![]() |
Yagüe saludando cordialmente a Hitler |
Juan Yagüe Blanco, conocido como el carnicero de Badajoz. Estaba afiliado a Falange. Asesino y fascista. Lo tenía todo: fascista, filonazi y Tte. coronel de la Legión. Dejó un rastro de sangre enorme allá por donde sus asesinos vestidos de uniforme iban pasando.
Seguimos con el ciclo de artículos reducidos para que ciertos lectores comprendan nuestras exposiciones.
Ningún periodista pudo ver ningún fusilamiento o ejecución ni en la plaza de San Juan, ni en la plaza de toros o en cualquier otro lugar de la ciudad. La razones son obvias. Mario Neves, trabajaba para la prensa de la dictadura portuguesa, y sabía que estaba visada por la censura, por lo que era consciente de que lo que tenía que escribir no debería de molestar a los censores. Aún así nos dejó interesantes pistas.... tal vez me haya dejado más impresionado todavía el elevado número de milicianos fusilados en muchos lugares dispersos por la ciudad, bien como montañas de cuerpos apiñados en posiciones macabras en una hondonada especie de río seco, a la entrada de Badajoz, o bien alineados en extensas filas dentro del cementerio para ser más tarde incinerados con gasolina. La matanza de Badajoz, Pág. 18
Cuando entró en Neves Badajoz, según el terrateniente salmantino Lisardo Sánchez, tres camiones (según otras fuentes cuatro e incluso utilizaron carretas de tracción animal) empezaron a recoger muertos, pero aún así, el mismo día 15, Neves vio cadáveres por las calles pacenses. El día 16 escribió: "En las calles principales hoy ya no se ven, como ayer (día 15) a primeras horas de la mañana, cuerpos insepultos. Habló de las calles principales, no de las calles aledañas.
Me han dicho que un servidor: "Negaba que en Almendralejo hubieran crucificado a los presos, afirma la inexistente matanza en la plaza pero no dice dónde estaban esos cadáveres cuando los periodista visitaron el cementerio el 16 y el 18 ni tampoco dice el motivo por el que ninguno dice que vio esos miles de muertos en la plaza". En la plaza de toros no hubo miles de muertos, el que esto escribe nunca ha dicho tal cosa. Neves entra el día 16 en el cementerio y Bru el día 18 por la mañana. En 48 horas pueden hacer desaparecer muchos cadáveres. Los periodistas solo debieron permanecer en el cementerio el tiempo justo, así que ni Neves ni René Bru pudieron ver todo lo que ocurrió en el cementerio durante tantas horas.
Y niego las crucifixiones en la cárcel de Almendralejo, por la sencilla razón de que ni siquiera en la Causa General se recoge tamaño bulo de la prensa portuguesa. Sin embargo, el Sr. Francisco Pilo nos enseñó un documento que explica lo que pasó...
... y como si los primeros disparos de nuestras tropas fuese la consigna establecida, comenzaron a disparar contra los presos, arrojándoles bombas y botellas con líquidos inflamables...
Este es el motivo porque algunos presos aparecieron quemados o con agujeros de bala y en las paredes manchones de humo al estrellarse las botellas con líquido inflamable. También esos agujeros que vieron en las paredes, que los buleros portugueses dijeron que eran de los clavos, fueron debidos a los disparos de los milicianos asesinos.
Lo que me parece asombroso es que un investigador sea capaz ver las mentiras de periodistas como Berthet o Marcel Dany, y sea incapaz de percatarse de los bulos y mentiras de Félix Correia, quien posteriormente a la Guerra Civil escribió un libro propagandista, Quem vem lá? Gente de paz! Gente de guerra!, donde incluyó el bulo de las crucifixiones de la cárcel de Almendralejo, y lo ilustró con una imagen de las paredes manchadas por los impactos de los cócteles Molotov.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.