que salgan esta noche comparecerán en las elecciones del 28 de mayo para completar el trámite. Sin sorpresas. El Mundo...👈

En Valdepiélagos eligieron un sistema sin partidos políticos: "sin previsión de que haya otra candidatura a las elecciones del 28 de mayo (PP y PSOE nunca se han presentado, respetando el sistema de los vecinos), Cabrera continuará trabajando en las actuaciones que lleva desarrollando cuatro años" (20Minutos...👈). El PSOE y el PP no presentan candidaturas y han respetado el sistema de agrupación de electores (sistema contemplado por la LOREG). Además, en el pueblo tan solo son 650 vecinos, con lo cual sería muy difícil cambiar la voluntad popular.

Esto funciona en un pueblo minúsculo, una barriada de Badajoz tiene inmensamente más habitantes que Valdepiélagos, es el caso de San Roque con más de 17.000 vecinos, y Badajoz es una ciudad pequeña. Así que el comentario de mi amigo de "Mira. ¡Se puede ya! Lo que no sé es si vale para las autonómicas y estatales". Muestra una inmensa confusión y falta de información. Claro que se puede ya, y se podía hace décadas, y es válido para cualquier comicio, sea municipal, autonómico o municipal. Se puede pero es improbable. Hay que tener mucho cuidado con los titulares pomposos sin leerte la noticia completa.

A los anti partidos políticos vamos a darle un pequeño consejo: relájense, porque el régimen del 78 no va caer a pesar de los GAL, de las crisis sistémicas, de la corrupción de la Gürtel y de Bárcenas,  de Koldo, Ábalos y Cerdán. Solo en Valencia el PP tiene 187 condenas en firme (ver enlace...👈). El problema es que la gente sigue votando al PSOE y al PP.

Mi amigo, el anti partidos políticos, me ha remitido un artículo del HOY, del historiador  David Mathieson, donde propone un cambio en el sistema de elección de los diputados...

... Los electores pueden exigir cuentas entre los procesos electorales cuando, por ejemplo un diputado es condenado por un delito penal como la malversación de fondos o es suspendido por el parlamento durante más de dos semanas. Si más del 10% de los electores firman una petición exigiendo una elección parcial, el diputado deberá dimitir o someterse a un nuevo comicio.

Esto es una medida a posteriori que no evita la corrupción. En España si un diputado es condenado por malversación de fondos pierde el escaño automáticamente. David Mathieson no propone nada revolucionario que acabaría con la corrupción de este "fallo sistémico". Porque no es un fallo del sistema electoral, sino del sistema económico. Es decir, del capitalismo que produce corruptores (empresarios y millonarios) y corruptos (políticos que se quieren enriquecer por la vía rápida). Pero es que no son solo corruptos los políticos, sino también  funcionarios, policías, guardias civiles, en definitiva cualquier puesto del Estado donde sea fácil enriquecerse ilícitamente: "Un guardia civil y dos policías, a la cárcel por formar parte de un grupo que introdujo 367 kilos de cocaína en España procedente de Colombia"...

... La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Sevilla a 11 acusados por el tráfico de 367 kilogramos de cocaína procedente de Colombia. Entre los condenados, que deberán cumplir siete años y medio de prisión, figuran un guardia civil y dos policías nacionales. Además, se les ha impuesto una multa conjunta de 45 millones de euros. Infobae...👈

Un policía, un guardia civil o un político, se corrompen por el mismo motivo. Delante de ellos pasa mucho dinero. La corrupción capitalista llega hasta la sanidad y las farmaceuticas: “Así condicionábamos desde Pfizer a los médicos”...

... “Los regalos desmesurados y atenciones a los médicos en la multinacional vienen de muy lejos y están en el ADN de Pfizer. Ya lo hacíamos hace veinte años. Era una forma de condicionarlos, aunque es posible que últimamente con los escándalos que se han desatado y las multas millonarias a esta y otras farmacéuticas se relajasen esas conductas”. elDiario.es...👈

A un servidor, en una ocasión se le acercó un pijo con 20 euros en la mano para que lo dejase entrar sin pasar por la cola en el garito donde trabajaba. Estuve a punto de prohibirle la entrada. Tenemos otro ejemplo de corrupción en el mundo empresarial. Mario Conde fue condenado por delitos de apropiación indebida y estafa en el caso Banesto. También fue condenado por delitos similares en otros casos, como Argentia Trust. En total, recibió una condena de diez años y dos meses de prisión. 

En detalle, las condenas de Mario Conde incluyen: 

  • Caso Banesto: Estafa y apropiación indebida, por la que fue condenado a 20 años de cárcel.
  • Caso Argentia Trust: Apropiación indebida.
  • Caso Cementeras: Apropiación indebida de 1.500 millones.
  • Casos Oil Dor y Centro Comercial Concha: Estafa.

Además de estas condenas, Mario Conde fue acusado de repatriar millones de euros que supuestamente había saqueado de Banesto, lo que llevó a su detención en 2016. 

La corrupción es un mal endémico del capitalismo que no se arregla con reformas electorales. Es un problema de falta de honestidad fomentada por un sistema económico totalmente injusto y depredador. El artículo de David Mathieson no deja de ser una parrafada bien intencionada, pero que no resuelve nada. No se trata de echarlos después de que los políticos se corrompan, sino de que no se corrompan. Y da igual que se vote uninominalmente, y que después, si el "10% de los electores firman una petición exigiendo una elección parcial, el diputado deberá dimitir o someterse a un nuevo comicio". Una vez que ha robado la pasta y la ha escondido en una paraíso fiscal ya nada tiene remedio.

"Los donantes a gobiernos del PP recibieron 12.000 millones en contratos" (ver enlace...👈), y esos empresarios se hicieron ricos ilícitamente aunque los contratos fueran aparentemente legales. ¿Cuánto dinero se ha recuperado de la Gürtel, de los ERE andaluces, del dinero robado a sus accionistas por Mario Conde? El mal solo tiene un nombre: CAPITALISMO.

En fin, yo no estoy en contra las lista de electores, pero esa lista de electores ha encumbrado a Alvise Pérez. Uno de los personajes más funestos del panorama político de los últimos años. Alvise se ha corrompido antes de llegar a lo más alto con el escándalo de las criptomonedas.

lunes, 23 de junio de 2025

Entre embusteros anda el juego

 En el Partido Popular nacieron con una cara dura difícil de superar. Como mucho se podría igualar, pero superarlo sería harto difícil. Están publicando desde el PP, un vídeo donde se ve a Pedro Sánchez afirmando que sin presupuestos no se puede gobernar, y enlazan esa declaración con otra más reciente donde asegura que si no aprueba los presupuestos los prorrogará para seguir gobernando. Algo que Isabel Díaz Ayuso no tuvo reparos en recurrir: "Ayuso se aboca a una segunda prórroga de presupuestos: la negociación encalla entre PP y Ciudadanos, que seguirán con las cuentas de Garrido" (ver enlace...👈).

Sánchez mintió cuando dijo que no pactaría con Podemos o con Bildu, mintió cuando dijo que nada de amnistía y que además era anticonstitucional. Zapatero nos mintió cuando dijo que no había burbuja inmobiliaria, Aznar nos mintió con la autoría de los atentados del 11-M, y con las armas de destrucción masiva que nos metieron en una guerra que nadie quería. Feijóo subió todos los impuestos que dijo que no subiría. Felipe González nos engañó con la OTAN y con los GAL. Si rebuscamos en la hemerotecas nadie se salva.

Pero lo de Alberto Núñez Feijóo rompe las barreras. Este menda sin haber llegado todavía al Gobierno de la nación lo hemos pillado mintiendo como un bellaco. En el debate de investidura, Feijóo decía que se comprometía a subir el SMI hasta llegar al 60% del salario medio, tal y como España se había comprometido con la UE. Pero recientemente en una reunión con empresarios dijo todo lo contrario, y criticó "el incremento indiscriminado del SMI, que lo único que conlleva es esfuerzos salarial de las empresas". Estos embusteros son los que se están riendo de Pedro Sánchez por prorrogar los PGE.


Según todas las encuestas (menos las del CIS) en unas futuras elecciones el PP y Vox arrasan y obtendrían una super mayoría absoluta los dos partidos juntos. En esta encuesta de Electomanía, al PP le otorgan 154 escaños y a Vox 47, entre los dos se llevan 201 diputados. La mayoría absoluta son 176 escaños. Entre el PSOE (98) Podemos (10) y Sumar (6) alcanzan los 114 diputados. Se quedan a 62 escaños de la mayoría absoluta. Un descalabro cojonudo. Hasta Alvise Pérez consigue un diputado.

Las derechas salen a votar como si no hubiese un mañana. Ninguna encuesta prevé una abstención preocupante para el sistema electoral y los partidos políticos. Todo indica que la participación se mantendrá en los parámetros normales. El PSOE según Electomanía pierde 23 diputados, Sumar de Yolanda Díaz, todavía peor, se deja por el camino 25 escaños de los 31 que consiguió en 2023. Y Podemos sube de los cuatro diputados que tiene ahora a los 10, o sea una victoria pírrica e inútil.

¿Qué es lo que tendría que hacer una personas progresista ante este panorama? ¿Quedarse en su casa diciendo que todos son iguales de embusteros? Esa es la peor opción, porque si todo quisqui miente, las mentiras sobre el SMI de Feijóo hacen daño a los trabajadores más humildes. El SMI ha subido un 60%: "Unos 2,4 millones de personas trabajadoras se benefician, de manera directa, del incremento de la cuantía. El 65,8% (1.579.000) del total son mujeres (ver enlace...👈).

En 2009 saltó el escándalo de la Gürtel, en 2011 Rajoy arrasó con una mayoría absoluta (186 escaños). En 2014 se destaparon los audios de Bárcenas y Rajoy ("Luis se fuerte"). En 2016 Rajoy volvió a ganarle las elecciones al PSOE pero no pudo formar gobierno. Los barones del PSOE entonces echaron a Sánchez y votaron sí a la investidura de Mariano Rajoy (M. Rajoy para Bárcenas). Fue una moción de censura la que echó a Rajoy de la Moncloa. En 2019 el PP bajó de escaños notablemente que se repartieron entre Ciudadanos y Vox. En 2023 los votos de Ciudadanos volvieron al PP, y parece que se pasó el susto de la Gürtel y Feijóo ganó las elecciones, pero no pudo formar gobierno por falta de apoyos en el Congreso, y en las próximas elecciones, ya hemos contado lo que va a pasar si no ocurre un milagro. Que normalmente no suele ocurrir.

Para el progresismo currante (no así para la burguesía) quedarse en casa en los próximos comicios es la peor opción. La democracia es incompatible con el capitalismo, pero el progresismo en incompatible con PP y Vox.