Aquel 14 de agosto de 1936, Badajoz vivió el inicio del que es probablemente el episodio más trágico de su historia.
Al mando del siniestro teniente coronel, Juan Yagüe, la columna que entró en la ciudad, a sangre y fuego, perpetró centenares de asesinatos en los cinco días que permaneció en la ciudad.
Y no quedó la cosa ahí. Lo peor estaba por venir. Inmediatamente después de la partida de la sangrienta Columna Madrid, se realizaron fusilamientos a diario durante algunos meses. Según testimonió uno de los intervinientes en el golpe de Estado y que colaboró al menos durante los primeros días en tareas represivas, todos los días se ejecutaban a 15-20 personas. Podemos con este dato hacernos una idea de la magnitud de la masacre.
Y no quedó la cosa ahí. Lo peor estaba por venir. Inmediatamente después de la partida de la sangrienta Columna Madrid, se realizaron fusilamientos a diario durante algunos meses. Según testimonió uno de los intervinientes en el golpe de Estado y que colaboró al menos durante los primeros días en tareas represivas, todos los días se ejecutaban a 15-20 personas. Podemos con este dato hacernos una idea de la magnitud de la masacre.
El brillante historiador extremeño, Francisco Espinosa Maestre, da en su imprescindible obra, La columna de la muerte, una cifra estimada de unas 3.800 personas asesinadas en Badajoz entre el 14 de agosto y finales de 1936. No siendo ni mucho menos un dato concluyente, ya advierte el autor que esto puede ser sólo la punta del iceberg, si puede aproximarnos bastante bien al alcance de lo ocurrido en nuestra ciudad.
Lógicamente, los golpistas, ávidos de sangre, continuaron con la sangrienta represión, que duró hasta 1945, aunque según explica Francisco Espinosa en el mencionado libro , desde mediados de 1942 irá disminuyendo.
No quiero olvidarme, nunca lo hago, de la docena de personas asesinadas en Badajoz, a manos de grupos de desalmados leales a la II República, en los días previos a la entrada de Yagüe. Lógicamente, condeno de igual manera estos asesinatos. Tantos los de un lado como los del otro fueron víctimas de la guerra civil y merecen todos ellos y sus familias, el máximo respeto y consideración, pues aún cuando yo no pueda poner en líneas generales, las actuaciones de los mandatarios de la II República y la de los generales golpistas al mismo nivel, en cambio, si lo hago con las víctimas de uno y otro lado, pues todas ellas fueron igual de víctimas de la sinrazón y el odio.
Lo ocurrido en Badajoz no tiene nombre. Fue una barbarie que desde un punto de vista humano, despojándonos de cuestiones ideológicas a la hora de analizarlo, incluso me atrevería a decir desde un punto de vista cristiano, curioso es que los generales golpistas mataran a mansalva, según decían, invocando a Dios, como decía, merece todo nuestro rechazo y continua denuncia y no cansándonos de condenar esta y otras atrocidades, ahí tenemos en nuestros días lo de Gaza y Ucrania y otras barbaridades que nos entristece a diario, y aunque, lamentablemente, la historia vuelve a repetirse no por eso debemos cansarnos a la hora de exigir el respeto a los derechos humanos.
Badajoz, 17de agosto de 2025.Antonio Alfonso Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.