viernes, 22 de agosto de 2025

La prensa portuguesa y como es usada para hablar sobre la matanza de Badajoz

 

Franco y Salazar

Me estoy leyendo la tesis doctoral de Alberto Pena Rodríguez, El Estado Novo de Oliveira Salazar y la Guerra Civil Española: información, prensa y propaganda. Ya había leído partes, pero esta vez me he puesto a la faena y me estoy leyendo las 800 páginas de la tesis con todas sus citas en portugués, las cuales tengo que traducir on-line porque hay partes del portugués que no se entiende.

Lo que llevo leído es un impresionante trabajo de fuentes primarias y hemerográficas, puestas en su justo contexto. Antonio de Oliveira Salazar, fue en todo momento un fiel aliado de Franco y la voz del franquismo en la Sociedad de las Naciones (SDN).

En 2010 se editó el libro La matanza de Badajoz ante los muros de la propaganda, donde tiran de las hemerotecas portuguesas para minimizar lo más posible la matanza en la capital pacense, matanza que según el padre Huidobro se repetiría también en Toledo (ver enlace...👈). En Santa Olalla (Toledo) según escribió John T. Whitaker: "Nunca olvidaré el momento en que presencié la ejecución en masa de los prisioneros. Me encontraba en Santa Olalla, cuando llegaron siete camiones cargados de milicianos". Y en Talavera (Toledo) también escribió Whitaker: "Dormía una media hora dos noches a la semana. No pasaba una noche sin que al amanecer me despertaran los disparos de los pelotones de fusilamiento en el patio del cuartel. La matanza parecía no tener fin. Al final del segundo mes seguía habiendo en Talavera tantos fusilamientos como en los primeros días".

Uno de los autores de ese panfleto propagandista para negar la matanza de Badajoz, me ha dicho por las RR. SS: "Para que aprendas un. poco más y no te dejes llevar al huerto por el hijo del patriota falangista, entra en Amazon.es, escribe mi nombre y compra el libro COMUNICADOS DE PORTUGAL SOBRE LOS SUCESOS EN LA FRONTERA AL INICIO DE LA GUERRA CIVIL. Te vas a sorprender, te lo aseguro y también verás las mentiras que te han metido en la cabeza sobre el teniente Seixa".  Este es uno de los problemas de estas personas, que no saben contextualizar las fuentes primarias y no saben analizarlas correctamente. Este hombre usa los comunicados exculpatorios del régimen de Oliveira Salazar, es decir, del Gobierno de Portugal, para contarnos hechos de la Guerra Civil.

Como ando liado con mis interesantes lecturas, no haré un escrito muy largo, con una cita de uno de los diarios portugueses que Salazar usaba como propaganda gubernamental, servirá para que el lector vea el grado de implicación del Gobierno portugués y la prensa con el bando golpista...

... Salazar luchó sin miedo contra la maldad e hipocresía de algunos y la inconsciencia o incomprensión de otros, por la victoria de la dignidad, la nobleza y el honor de España. En las conferencias de no intervención, en la Sociedad de Naciones y en todos los areópagos internacionales, donde los enemigos de Franco eran numerosos y otros se dejaban enredar con fórmulas legales contrarias a la realidad, los delegados de Portugal lucharon por una causa justa y hermosa que, además de ser portuguesa en su profundo significado, era también una causa de honor para Europa y la Humanidad. Testimonio de tan firme campaña son algunos discursos notables y "notas oficiales", sin los cuales la historia de la Guerra Civil Española no podría entenderse ni escribirse. Cuando los ejércitos victoriosos de Franco derribaron un mundo podrido de mentiras marxistas y entraron en Barcelona, ​​podría decirse que estuvimos allí con ellos, porque en la guerra internacional que se libró, ocupamos desde el primer momento una trinchera. que nunca abandonamos. Diario da Manhã, 23/03/1939. El Estado Novo de Oliveira Salazar y la Guerra Civil Española: información, prensa y propaganda, Pág. 87.

Creo que alguien con el mínimo grado de inteligencia no necesita mucho más para ver la punta del iceberg, y que no hacen falta más comentarios. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..

Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.

Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.

Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.