![]() |
Diario La Crónica de Uruguay confirmando la muerte de "2.000 comunistas en la toma de Badajoz" |
Ya se acerca el 15 de agosto y en el cementerio de San Juan, también conocido como el cementerio viejo, se hará un homenaje a los 2.000 asesinados en la la matanza de Badajoz. Como viene siendo costumbre, algún negacionista al que no le dan coba en lugares donde se promociona la cultura (y no la desinformación), ya está echando pestes y negando matanza alguna. Porque es cierto, la matanza no ocurrió en la plaza de toros, sino que la desaparecida plaza de toros fue un escenario más.
Esto lo escribió Francisco Pilo Ortiz en 2001:
"... no hay que olvidar ya que forma parte de nuestro pasado más reciente en el que los españoles vivieron bajo el yugo de una dictadura de derechas y por experiencia sé que hay mucha gente que aún intentan manipular estos sucesos o incluso poner toda clase de trabas e impedimentos para que no salgan a la luz. Algunos de los que vivieron tan fielmente al franquismo y ocuparon altos cargos en la dictadura aún andan por ahí queriendo dar lecciones". La represión en Badajoz, Pág. 158
Y esto otro también fue editado por Francisco Pilo Ortiz en el mismo año pero en otra obra:
"Además del cementerio y la plaza de toros, también se realizaron ejecuciones en la cañada de Sancha Brava (cerca de donde después se edificó el cuartel) y en los cerros de Santa Engracia, próximo al paraje conocido como Cuestas de Orinaza, junto a la actual depuradora de agua". Ellos lo vivieron, Pág. 155
También en el cauce del río Rivillas vio Mario Neves cadáveres, pero Badajoz amaneció lleno de muertos esparcidos por toda la ciudad...
... Hacia las seis de la tarde habría cesado toda resistencia y la ciudad estaba prácticamente, en manos de los rebeldes, aunque desde diversos puntos, se seguían oyendo disparos bajo los que cayeron asesinadas, en plena calle, muchas personas. Ellos lo Vivieron, Francisco Pilo Ortiz, Pág. 136
El infierno fue Badajoz...
... Con la entrada de las tropas rebeldes en Badajoz se abrieron las puertas del infierno y la muerte extendió su negro manto. Si bien los legionarios avanzaban disciplinadamente y peleaban con orden, aunque eso sí, no dieron cuartel y disparaban contra los que se rendían o pretendían huir. La represión en Badajoz. Francisco Pilo Ortiz. Pág. 31
Aquí tenemos el motivo porqué las calles pacenses se llenaron de cadáveres: "disparaban contra los que se rendían". Y los que tuvieron la suerte de sobrevivir a la entrada de regulares y legionarios fueron hechos presos y concentrados en la plaza de toros...
...Todas la personas que recuerdan aquellos momentos están de acuerdo en que los asesinatos [en la plaza de toros] se se iniciaban a las tres de la madrugada y finalizaban sobre las siete, cuando comenzaba a amanecer. Para evacuar los cadáveres se utilizó, los dos primeros días (15 y 16 de agosto) una camioneta del Ayuntamiento. Esta camioneta cargaba veinte cadáveres cada vez, desplazándose después al cementerio donde los dejaba, regresando de nuevo a la Plaza de Toros (...), algunas personas que lograron salir con vida de aquel infierno, están de acuerdo que entre el tiempo que se tardaba en cargar los cadáveres, al cementerio, volver a descargarlo allí y regresar de nuevo transcurría cerca de una hora. ibidem, Págs. 40 y 41.
¿Cuánto tiempo se estuvo fusilando en la plaza de toros? Veamos lo que dice Francisco Pilo Ortiz...
... La plaza de toros fue abandonada definitivamente como centro de detenidos [campo de concentración] antes de que terminara el mes de agosto, es decir, los fusilamientos en ese lugar no se prolongaron más de ochos días o quizá menos. Ibidem, Pág. 53
Hoy Francisco Pilo Ortiz, desmiente al Francisco Pilo Ortiz que escribió Ellos lo vivieron y La Represión en Badajoz en 2021...
... NO HUBO NINGUNA MATANZA EN LA PLAZA DE TOROS. Todo es mentira y se puede demostrar como ya se ha hecho que todo es pura manipulación. Y la prueba, a nivel local o regional, es que, a través de un amigo, me puse, hace ya casi cuatro años, en contacto con el ATENEO DE BADAJOZ para dar una conferencia y demostrar que todo es mentira.
Talvez en el Ateneo de Badajoz, es decir, en una asociación cultural, que es generalmente de tipo científico o literario", no estén dispuestos a difundir infundios y/o falsedades de alguien que se contradice a si mismo. Si de un servidor dependiera, le cedería el local como hicieron en la Fundación CB. Total, sabemos con certeza que Yagüe fue un asesino y los que se quedaron después de su marcha continuaron la masacre. Los últimos 58 fusilamientos registrados en Badajoz ocurrieron el 18 de enero de 1945.
- Manuel Álvarez Cordero
- Fabián Álvarez Sánchez
- Antonio Antúnez
- José Barrera Moreno
- Fernando Barrios almendro
- Fernando Barrios Baeza
- Sebastián Bas Perera
- Juan Berenguer Montaña
- Jacinto Blanco Pérez
- Agustín Bodes Conejo
- Manuel Bodes Conejo (dos hermanos de 18 y 18 años)
- Enrique Buceta Moreno
- Antonio Bueno Rey
- Enrique Cabezas
- Eulogio Casco
- Antonio Claramunt
- José Corrales Martínez
- Gonzalo Correa
- Alejo Fernández Gómez (del partido de Alejandro Lerroux PRR)
- Ramón García Belda
- Gervasio García Blanco
- José García Sito
- Antonio Giro Morcillo (sargento de carabinero)
- Luis González Barriga
- Manuel González Barriga
- Joaquín Guerrero Palma
- Alejo Hernández Blanco
- José Herrero Merchán
- Bartolomé Leal Sánchez
- José López Hernández
- Ramón Ripado
- Ramón Ripado Cortés
- Manuel Márquez Sánchez
- Manuel Mota Mimbreros (sargento de Infantería)
- Manuel Murillo Chamorro
- Manuel Murillo Ruiz
- Guillermo Nevado Terrón
- Leocadio Nogales Martín (brigada carabinero)
- Obdulio Pérez Rodríguez
- Candelario Pérez Sánchez
- José González Salcedo (maestro de escuela)
- José Pozón Llera (sargento de carabinero)
- José Pulido Martín
- Vicente rodríguez
- Gerardo Rojas Ruelt
- Manuel de la Rubia Valdivieso
- Sebastián Sánchez García
- Claudio Sánchez Salset
- Juan Manuel Sánchez Vallés
- Salvador Sanguino Monsálvez
- Alonso Segura Muñiz
- Toribio Silgado Espino
- José Simón Díaz
- Juan Terrón Martínez (alférez de Infantería)
- Julio de Ugarte Chinchilla (comandante carabinero)
- Guillermo Viñuela Fernández
- Daniel Vivas Cides
- Joaquín Vives Castillón. Listado de Francisco Espinosa en La columna de la muerte.
Ningún historiador hoy dice que en la plaza de todos se fusiló a 2.000 personas, pero que se estuvo fusilando bien lo demostró el Sr. Pilo de hace 25 años. El cuadro que se expone en el MUBA del pintor y cartelista Joaquim Martí-Bas, lo han puesto en contexto gracias a unos carteles escritos por el catedrático Julián Chaves, y no se dice que en la plaza de toros se fusiló ni a 4.000 ni a 2.000 personas. Neves no vio como fusilaban a nadie, evidentemente porque no se fuslilaba delante de los periodistas, excepto el día 20 que asesinaron con público a sinforiano Madroñero y al exalcalde Juan Antonio Rodríguez Machín.
... en la que comunicaba que habían sido detenidos los exalcaldes Sinforiano Madroñero y Juan Antonio Rodríguez Machín y el diputado a Cortes Nicolás de Pablo y le pedía que se acercara a la ciudad para estudiar como deportarlos. La represión en Badajoz, Pág. 79
Los tres dirigentes republicanos fueron devueltos al matadero y asesinados delante de un pelotón militar el día 20, en un "lugar conocido como El Frontón" (...) por donde hoy discurre el tramo de la calle de La Bomba" . El diario HOY "recogió la noticia en forma de bando dictado por el comandante militar":
SE HA ECHO JUSTICIA CON LOS CABECILLAS
¡Españoles de Badajoz! ¡Españoles todos!, hoy se ha cumplido ejemplar sentencia en hombres que tenían sobre ellos la responsabilidad de haber desviado de su camino conductas y conciencias crédulas que por seguir las interesadas predicaciones dejaban de ser españoles y se convertían en instrumentos al servicio de intereses bastardos sin ideales y contrarios a nuestra amada patria y a sus ideales, tradición e historia... Ibidem, Pág. 81
Ni siquiera los sometieron a un juicio farsa, los expulsaron de Portugal con la connivencia de las autoridades fascistas de Badajoz, y los asesinaron con numeroso público. Y posteriormente justificaron aquellos asesinatos alegando que eran unos malos españoles, y que por eso era necesario exterminarlos. Vinieron a decir que los liquidaban por "rojos".
El Sr. Pilo hoy dice (sin prueba de ninguna clase) que Sinforiano Madroñero no se refugió en Elvas (sino en una finca pacense), y que Nicolás de Pablo huyó a la URSS donde fue asesinado por los bolcheviques.
Pero el Sr. Pilo no necesita abuela: "Los directivos del ATENEO casi sufren un infarto del susto [cuando recibieron la propuesta de que Pilo fuera allí a dar una charla]. Ellos saben perfectamente que todo es mentira [que no hubo ninguna matanza], pero el PSOE les da las subvenciones, y no quieren ni oír hablar de negar la matanza que tanto beneficio económico y político les redunda". ¿No será que en el Ateneo de Badajoz son personas serías y tienen calado a Francisco Pilo desde leguas?
Y lo más patético, es que alrededor de Francisco Pilo salen comentarios como este: "Esta tema está perdido. No se dio respuesta adecuada en su momento, sacando a la luz lo de Paracuellos, quema de conventos, asesinatos de curas y monjas, etc, etc... Con lo bien que empezó la Transición, con el olvido del pasado, teniendo en cuenta que en los bandos se cometieron barbaridades, propias de una guerra civil. Zapatero empezó "la fiesta" y Sánchez la ha seguido". Un comentario totalmente patético y vergonzoso.
Desde que acabó la Guerra Civil hasta hoy, llevan hablando sin parar de Paracuellos, de los edificios religiosos destruidos y de la masacre de personas con relación a la Iglesia. La transición, el delito de cometió (uno de ellos), fue cubrirlo todo con un manto de silencio. Y es obvio que en todas las guerras todos los contendientes cometen crímenes execrables. En agosto se cumplen "80 años de Hiroshima y Nagasaki: cómo fue el "infierno" en el que murieron decenas de miles por las bombas atómicas" (ver enlace). Se calcula que el total combinado de ambas ciudades oscila entre 150,000 y 246,000 muertes. Ríete tú de Yagüe. Los yanquis siempre en vanguardia.
Y lo que no comprenden estos amnésicos, es que después de la Guerra Civil vinieron cuarenta años de dictadura, y los asesinatos por motivos políticos se siguieron realizando hasta 1945. Y el terror de la dictadura no desapareció hasta que Franco falleció.
Vamos a acabar con las sabias palabras del Francisco Pilo Ortiz de hace 25, años antes de ser abducido por fuerzas oscuras...
... "... no hay que olvidar ya que forma parte de nuestro pasado más reciente en el que los españoles vivieron bajo el yugo de una dictadura de derechas y por experiencia sé que hay mucha gente que aún intentan manipular estos sucesos o incluso poner toda clase de trabas e impedimentos para que no salgan a la luz. Algunos de los que vivieron tan fielmente al franquismo y ocuparon altos cargos en la dictadura aún andan por ahí queriendo dar lecciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.