![]() |
Entrega de una bandera nacional en un acto de Falange de Badajoz, durante la Guerra Civil. |
Vamos a exponer el listado de los asesinados que aparecen el día 17 de agosto (todavía permanecia Yagüe en la ciudad) en la matanza de Badajoz, recopilados por Francisco Espinosa Maestre:
- Ladislao Bórquez Pascual, carabinero
- Antonio Cabaña Rodríguez, carabinero
- Joaquín Cabezudo Moreno, carabinero
- José Cárdenas García, carabinero
- Fernando Cardona Escobar, carabinero
- Guillermo Castell Moragues, sargento de carabineros
- Cándido Collado Morcillo, carabinero
- Máximo Correa Hormigo, jornalero
- Diego Díaz Vaquerizo, carabinero
- Antonio Duque Huelva, (sin profesión)
- Manuel Fernández Coronado, (sin profesión conocida)
- José García Andrino, carabinero
- Pascual García Gascón, carabinero
- Emilio García Pilo, carabinero
- José Gil Sánchez, carabinero
- Leopoldo González Grajera, carabinero
- Zacarías González Bello, carabinero
- Juan Gordo Fontanilla, carabinero
- Manuel Grajera Corcho, carabinero
- Ramón Guerrero Gutiérrez, carabinero
- Ángel Fernández Santos, carabinero
- Constantino Hurtado Rubio, carabinero
- Lorenzo Márquez Mayo, carabinero
- José Mirón López, carabinero
- Alejandro Monsilla Moreno, carabinero,
- Bartolomé Montoya Benarro, carabinero,
- Claudio Morales Boyer, carabinero
- Sebastián Morales Boyer, carabinero
- Florencio Moreno Trejo, carabinero
- Clemente Núñez, jornalero
- Teodoro Reales Arias, jornalero
- Antonio Reyes Caro (sin profesión conocida)
- Agapito Rodríguez de la Cruz, carabinero
- Antonio Rodríguez García, jornalero
- Gabriel Rodríguez Moreno (sin profesión conocida)
- Diego Rodríguez Rovira, carabinero
- Basilio Sánchez Cordero, sargento de carabineros
- Pedro Sánchez García-Blázquez, carabinero
- Isidoro Santos Barroso, carabinero
- Victoriano Solís Medina, carabinero
- Antonio Vázquez Pascual, cabo carabinero
- José Vega Cornejo, Tte. Coronel de la Guardia Civil
- Juan Villarreal Muñoz, industrial
- Manuel Zurdo Pérez, carabinero
23/07/1936.-Feliciano Sánchez-Barriga Claro, propietario
7/08/1936José Escolá Diego, médicoPedro Ortigosa Oraá, religiosoJusto Pérez Almendro, Capitán de la Guardia Civil8/8/1936Andrés Espinosa Carroza, barberoPedro Rochas Macías, jubilado de la Guardia CivilAntonio Béjar Martínez, periodistaGonzalo Ramos de la Villa, militar jubiladoJosé Jaime Valentín Cuadrillero, beneficiado de la catedral10/8/1936Juan Díaz-Ambrona Moreno, abogado
Según la Causa General son uno más
- Feliciano Sánchez Barriga. Propietario de derechas. Asesinado el 20.7.39. Murió en el hospital Civil, a consecuencia de heridas recibida por arma de fuego
- Justo Pérez Almendro. Guardia Civil. Asesinado el 7.8.36. Fue muerto a tiros en el sitio de Malos Caminos.
- José Escola Diego. Médico de 29 años. Asesinado 7.8.36. Un tiro en el corazón que fue dado en la puerta de su propio domicilio.
- Pedro Ortigosa y Oraá. P. Marista de 43 años. asesinado 7.8.36. Fue muerto en la cañada de Sancha Brava de varios tiros de escopeta, después de ser bárbaramente maltratado.
- Pedro Rocha Macías. Tte. de la Guardia Civil, retirado de 57 años. asesinado 8.8.36. Fue muerto junto a la muralla por varios disparos.
- Andrés Espinosa Carroza. Barbero de 45 años. Asesinado el 8.8.36. Muerto en unión del anterior del que era hermano político
- Antonio Bravo González. Sargento de la Guardia Civil. asesinado el 8.8.36. Fue asesinado en las afueras de la capital ensañándose con él y disparándole sin cesar
- Gonzalo Ramos Díaz de la Vila. Comandante de 45 años. asesinado el 9.8.36. asesinado en la Calle de la Encarnación de un tiro en la cabeza.
- José Jaime Valentín. Beneficiado Catedral. Asesinado el 9.8.36. Muerto en la muralla de Puerta Trinidad haciéndole más de 70 disparos de pistola.
- Antonio Béjar Martín. Periodista de 25 años. Asesinado el 9.8.36. Muerto por disparos de pistola en unión con el anterior e igual sitio.
- Juan Díaz Ambrona. Abogado de 63 años. fue Presidente de la Excma. Diputación Provincial. Asesinado el 10.8.36. Muerto en la Calle Falange Española por una descarga y rematado a tiro
- IV Bandera.- 24 muertos. 82 heridos
- II Tabor Tetuán.- 0 muertos. 13 heridos
- V Bandera.- 4 muertos. 8 heridos
- II Tabor Ceuta.- 3 muertos. 21 heridos
- I Tabor Tetuán.-10 muertos. 5 heridos
- II Bat. Montaña.- 0 muertos. 5 heridos
- Bon. Artillería nº 3.- 3 muertos. 7 heridos
... Nadie quería confesar (ni Yagüe, ni Asensio, ni Castejón primero, ni los historiadores franquistas después) que la conquista de la ciudad había costado 44 vidas a los golpistas. ¿Cómo justificar entonces la matanza? Tampoco se podía decir nada de la verdad de lo ocurrido a la 16ª compañía de la IV Bandera de la Legión: ni los muertos fueron 116 ni los sobrevivientes 14 o 15 (...), que si en total eran 158, conservaron la vida más de 100 hombres (...). Estos datos desbaratan el discurso del exceso represivo en venganza por el daño recibido. La columna de la muerte, Pág. 103
El legionario de 2ª Vicente García Mercé, abuelo del gran cantante pacense, Eugenio García de Los Reyes, que aparte de la Guerra Civil (entró en Badajoz con la columna Madrid) y de la División Azul (resultó gravemente herido en el sitio de Leningrado), luchó en las guerras del Rif (medalla en el Desembarco de Alhucemas), le contó a su nieto que en el norte de África, cuando entraban en una cabila acaban con la vida de todo Cristo viviente. Vicente García Stop, tío de Eugenio García de los Reyes, y querido empresario pacense (fue director de SEUR), nos contó las correrías de su padre en Badajoz:
«Yo nazco en Badajoz hace 69 años y mi padre fue uno de los 14 legionarios que sobrevivieron en la Brecha de la Muerte» HOY...👈
Vicente García Stop murió en enero de 2019, se fue a la tumba creyendo que su padre fue uno de los 14 legionarios que sobrevivió a la brecha de la Trinidad. Las leyendas perviven en la memoria histórica de las personas, y eso que Vivente García Stop era un aficionado a la historia. ¿Cómo explicarle que su padre estuvo participando en un asalto que acabaría en una masacre. Eugenio García de los Reyes, (Gene para los amigos), me contaba en la intimidad, que menos mal que su abuelo no llegó a entrar en Badajoz, ya que lo hirieron en la brecha de la Trinidad.
Hubo otros cuerpos del Ejército que no se sumaron al completo al golpe de Estado y permanecieron fieles a su juramento de militar. Este no es el caso de la Legión. Cuerpo militar que habría que disolverlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..
Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.
Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.
Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.