viernes, 8 de agosto de 2025

¿Qué fue de Nicolás de Pablo y de Sinforiano Madroñero según Francisco Pilo Ortiz?

Vamos a explicar las malas praxis de quien no es historiador y trata de ejercer como tal, desafiando a quienes sí usan el método científico historiográfico. La prepotencia, enemiga acérrima de la humildad, es muy mala consejera.

Francisco Pilo Ortiz asegura en 2025 (antes opinaba otra cosa) que Nicolás de Pablo no fue asesinado en Badajoz, sino que lo eliminó Lavrenti Beria, la mano derecha de Stalin. Según Pilo, Nicolás de Pablo pasó a Ciudad Real por Albuquerque desde allí llegó a Valencia donde se embarcó con destino a la URSS, y allí se le perdió el rastro

... embarcó en un barco ruso que había traído armas y material para el Gobierno. Y una vez en Rusia, cuando comprobó que aquello no era un paraíso que había pregonado Margarita Nelken cuando ambos huyeron de Badajoz y de España en 1934, tuvo varias disputas [con] los comités del Soviet y llegó a oídos del comisario de la NKNV, Lavrenti Beria, que no quedó muy conforme con él y Nicolás de Pablo fue devorado por la maquinaria soviética y desapareció de la historia.

Del alcalde de Badajoz, Sinforiano Madroñero, dijo que "no llegó a ir a Portugal, sino que se quedó en un chalet de un amigo suyo"; y cuando una vez las cosas podrían estar más o menos calmadas se entregó a los fascistas el día 18. ¿Cómo explica Francisco Pilo Ortiz que Madroñero y De Pablo no pisaron suelo portugués?...

... El gobierno portugués llevaba un registro muy minucioso de los españoles huidos  que entraban [desde] Badajoz. Así como los informes de las autoridades policiales y militares que custodiaban la frontera, siempre [se] negó que Sinforiano Madroñero y Nicolás de Pablo hubiesen entrado en Portugal y así lo hizo saber en un enérgico comunicado el ministro de Asuntos Extranjeros portugués al embajador español".

¿Qué chalet era ese donde se refugió Madroñero? ¿Cual era el nombre del propietario del chalet?Asunto resuelto, los portugueses no devolvieron a De Pablo y a Madroñero, porque según las autoridades portuguesas no pisaron territorio portugués. Así da gusto escribir historia. Rápido y sencillo, sin contrastar lo que decimos con otros documentos, y no cuestionando la información portuguesa por ser aliados de Franco.  

Veamos que decía un juicioso Francisco Pilo Ortiz hace 25 años. Según Pilo, el Gobernador Civil  Díaz de Liaño, recibió una llamada de Portugal del gobernador de Elvas, el coronel Sampaio...

... en la que comunicaba que habían sido detenidos los exalcaldes Sinforiano Madroñero y Juan Antonio Rodríguez Machín y el diputado a Cortes Nicolás de Pablo y le pedía que se acercara a la ciudad para estudiar como deportarlos. La represión en Badajoz, Pág. 79

Los tres dirigentes republicanos fueron devueltos al matadero y asesinados delante de un pelotón militar el día 20, en un "lugar conocido como El Frontón" (...) por donde hoy discurre el tramo de la calle de La Bomba" . El diario HOY "recogió la noticia en forma de bando dictado por el comandante militar".

El embajador en Lisboa, Nicolás Sánchez-Albornoz, denunció la entrega del alcalde Madroñero y de Nicolás de Pablo a las autoridades lusitanas: "Entre los internados que perdieron la vida al ser entregados figuraron el alcalde de Badajoz don Sinforiano Madroñero y el diputado socialista don Nicolas de Pablo, hecho éste que ya tuve el sentimiento de comunicar a V. E. y que me hizo formular una de mis enérgicas protestas ante el gobierno portugués".

Escribe Francisco Espinosa sobre estos hechos...

... A pesar de saber el destino del alcalde y del diputado desde el día 21 de agosto, Sánchez-Albornoz no dejó de preguntar por ellos al ministro Armindo Monteiro, que se limitaba a contestar que no constaban en los registros. Según María Ruipérez, la protesta del embajador se basaba en noticias recibidas de algunos militares, en las crónicas ofrecidas por los corresponsales de Paris Soir y Le Temps (que habían informado que el 16 de agosto de la llegada Madroñero y de Pablo a Portugal) y en el testimonio de la propia esposa de Nicolás de Pablo, Amelia Martín, que en telegrama enviado desde Madrid el 25 de agosto había comunicado a Sánchez-Albornoz la llegada de su marido a Portugal. Además se disponía de los testimonios de Puigdengolas, del comandante Bertomeu y del capitán De Miguel, quienes habían comido con los dos el día 14 en Campo Maior. La columna de la muerte, pág. 112

Explica Espinosa, que Portugal se vio obligada a entrar a formar parte del Comité de No Intervención por presiones británicas y francesas. Los portugueses se vieron en la necesidad de explicar al presidente de dicho comité lo ocurrido con los dos socialistas asesinados por los fascistas...

... lord Plymouth [presidente de la farsa del comité de No Intervención], afirmó que el día 13 se presentaron tres individuos y, que al ser requerida por los funcionarios la policía portuguesa, volvieron a entrar en España. Entre esos individuos estaban "el diputado y el alcalde de los que habla". La columna de la muerte, Pág. 113

Como hemos visto, Sinforiano Madroñero huyó junto a Nicolás de Pablos y estuvo comiendo con Puigdengolas, Bertomeu y De Miguel en Campo Maior. Según el libro de Héctor Alonso García sobre la biografía de Puigdengolas...

... En este ambiente Puigdengolas llegó a la frontera conducido por su chófer quien lo dejó allí a un oficial portugués y regresó a Badajoz. Desde la frontera fue llevado a la cercana población de Campo Maior donde se encontró con Bertomeu, Madroñero y Nicolás de Pablo: "... un oficial portugués me llevó a Campo Mayor (Portugal) en donde me encontré al comandante Bertomeu, Madroñero y Nicolás de Pablo". El Coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz. Pág. 309  

Hasta tenemos las memorias de Puigdengolas que dice que se reunió con Madroñero y De Pablo en Campo Mayor. Memorias que Francisco Pilo Ortiz conoce. ¿Cómo nadie con dos dedos de frente ni siquiera puede llegar a plantear debatir con Francisco Pilo Ortiz sobre si se fusiló o no en la plaza de toros? El debate no está  si se fusiló o no en la plaza de toros, ya que el Segundo jefe de la Falange de Badajoz, Agustín Carande Uribe no tuvo reparos en reconocerlo, sino en saber cuantos días se fusiló en la plaza y cuanta gente murió allí. 


Y ahora dicen por ahí, que los disparos que se oían por las noches en torno a la plaza de toros no eran por fusilamientos: "¿Y tenian que ser disparos de muerte?. ¿No podían ser de orden?". Según contó Mario Neves, lo detenidos en la plaza de toros, estaban encerrados en los toriles. Encerrados en los toriles y aterrorrizados después de que los legionarios arrasaran Badajoz. ¿Para qué iban a disparar al aire si estaban presos en un recinto cerrado? ¿Y que desorden iban a causar unas personas muertas de miedo temerosas de ser fusiladas? Las justificaciones que se inventan para darle la vuelta a la tortilla serían hilarantes, si no fuera porque estamos hablando de asesinatos y de que es un atentado contra la memoria de las víctimas del franquismo.

Un historiador no es el que más documentos tiene, sino quien mejor sabe manejarlos. Y creo que hay mucha gente que no sabe lo que tiene entre manos. Una prueba es el libro La matanza de Badajoz ante los muros de la propaganda, del que es coautor Francisco Pilo Ortiz, donde usan la prensa de la dictadura portuguesa y aliada de Franco, para desmentir la matanza.

Este era el Facebook de Francisco Pilo Ortiz en 2011...

... el 18 de julio se cumple el 75 aniversario de la sublevación militar de 1936.

Atarse fuerte los machos porque vamos a tener matanza de Badajoz, golpe de Estado contra la República, represión etc., etc., para rato.

Y lo malo es que todo lo que hable está basado en mentira,  propaganda falsa y manipulaciones atacando al franquismo, o sea, al PP. Ya lo verán

Y para ilustrar el texto, El Sr. Pilo usa una imagen de José Antonio Primo de Rivera y Franco, con el fondo del escudo franquista, y la leyenda falangista ¡ARRIBA ESPAÑA! Que para espanto de estos españolistas está basada en el ¡Gora Euskadi! del País Vasco (ver enlace...👈 ). Esto fue el franquismo de la posguerra: UNA DICTADURA FASCISTA.

En el 2011, Francisco Pilo Ortiz ya había sufrido la transformación y no era aquella persona juiciosa que escribió Ellos lo Viviveron y La Represión en Badajoz. En el 2001 escribía sobre la brutal represión en Badajoz, pero diez años después no quería ni oír hablar de la represión, ni de la "matanza de Badajoz, ni [del] golpe de Estado contra la República... Porque según él, todo eso se usa para atacar al PP. A un PP, que  todo hay que decirlo, siempre ha sido muy reacio a retirar calles y estatuas de Franco: "El PP se queda sólo rechazando la retirada de símbolos franquistas"...

... El PP se ha quedado sólo este miércoles en la Comisión Constitucional del Congreso votando en contra de sendas iniciativas que perseguían instar al Gobierno a retirar varios símbolos franquistas, rebautizar calles y plazas que llevan el nombre de colaboradores del dictador y revocar los honores y títulos que el Estado concedió a Francisco Franco, sus familiares y sus acólitos. Público...👈

Si están buscando algún pardillo que debata en el Ateneo de Badajoz con Francisco Pilo Ortiz, que esperen sentados. Ni en el Ateneo, ni debajo de un puente. Seamos serios, por favor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..

Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.

Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.

Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.