![]() |
Viriatos portugueses |
La emisora Radio Club Portugués (RCP), fue fundada en 1928 por el capitán del Ejército portugués Jorge Botelho Moniz con la colaboración de Alberto Lima Basto. La emisora fue instalada en Parede, una pedanía de Lisboa. En 1931 tuvieron la idea de formar un club de socios para sufragar los gastos de las emisiones, y en 1934 RCP ya era sintonizado en las colonias Africanas portuguesas. En 1936, gracias a un potente emisor de 30 kw, la emisora de radio se podía escuchar en cualquier rincón de la península ibérica.
Cuando estalló el golpe de Estado el 17 y el 18 de julio, RCP emitía 14 horas diarias ensalzando a los golpistas españoles. Según su propio testimonio, decidió decantarse...
... por el más débil, por el más atacado, por el que todos desdeñaban (...) frente al marxismo iberista, procurando imitar, en la defensa de los flacos y de lo oprimidos, al héroe inmortal de Cervantes
Según Jorge Botelho Moniz la prensa de Madrid no contaba la verdad, y por eso ya estaba él allí, raudo y veloz para contar los hechos verídicos: "Las noticias que transmitía la radio del Frente Popular eran casi completamente falsas. No jugaba limpio. Y como no lo era... comencé a negarlo [...] ¡un torrente interminable de desmentidos!"...
...A medida que se desarrollaba el conflicto, el mayor Jorge Botelho Moniz también decidió seguir adelante con la creación de un cuerpo de milicias portuguesas, los Viriatos, para intervenir del lado de los nacionalistas. Más tarde, fue uno de los impulsores de la creación de la Legión Portuguesa. El RCP fue muy importante como fuerza moralizadora, ejemplo de ello es el episodio del Alcázar de Toledo, donde el propio Botelho Moniz se dirigió exhaustivamente a los sitiados del Alcázar, motivándolos y asegurando que las tropas enviadas para liberarlos del asedio republicano fueran llegando. NewsMuseum...👈
"... En el espíritu de las organizaciones de base fascistas, fundó la Legión Portuguesa en 1936. Durante el Estado Novo, fue director de varias empresas públicas y privadas, miembro de la Asamblea Nacional y fiscal de la Cámara Corporativa (entre 1957 y 1961). Murió en 1961. En la foto, Botelho Moniz con el uniforme de los Viriatos. Perfectamente visible, la insignia de los "Viriatos", colocada sobre el bolsillo izquierdo" (ver enlace...👈).
![]() |
Jorge Botelho Moniz con el uniforme fascista español |
Gracias a los servicios prestados a la causa golpista, el 16 de diciembre de 1936 el alcalde de Cáceres por aquel entonces, Luciano López Hidalgo, le concedió a Jorge Botelho Moniz la distinción de Hijos Adoptivos (ver enlace...👈). Distinción que no se extingue con el fallecimiento del galardonado. También mantienen tan honorífico reconocimiento en el Ayuntamiento de Cáceres: José Luis de Arrese, Federico Trillo Figueroa y Vázquez (padre del pepero Federico Trillo), y el fascista de Blas Piñar López, entre otros (ver enlace...👈).
"Por unanimidad se acordó a instancia de la presidencia, a fin de testimoniar de este modo la admiración y agradecimiento por su actuación tan patriótica en el movimiento salvador de España del súbdito portugués, el capitán Jorge Botelho Moniz, presidente del Radio Club Portugués, ratificar nuevamente la decisión de nombrarle HIJO ADOPTIVO de la ciudad, haciendo constatar tanto la presidencia como los vocales, el honor y satisfacción al prestar sus votos a este acuerdo". Esta ratificación se acordó en Cáceres en la navidades de 1936.
¿Quién era Félix Correia? En una página portuguesa hayamos una pequeña biografía de este periodista reaccionario...
... Ingresó a los 17 años en la redacción del periódico A Monarquía y, desde 1922, fue redactor del Diário de Lisboa, después de haber trabajado en el vespertino O Liberal. De 1934 a 1957 se desempeñó como redactor jefe del Jornal do Comércio e das Colonias. En 1940 asumió la dirección de la revista A Esfera, costeada por la propaganda nazi alemana. Inicialmente compañero de António Sardinha, participó activamente en el integralismo lusitano, participando activamente en manifestaciones monárquicas y nacionalistas. Leer más...👈
Escribe Alberto Pena Rodríguez sobre Félix Correia...
... Otro de los más inquietos periodistas portugueses en la Guerra Civil española fue Félix Correia, filonazi y activo colaborador de los rebeldes en la campaña de propaganda internacional contra la II República. Aborrecía las democracias europeas, a las que acusaba de ser las verdaderas culpables de la Guerra Civil española. Durante la Segunda Guerra mundial, Correia dirigió la revista germanófila Esfera junto a su colega del Diário de Noticias, Tomé Vieira, que trabajaba como Jefe de Redacción. Publicó su primera información desde España el 7 de agosto de 1936. El Estado novo de Oliveira Salazar y la Guerra Civil española, Pág. 321
En la hemeroteca del ABC, nos encontramos una imagen muy reveladora...
... Foto: Félix Correia junto al embajador español en Lisboa, Nicolas Franco, Millan Astray. Declara al representante de ABC: "de los Viriatos no hay más que decir que son portugueses -y los portugueses han sido siempre los mejores legionarios". ABC...👈
Otra imagen muy reveladora del ABC...
... El general Sanjurjo, en Estoril. Ya, en la playa portuguesa de Estoril, mientras el redactor de ABC en Lisboa, Sr. [Félix] Correia, aguarda el momento de interrogar al general Sanjurjo. El heroico caudillo español, sufre el asedio de los peticionarios de autógrafos y los complace amable y pacientemente. ABC...👈
Félix Correia posteriormente escribió un libro, Quem vem lá? Gente de paz! Gente de guerra!, donde incluyó el bulo de las crucifixiones de la cárcel de Almendralejo, y lo ilustró con una imagen de las paredes manchadas por los impactos de los cócteles Molotov.
Francisco Pilo Ortiz, muy amablemente compartió por las RR. SS., un documento que explicaba lo sucedido en la prisión de Almendralejo...
.,. y como si los primeros disparos de nuestras tropas fuese la consigna establecida, comenzaron a disparar contra los presos, arrojándoles bombas y botellas con líquidos inflamables...
Esta es la razón porque que las paredes de la prisión aparezcan agujereadas, gracias a los disparos de los criminales y cobardes milicianos, y con esos manchones negros, secuela lógica al estamparse los cócteles molotov (botellas con líquidos inflamables) en las paredes de la prisión. Los que murieron quemados, fue porque fueron alcanzados por algún cóctel molotov. Si hubieran encontrado presos crucificados en la cárcel de Almendralejo. Hay que tener claro que los golpistas al tomar la ciudad hubieran buscado un fotógrafo para inmortalizar la escena.
Jay Allen alude a una noticia parecida: "Sé que en el otro bando también han tenido lugar muchos horrores. ALMENDRA LEJO, derechista, fue crucificado, empapado en gasolina y quemado vivo. Conozco a gente que ha visto los cuerpos carbonizados". Esto es la prueba de que Jay Allen se nutría de lo que leía en la prensa internacional (debió de leer el artículo de Félix Correia), pero no prueba ninguna crucifixión.
En Almendralejo murieron por la represión, según Martín Bastos, 31 personas mientras la ciudad permaneció bajo el gobierno republicano, y 334 fueron asesinadas bajo las órdenes de los golpistas, 288 durante 1936.
Cuando se analizan las fuentes primarias y los documentos hay que tener en cuenta que estos están cargados de ideología, como este editorial de un diario portugués: "...Cuando los ejércitos victoriosos de Franco derribaron un mundo podrido de mentiras marxistas y entraron en Barcelona, podría decirse que estuvimos allí con ellos, porque en la guerra internacional que se libró, ocupamos desde el primer momento una trinchera. que nunca abandonamos". Diario da Manhã, 23/03/1939. Y cuando se analizan los documentos portugueses, hay que tener en cuenta que Antonio de Oliveira Salazar fue un fiel aliado del franquismo. Cuando cortaron relaciones con el Gobierno legítimo republicano, expulsaron al embajador Claudio Sánchez Albornoz y los golpistas nombraron al hermano mayor del dictador, Nicolás Franco como nuevo embajador.
Y sabiendo que Portugal era uña y carne con los golpistas, como se puede escribir un libro sobre los "Comunicados de Portugal sobre los sucesos en la frontera al iniciarse la Guerra Civil". Y encima me dicen que...
... "Para que aprendas un. poco más y no te dejes llevar al huerto por el hijo del patriota falangista, entra en Amazon.es, escribe mi nombre y compra el libro COMUNICADOS DE PORTUGAL SOBRE LOS SUCESOS EN LA FRONTERA AL INICIO DE LA GUERRA CIVIL. Te vas a sorprender, te lo aseguro y también verás las mentiras que te han metido en la cabeza sobre el teniente Seixa".
Todos los libros son útiles y de todo se aprende algo. Eso es indudable. Ahora bien, cuando se analizan los documentos hay que hacerlo de forma crítica. La propaganda lusitana ha calado hondo en algunas personas. Este libro lo que nos va a demostrar es como funcionaba el aparato de la dictadura lusitana, y nada más.
Esta viñeta explica magistralmente como escriben historia algunas personas, y como vivimos en la era de los bulos. A diario nos encontramos como personas a las que se les supone una formación crítica, comparten bulos e intoxicaciones. Nos vamos a extinguir sin más remisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.