A un servidor no le importaría nada mandar al pedo esta monarquía parlamentaria. Eso sí, todo debería venir de un proceso constituyente democrático. Primero elegir la forma de Estado tras un plebiscito y elegir entre monarquía o república, y después crear unas cortes constituyentes que dotarían a los españoles de una nueva Constitución y más tarde debiera de ser refrendada.
![]() |
Primera Asamblea del MCRC |
La idea de Antonio García-Trevijano era fomentar el abstencionismo en masa, y después con el régimen monárquico deslegitimado, los ciudadanos saldrían a la calle a pedir un cambio. Vamos, como el 15-M del "no nos representan", que acabó con una mayoría absoluta de M. Rajoy. En realidad esa opción abstencionista no funciona, porque los resultados de todas las elecciones generales de 1978 así lo corroboran.
La foto de arriba es de la primera Asamblea del MCRC, la primera y la última, porque García-Trevijano murió dos años después tras cuatro operaciones de cadera y un infarto que lo dejó postrado en una silla de ruedas.
A ojo de buen cubero, en el salón había alrededor de 300 personas, el MCR era más bien un club de amigos tipo secta, que un verdadero movimiento. Y eso era en vida de García-Trevijano, imaginemos para lo que ha quedado dicho movimiento hoy. Los partidos políticos sí que mueven a ingentes masas de ciudadanos, por eso la opción de no votar jamás va a funcionar para espanto de los nostálgicos del Sr. García-Trevijano.
García-Trevijano se creó una biografía a su medida. En los libros sobre la transición que han caído en mis manos, si nombran a García-Trevijano lo hacen de pasada. Y si buscas por Internet, te das de bruces con la biografía que se autoconstruyó este hombre.
Sus acólitos dijeron que en Wikileaks lo nombraban en clave con el pseudónimo "Maverick"...... WikiLeaks desclasifica unos cables pertenecientes a la época denominada postfranquismo y transición, que nombran a una persona como enemiga acérrima de Francisco Franco, un agente que actuaba de forma independiente y que luchó por la libertad política en España. Libertad que a día de hoy sigue secuestrada. Su nombre en clave era MAVERICK. MCRC...👈
... DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS NO EXTREMISTAS MIEMBROS DE PLATAJUNTA, GARCÍA TREVIJANO HA SIDO UNA MANZANA DE DISCORDIA DESDE QUE SE FORMÓ LA COALICIÓN. ÉL ES UN OPORTUNISTA POLÍTICO QUE NO REPRESENTA A NADIE MÁS QUE A SÍ MISMO, UN HOMBRE DE CARÁCTER MUY DUDOSO, SUPUESTAMENTE IMPLICADO EN CONSIDERABLE TURBIEDAD COMO REPRESENTANTE LEGAL EN MADRID DEL POLÉMICO GOBIERNO DE GUINEA ECUATORIAL. MUGICA HIZO REFERENCIA IMPLÍCITA A GARCÍA LA REPUTACIÓN DE TREVIJANO CUANDO SUPUESTAMENTE DECLARÓ QUE ESTE ÚLTIMO NUNCA PUDO REPRESENTAR AL PSOE, NO POR POR MOTIVOS POLÍTICOS, SINO POR "OTRAS RAZONES". CONFIDENCIAL Wikileaks...👈
No hay demasiada información periodística sobre nuestro protagonista, pero algo siempre se encuentra...
... “Pero es que en su interior [de su mansión] existe una enorme colección de obras de arte que van desde un jarrón de la Dinastía Ming a un busto de Donatello, que fue un regalo que le hizo el escultor italiano al conde Medicci el Viejo y que, cuando se acredite como tal, tendrá un valor superior a toda la colección Thyssen”, sostiene el albacea. Además de los citados pisos en Madrid y en París, cuenta con inmuebles en otros municipios de España y con una finca en Brasil que, según Peña, es tan grande como la provincia de Cáceres. A todo ello hay que añadir un número aún indeterminado de acciones y participaciones en distintas empresas que los albaceas están rastreando para incorporarlas a una herencia tan numerosa como polémica.
(...) La incalculable fortuna de tierras, inmuebles y pertenencias artísticas ha sido una enorme sorpresa para muchos de los que conocían la figura del intelectual. No tanto quizá para los que estaban cerca de él, como la abogada que le acompañó los últimos días de su vida, Helena Bazán, a la que García-Trevijano designó presidenta de la fundación que ordenó crear 'post mortem' para promover su pensamiento político. El Confidencial...👈
Antonio García-Trevijano era abogado y también notario, no concibo una fortuna de esa índole con ese oficio, pero de lo que no hay duda, es de que era que era un tipo muy listo y avispado, tanto como Juan Carlos I, que nadie sabe de donde sale toda su fortuna. No quiero que se me entienda mal, no quiero acusar a nadie sin pruebas de un ilícito legal.
La periodista Carmen Rigalt conoció en vida a Antonio García-Trevijano, y lo que vio en él no le gustó nada...
... [La Otra Crítica] desveló el secreto de su fortuna, que no era tan exigua como nos habían hecho creer, y yo aporto hoy una noticia que muestra el lado más siniestro del personaje y su obsesiva relación con el dinero. Yo misma fui testigo de un maniobra que tuvo lugar en 1991 y ha durado hasta su muerte, acaecida sin moratorias en 2018.
Trevijano fue una de las personas más soberbias que he conocido en mi vida. Se gustaba tanto a sí mismo que no encontraba adjetivos suficientes para engalanarse. En ocasiones sufrí accesos de vergüenza ajena asistiendo a esos monólogos que él convertía en alaridos de exaltación para impresionar a los amigos. Era como la madrastra de Blancanieves. No necesitaba espejo para mirarse en él, entonando la retahíla de preguntas que formulaba y respondía de una tacada. (¿Hay otro más guapo y listo que yo? Etc.).
(...) Íbamos todos a comer, bajo la batuta de Trevijano. Menos pagar, todo lo decidía. Lo demás, esto es, la cuenta y el chófer, corrían a cargo de Lita Trujillo, consciente del dominio que ejercía Trevijano sobre ella. Lita no pasaba apuros entonces. O no lo decía. La crisis aún tardaría en llegar.
(...) Un día de 1991, Lita le entregó a Trevijano 350.000 dólares para que los invirtiera en Brasil. La había convencido. Él era como un líder espiritual de una secta y bastaba con que le indicara un camino para que ella lo siguiera a ciegas. [lo de líder espiritual de una secta los hemos comprobado en el MCRC]
(...) Pero pasó el tiempo y Lita no cobró nada. Se optó por firmar nuevos documentos acogiéndose a nuevas prórrogas, pero todo fue en vano. Comenzaba así una larga pesadilla que aún no ha visto su fin. Para calmar las presiones de Lita, Trevijano se vio obligado a inventar historias de un cacique brasileño que, seguramente, sólo habitaba en su mente.
Mientras todo esto ocurría, llegó la crisis y se cebó con muchas economías familiares, entre ellas la de Lita, que se vio forzada a abandonar la casa de la Moraleja y refugiarse en un apartamento junto al Bernabéu. Si tiempo atrás se había dicho que la economía de Trevijano fue boyante gracias a Guinea (país al que habría dotado de un borrador de constitución), ahora podría decirse que también había disfrutado del dinero de los Trujillo.
Ésta es una historia de ambición y usura en la que muchos de sus protagonistas responden al cliché de la dudosa reputación. Yo he vivido en el epicentro de esta sacudida y doy fe de lo que escribo. Solo una persona es inocente y hasta torpe en su inocencia: Lita Trujillo. Ella sabe que lo he visto todo. Lo que no sabe es que nada me ha parecido más patético que ver cómo la gente le daba la espalda al perder el dinero. LOC...👈
Lita Trujillo fue una famosa actriz de Hollywood que murió arruinada (ver enlace...👈), y de la cual, como hemos visto en esta triste historia, Antonio García-Trevijano Forte se aprovechó económicamente.
Carmen Rigalt destaca la inmensa soberbia de García-Trevijano: "Se gustaba tanto a sí mismo que no encontraba adjetivos suficientes para engalanarse". Y no es necesario hacer un acto de fe, tan solo tenemos que visitar los vídeos que ha dejado en YouTube. Hay que tener mucho estómago o ser muy sectario para tragarte alegremente cualquier disertación de este prepotente. He de reconocer que en un principio cuando conocí a este horroroso personaje, me llegó a engañar, pero esa soberbia me hacía sospechar. Solo hubo que rascar un poquito para descubrir que era un gran fraude.
Después, cuando hemos visto sus amistades: Roberto Centeno (exconsejero de CAMPSA y economista filofranquista...👈, Dalmacio Negro Pavón (entre muchas cosas autor en La Gaceta de Vox...👈) o el filósofo Gabriel Albiac (autor en El Debate...👈), pues se cierra el círculo. Pero sobre todo cuando lo escuchabas hablar de Donald Trump se disipa cualquier duda.
![]() |
Está muy claro que la abstención con fines políticos no sirve para nada. La más baja en la elecciones generales desde 1979 hasta 2022, fue de casi el 67%: y eso que hemos pasado graves crisis llegando a los 6.000.000 de parados con Rajoy, los recortes de Zapatero y después de Rajoy. Grandes casos de corrupción entre el PSOE y el PP. Y el caso de terrorismo de Estado con Felipe González. ETA no dejó de asesinar hasta 2009, y en 2011 decretaron el cese definitivo de la violencia. ¿De verdad que nos quieren convencer de que la salida al régimen del 78 es no votar.
Uno de estos fans de García-Trevijano que no vota por que él es más demócrata que nadie, hace tiempo me comentaba que Podemos, si quería ser honrado, tendría que pedir la abstención. Los votos de Podemos venían directamente del PSOE, si Pablo iglesias hubiera pedido la abstención, lo hubieran tomado como un chiflado y hubieran vuelto a votar al PSOE. Tan chiflados como los fans de García-Trevijano, porque ya hay que estar alejado de la realidad para hacer tales propuestas.
El problema es que sus seguidores se vuelven igual de soberbios que su amado líder. La soberbia exacerbada de alguien que se cree en la posesión de la verdad absoluta. Son un verdadero incordio si se tiene la desgracia de cruzarse con uno de estos elementos.
Vista la ola de violencia racista, visto lo que ocurre en Estados Unidos y ahora también en Portugal, y que Vox ha estado alentando la violencia racial, ¿alguien en su sano juicio se va a quedar en casa sin votar? Yo al menos no: "Los conservadores de Portugal se apoyan en la extrema derecha para endurecer la ley de extranjería"...
... PSD y Chegan unen sus votos en el parlamento para restringir los requisitos y plazos para conceder permisos de residencia y crear una unidad especial para perseguir a inmigrantes sin papeles. elDiario.es...👈
Paremos el fascismo votando y no hagan caso de cantos de sirena que no conducen a nada, salvo a darle alas al fascismo, la homofobia, el machismo y el racismo. Con el PP teníamos a Guatepor, lo suficiente para movilizar a alguien con conciencia de clase, ahora con Vox tenemos a Guateterrible, y ya si que no hay excusas que valgan.
Yo entiendo que un burgués con un patrimonio saneado, y con la vida totalmente resuelta, y que le den igual las mujeres, los inmigrantes y los homosexuales, se queden en casa sin votar haciéndose caso de García-Trevijano, pero los de mi clase no pueden quedar pasivos ante lo que se nos viene encima. Porque por mucho que se empeñen la abstención no vale para nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.