martes, 13 de octubre de 2020

LA ISLAMOFOBIA E IGNORANCIA DE VOX

 


El patriotismo mal entendido de Vox, o mejor dicho, el chovinismo nacionalista del fascismo incurre en graves errores históricos. Vox escribía en su cuenta oficial de Twitter, que en en el año 1238 el Rei Jaime I reconquistaba Valencia "al invasor musulmán". Un profesor le contestó con tal contundencia que todavía tienen que estar con las secuelas de semejante zasca:

Cualquier alumno mío de 2° ESO le daría una lección de historia a estos palurdos. Palurdos y manipuladores de la historia.Su escuela histórica es sin duda el Franquismo: bandera de España, iglesia y fascismo. 

No señores de VOX, la reconquista no existió por dos grandes razones: la primera es que Al Andalus duró 8 siglos, y la segunda es que antes de Al Andalus no había ni existía ninguna España, ni Castilla. Luego tampoco. 

No señores de VOX, los que vivían en Valencia eran valencianos como los que viven ahora, tan valencianos como la paella . La diferencia es que la mayoría de la gente era musulmana , aunque también había cristianos y judíos. No eran Árabes, eran de allí. ( los árabes son de Arabia, y vinieron algunos al principio, pero la mayoría de la gente era de allí) 

Tercero señores de VOX: lo que existió luego de Al Andalus en Valencia no fue España, ni Castilla... Era el Reino de Valencia que pertenecía a la Corona de Aragón, que se mantuvo como tal hasta 1700. Hablaban Valenciano o Catalán. El señor de la foto se llamaba Jaume, no Jaime . 

Esta gentuza es la culpable del odio a todo el que no sea iglesia católica, españolismo y fascismo. 

Manipuladores, son la ESCUELA DEL ODIO.

Hacedme un favor y abrid un libro de historia.

En mis libros de la EGB. franquista me enseñaron que los españoles reconquistaron el territorio español que había sido ocupado por "el invasor musulmán", pero esos libros tienen más de cuarenta años. El fascismo y su chovinismo nacionalista sigue siendo igual de rancio que durante el franquismo. 

Si los musulmanes nos invadieron sería muy conveniente explicar que es lo que hicieron los conquistadores españoles en América. Seguro que se fueron allí a repartir caramelos. Bueno, los habitantes de Hispania lo que hacían era hermanar distintas culturas (esta gilipollez tan gorda se está alegando estos días). Esto es lo que dicen los totalitarios de izquierdas y de derechas. En España es hasta ilegítima la fecha de la fiesta nacional. ¡Qué vergüenza!

sábado, 10 de octubre de 2020

¿ Y NO OS PREOCUPA VOX?

Cada loco con su tema. Hay más gente preocupada por que Pablo Iglesias sea vicepresidente del Gobierno de España que del ascenso del fascismo en el solar patrio. El fascismo ya no es como en los años 30, y menos si se presentan a las elecciones democráticas. Por eso causa tanta controversia buscar una denominación a la ideología de Vox: posfascismo lo han llamado, pero parece ser que el adjetivo más usado es el clásico de extremaderecha. En ese cajón de sastre cabe de todo y no genera tanta alarma como la genera el fascismo.

Se ha logrado normalizar a Vox como un simple partido a la derecha del Partido Popular. La prensa es gran parte culpable de ello. Aquí la derecha ha evitado hacerle un cordón sanitario a los fascistas de Vox como lo han hecho en democracias más avanzadas como Francia o Alemania. En España no hay ningún problema en pactar con ellos e incluso gobernar con ellos como en Andalucía. Los pseudoprogres monárquicos dicen que si Unidas Podemos está en el Gobierno, porque no se puede pactar entonces con Vox. La última propuesta de Pablo Iglesias es destinar 600 millones de euros a la CCAA. para el Plan de Choque de la Dependencia. 

¿Qué proponen en Vox? Lo último que hemos visto por las RR.SS son amenazas contra la memoria histórica:


"Derogad la Ley de Memoria histórica. Primer aviso". Esta mañana amanecía la estatua de Largo Caballero vandalizada. En vox nos "avisan" de que deroguemos la Ley de la Memoria Histórica (ley que no se llama así. Ni eso saben), ¿Si no qué? ¿Vais a sacar los tanques a la calle como Tejero hiciera en 23 F de 1981? No porque lo tenéis difícil. Hoy los golpes de Estado se realizan más disimuladamente. Por ejemplo, con jueces como García-Castellón.

Tampoco podía faltar la ración diaria de odio, racismo y xenofobia

¿Quién promueve la inmigración? No es el gobierno como insinúa el fascista de Abascal. Es muy fácil, EL CAPITALISMO Y LAS GUERRAS. ¿Alguien en su sano juicio se montaría en una patera arriesgando la vida si en su país pudiera mantenerse decentemente. Lo de inmigrar, los españoles sabemos, desgraciadamente, mucho. América es un país construido de punta a punta con inmigrantes. Desde su supuesto descubrimiento por Colón hasta cuando miles de españoles tuvimos que exiliarnos huyendo del fascismo. Del mismo fascismo que representa Vox. Son los mismos perros con distinto collar.

Dice Santiago Abascal que los "ilegales" inmigrantes además de ilegales son "contagiados". Este fascista prefiere que los contagiados vengan con sus papeles en regla y que pasen libremente por nuestras aduanas. Al menos son virus con dinero. Matan igual pero no son virus pobres.


Seguid, seguid temiendo al "coletas" o como a algunos os gusta llamarlo despectivamente (encima os creéis graciosos), el "Marqués de Galapagar" porque se ha comprado un chalet con piscina. ¿Os acordáis del famoso ático de Rouco Varela? Se fue a vivir a un señor ático de lujazo que se valoró en 1,2 de euros, que por lo visto fue un regalo de un feligrés. Los obispos se gastaron más 500. 000 euros en reformarlo El lujoso ático de 370 m cuenta con seis habitaciones, dos de ellas en la zona de servicio, y cuatro cuartos de baño. El señor obispo debe de padecer incontinencia urinaria. ¿Sabéis que Rouco Varela no paga el IBI de la vivienda donde vive? Usted querido contribuyente que tanto sudor le cuesta ganarse el sueldo todos lo meses, religiosamente tiene que pagar el IBI de su vivienda, pero los señores de las sotanas están exentos de pagar ese molesto impuesto.

Y ahora el año que viene a la hora de hacer la declaración de la renta no olviden de marcar la casilla de la iglesia, que los lujos no se pagan solos. En este país ya no cabe ni un tonto más. Como para convenceros de que tenemos que avanzar hacia la III República verdaderamente laica.

Las próximas elecciones los más extremistas no votaran porque la izquierda parlamentaria les parece demasiado burguesa, y los más ponderados opinaran que Sánchez es un vendido de la ETA, los separatistas y los comunistas con coletas: ambas facciones se quedaran en casa pensando que es la mejor opción. Mientras tanto Santiago Abascal y toda su troupe fascista frotándose las manos. Porque el PP no va a poder Gobernar y necesitará el apoyo de Vox y seguramente de Ciudadanos (el famoso trifachito de Colón). En las CC.AA poco pueden hacer los fascistas de Vox, pero cuando tengamos de vicepresidente 2º a Santiago Abascal y a su partido como tercera fuerza política otro gallo cantará, y seguro que ese gallo, será un gallo de pelea.

viernes, 9 de octubre de 2020

Los fachas son ignorantes

 Por las redes sociales nos podemos topar con la ignorancia en grado superlativo. Me he encontrado por ahí un vídeo donde un chaval afirma que el lema ¡Arriba España! es un invento fascista. Otro crío pero de ideología contraria se mofa de él diciendo que "¿Sabíais que a Hitler le gustaba dar los buenos días? Así que... ¡Exacto amigos, sois todos unos nazis!". Dice más gilipolleces pero con es suficiente.

Rafael Sánchez Mazas fue un escritor (ver la película Soldados de Salamina basada en la novela del mismo nombre) miembro de la Falange de la 1ª época (Camisa Vieja), y fue el creador del lema ¡Arriba España! Se puede ver en la poco fiable Wikipedia, pero es igual, él mismo lo afirmó y quedó grabado para la posteridad.

La primera época de la dictadura de Franco fue un estado fascista. El lema ¡Una, Grande y Libre también es de inspiración falangista:


Usar el escudo del aguilucho propio de los RRCC. también fue una idea del núcleo fascista. Es lamentable ver a esos niñatos por las RRSS. haciendo el gilipuertas de manera tan flagrante. El problema es que las nuevas generaciones se están educando con estos pamplinas que no saben de nada.

Hay más; el otro día vi a un señor que se declaraba socialista llamar a las comunidades autónomas como reinos de taifas:

Al-Andalus, una vez desaparecido del escenario político el Califato de Córdoba, se fragmentó en un mosaico de pequeños reinos, los llamados taifas, término que significa bandería. A su frente se hallaban en unas zonas los dirigentes beréberes, en otras los eslavones, pero también había taifas dominados por familias de origen árabe e incluso por muladíes. Dichos reinos tuvieron una vida muy corta, ligeramente superior al medio siglo, pues fueron barridos antes de que concluyera la undécima centuria por los invasores almorávides. Los taifas más importantes fueron el de Zaragoza, donde gobernaron los Banu Hud; el de Badajoz, que estuvo en manos de los aftasíes; el de Toledo, controlado por los Banu Zennum, y, ante todo, los de Granada y Sevilla, a cuyo frente se hallaban los ziríes y los abasíes, respectivamente. Los reyezuelos taifas, en contraste con lo sucedido en la época califal, eran muy débiles desde el punto de vista político, por más que procuraran imitar el modelo puesto en práctica por los gobernantes omeyas. Leer más...👈

Evidentemente que las autonomías españolas de parecerse no se parecerían a los reinos de taifas sino al modelo federal alemán, que es donde se inspiraron los constitucionalistas españoles. Sin embargo al usar la expresión reinos de taifas, se hace en modo peyorativo para desacreditar el sistema autonómico actual. Es muy típico de la derecha y de los pseudoprogres.

¿Donde se escuchó por primera vez en publico esa denominación para referirse a las autonomías españolas?:

Probablemente fue en 1979 en un aquelarre fascista/franquista, y en voz de José Evaristo Casariego para cargar contra los estatutos de autonomías y la democracia en general. También cargaban contra el "régimen nefasto de partidos". Aquí tengo que acordarme del manipulador de Antonio García-Trevijano, personaje siniestro que se pegó toda su vida maldiciendo el "sistema de partidos", o como él también lo llamaba, la "partidocracia". Y no lo digo yo. En este vídeo lo podéis oír en voz de sus propios protagonistas. El lenguaje no es inocente y siempre tiene una gran carga de intencionalidad.

Por cierto, que alguien le diga al tontolaba del primer vídeo que se vaya a Alemania y que en frente de una comisaría grite ¡Sieg Heil!, que significa más o menos ¡Salve Victoria!, que va a ver como acaba con los huesos en el calabozo...

... en Alemania existe una ley que prohíbe la simbología nazi (la más conocida la esvástica), su uso y comercialización, incluso con penas de cárcel de hasta tres años (Artículo 86, Párrafo 1,4 del Código Penal). También están prohibidos el saludo fascista o frases como “Heil Hitler” o “Sieg Heil”. De hecho, fue noticia hace un año que dos turistas chinos fueron detenidos por hacer el saludo nazi delante del Reichstag (sede del Parlamento alemán). elDiario.es...👈



jueves, 8 de octubre de 2020

Felipe González es el ejemplo de como no ser de izquierdas

 


Una de las hazañas que se atribuye Felipe González es la de universalizar la Sanidad, algo que en el resto de Europa después de la IIGM. ya se había producido. Nosotros tuvimos que esperar hasta la llegada de Felipe González en los años 80, mientras que nuestros vecinos europeos ya disfrutaban de ese logro. Fueran conservadores o progresistas, en Europa se apostó por el estado del bienestar. Según se jacta el PSOE en su pagina web:

En abril de 1986, hace 34 años, el Gobierno socialista de Felipe González, al tiempo que se preparaba para las elecciones generales de ese año, de las que saldría victorioso, obtenía un triunfo muy importante para todas y todos los españoles con la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley General de Sanidad. Leer más...👈

Un año antes y por exigencias de la UE. en España se implantaba el IVA:

LA LEY 30/1985, DE 2 DE AGOSTO, DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO, HA CONSTITUIDO UN HITO FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE PERFECCIONAMIENTO Y REFORMA DE LA IMPOSICION INDIRECTA ESPAÑOLA EXIGIDO, NO SOLO POR IMPERATIVOS DE NUESTRA ADHESION A LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA, SINO POR RAZONES OBJETIVAS DE INDUDABLE RELEVANCIA. BOE., texto original...👈 

Si mal no recuerdo se empezó aplicando el 12% el IVA general, 6% el reducido y 33% el IVA elevado. Este último tipo de IVA desapareció en 1993. Dicho impuesto se empezó a aplicar en 1986. Con este nuevo impuesto ya había dinero para costear la Sanidad Pública. No obstante el IVA es un impuesto regresivo: paga los mismo Amancio Ortega  que un servidor. Y como en las arcas habían ingresos excepcionales, pues Felipe González ya tuvo vía libre para privatizar empresas a todo gas.

Según "Un estudio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Oviedo señala que el Gobierno socialista ejecutó dos tipos de privatizaciones: las totales de empresas no rentables (como el caso de Hytasa) o de firmas "en las que el Estado no debía estar para favorecer su viabilidad económica, como Seat". Felipe González también comenzó "privatizaciones parciales de empresas rentables que únicamente perseguían recaudar recursos financieros", como en los casos de Endesa, Repsol, Argentaria o Telefónica...". (20 Minutos)

José Mª Aznar siguió en la misma senda con "Endesa, Tabacalera (ahora en Altadis), Repsol, Telefónica, Argentaria o Gas Natural, algo que ya había iniciado su predecesor en el cargo. Solo un año después de ganar las elecciones, en 1997, el PP empezó a vender. Bajo su mandato, pasaron a manos privadas las principales compañías de sectores de gran importancia en la economía española, como electricidad, gas, petróleo, transporte, telecomunicaciones... en total se privatizan unas 50 empresas..."

Una de esas empresas privatizadas por Aznar fue Inespal, que fue transferida a Alcoa por 410 millones de dólares. Sin lugar a dudas una buena compra por parte de Alcoa, debido a que la empresa pública generaba beneficios. Ahora 534 familias viven en vilo esperando un ERE, o lo que es lo mismo: ¡A la puta calle! Pablo Iglesias defendía la renacionalización de la empresa, pero desde el Gobierno le han dicho que no hay tu tía. Veremos como acaba todo.

El PSOE de González ( y el de Pedro Sánchez) parecía de izquierdas porque lo que tenia al otro lado era la derecha neofranquista, Pero en el plano económico eran muy parecidos. González no nos sacó de la OTAN, creó los GAL y como buen neoliberal le dio por vender la empresa pública.


Estos días atrás Felipe González ha participado en el Foro La Toja, A Toxa en gallego, El diario la Voz de Galicia titulaba que "Las mejores mentes reflexionan desde A Toxa sobre la respuesta a la pandemia". Miedo me da. Entre esas mentes preclaras están, entre otros, Mariano Rajoy, Luis de Guindos, Josep Borrell, Antonio Garamendi, García Page, Pedro Sánchez y por supuesto Felipe González. Síi esto son las las "mejores mentes", ¡qué Dios nos coja confesados! ¡No se salva ni uno! Felipe González y Mariano Rajoy repiten otra vez este año. Deber de ser que el año pasado suspendieron y han tenido que repetir curso.

González ha aprovechado para defender a los borbones. El muy "jodío", ocasión que tiene en público, ocasión que no desperdicia para defender a los sucesores de Franco:

El expresidente del Gobierno Felipe González ha aprovechado su presencia en el II Foro La Toja para hacer una defensa pública de Felipe VI frente a las críticas de algunos ministros de Unidas Podemos al asegurar que ha sido "impecable, completamente neutral y de una prudencia exquisita". Así se ha referido al monarca en una rueda de prensa anterior a su intervención en el primer debate de la tarde, centrado en los retos económicos de Iberoamérica. En la mesa estará acompañado por José Juan Ruiz, exjefe del Banco Interamericano de Desarrollo, y Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España. Leer más...👈

En fin, hablar de este nefasto personaje me producen arcadas. Aquí lo dejo. 



martes, 6 de octubre de 2020

LLAMAN HISTORIADOR MILITANTE A ÁNGEL VIÑAS

 


En Facebook la polémica siempre está asegurada. Para participar en esta red social hay que tener paciencia o es mejor largarse de allí. El otro día se me ocurrió criticar el Ingreso Mínimo Vital del PSOE por ser un fraude. Un servidor lo solicitó  al haberse quedado en situación muy precaria y no me lo han concedido; debido a la pandemia me he quedado sin trabajo . A mis 56 años encontrar empleo es un calvario, he asistido a dos entrevistas de trabajo y no he tenido suerte. Bien, pues un candidato del PSOE en una localidad provinciana me dijo que me lo merecía y que me buscase la vida como todo el mundo. En fin, su comentario no merece la más mínima atención.

Pero hoy quiero hablar de otro asunto. Ángel Viñas compartía vía Facebook un artículo de El País sobre la polémica que se ha generado al quererle retirar a Largo Caballero y a Indalecio Prieto sus calles de Madrid a propuesta de los neofranquistas de Vox, con la connivencia del PP y Ciudadanos:

“Lo que ha ocurrido en Madrid no tiene sentido, ni base histórica, es improcedente por una razón: es rotundamente falso”, afirma el historiador Ángel Viñas, estudioso de la Guerra Civil y el franquismo, de los argumentos lanzados por Vox en el pleno de la capital para retirar placas, calles y estatuas de los dirigentes socialistas Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto. La propuesta no vinculante del pasado martes del partido ultra, que por boca del concejal Javier Ortega Smith los calificó de “personajes siniestros”, “criminales” y “antidemócratas”, se alinea “con la derecha que desde hace tiempo carga contra la figura de Largo Caballero con pruebas como frases de algún discurso sacadas de contexto”, añade Viñas. Leer más...👈

Como Ángel Viñas es una persona bastante respetuosa y con unas formas exquisitas acepta a todo tipo de personas como "amigos virtuales", Uno de estos "amigos", no muy conforme con el artículo de El País le dejó a Viñas un comentario acusándolo a él y a todos los historiadores que fueron consultados por el diario generalista, de "historiadores militantes"

"Historiadores militantes" es el concepto muy repetido por la derecha española, Derecha que solo parece apreciar la militancia ajena y no la propia. El aficionado a la historia Moisés Domínguez Núñez es muy propenso de usar tal descripción.

La realdad es que Ángel Viñas no esconde su ideología. Característica de la que ningún historiador se salva. En 2014 adquirí Matar, Purgar, Sanar, (un estudio que justifica la represión franquista) libro escrito por Javier Gómez Calvo. En el prólogo se podía leer.

Javier Gómez Calvo es uno de los exponentes más brillantes de la nueva generación de historiadores vascos de comienzos del del siglo XXI. Se caracteriza la misma por su magnífica formación y, sobre todo, por no deberse a ninguna sujeción ni ideológica ni historiográfica ni de otro tipo.

El prologo lo firma Antonio Rivera de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Se nota que el sr. Rivera no debería de conocer en profundidad a Javier Gómez Calvo.


La Ejecutiva estatal de Cs decidió destituir de su cargo al secretario de Organización de la formación naranja [Javier Gómez Calvo] en la Comunidad Autónoma Vasca, después de conocer que había mantenido contactos con el PP vasco para concurrir juntos a las elecciones generales en Euskadi. En concreto, le acusó de intentar «trasvasar» afiliados de Ciudadanos al Partido Popular. Leer más...👈

Javier Gómez Calvo abandonó Ciudadanos porque su partido no permitió una coalición con el Partido Popular. Menos mal que este señor no tiene "ninguna sujeción ideológica".

Pedro Corral es historiador y concejal del Partido Popular por el Ayuntamiento de Madrid. Ha escrito varios libros sobre la Guerra Civil. Los dos últimos si no me equivoco son Desertores, del año 2017 y Eso no estaba en mi libro de la Guerra Civil, del año 2019. Este concejal e historiador es muy crítico con la memoria histórica. Tal y como lo son todos los conservadores del Partido Popular.

En este vídeo vemos a Manuel Álvarez Tardío entrevistando desde las FAES a Stanley George Payne. Tardío es el coautor del libro Fraude y violencia en la elecciones del Frente Popular, obra que no consigue demostrar que el Frente Popular perdió las elecciones de 1936. Y de Stanley G. Payne no se puede decir lo que ya está más que claro, que se ha escorado hacia la extremaderecha. La entrevista es en referencia a un libro sobre la vida de Niceto Alcalá-Zamora, escrito por el historiador texano y financiado por FAES. Una de la últimas perlas de Payne es que en el 36 no hubo ningún golpe de Estado:


Que este historiador siga siendo referencia de una corriente historiográfica es cuando menos patético, como igual de patético es seguir hablando de historiadores militantes cuando en la derecha encontramos a los militantes más activos.

sábado, 3 de octubre de 2020

¿QUÉ HACEMOS CON EL ENGRENDRO DE CUELGAMUROS?



En la Fundación Nacional de Francisco Franco están muy preocupados porque según ellos, Pedro Sánchez pretende derribar la cruz de Cuelgamuros.
La demolición de la monumental Cruz del Valle de los Caídos no es solo un bárbaro atentado contra un bien cultural de primer orden, es un atentado contra los fundamentos sobre los que se ha construido Europa y un paso atrás de varias décadas en la defensa de la libertad. Leer más...👈

Lo cierto es que nadie del Gobierno ha dicho que se vaya a demoler la gran cruz franquista que corona el engendro de Cuelgamuros. En el anteproyecto de la Ley de Memoria Democrática solo se contempla "resignificar" el monumento fascista y reconvertirlo en un cementerio civil. No se habla de ningún tipo de demolición.

Los oligarcas ensotanados (los obispos de la CEE), se niegan a que  tal ignominioso monumento sea reconvertido en un cementerio civil y no quieren que saquen de allí a los monjes franquistas.

Los obispos han tachado de "anacrónico" que el Gobierno quiera convertir el Valle de los Caídos en un cementerio civil, defienden la permanencia de la Cruz como "signo de reconciliación" y de los monjes benedictinos, y se muestran "preocupados" porque la Ley de Memoria Democrática "quiere escribir una especie de historia oficial". Infolibre...👈.

 Es mentira que se pretenda demoler tan horripilante y monstruosa cruz, pero a los obispos la verdad parece que se las trae floja. Los argumentos de la CEE son los mismos argumentos que los de los franquistas, según ellos se pretende una verdad oficial del pasado más reciente . En realidad las leyes memorialísticas tan solo pretenden reparación. 

La cruz de Cuelgamuros jamás será un signo de reconciliación puesto que para que cualquier emblema sea reconciliatorio debe ser aceptado con el mismo empeño por todo el mundo; esto no se cumple con esa horrenda cruz. Nunca jamás un símbolo religioso puede ser usado con un fin fuera del propiamente religioso. Además, aunque entre la izquierda hubiese creyentes durante la Guerra Civil, no es menos cierto que la Iglesia fue catalogada como enemiga de la II República y apoyó alegremente a Franco durante la guerra y toda su dictadura. También es cierto que las víctimas izquierdistas que están enterradas en Cuelgamuros fueron secuestradas sin el consentimiento familiar de las fosas comunes donde sus asesinos los dejaron. No exitsirá jamás reconciliación en nombre del Valle de los Caídos, por mucho que el PSOE quiera cambiar el sentido de unas piedras malditas.

Hace poco fallecía el historiador y religioso Hilari Raguer, antifranquista, republicano e independentista. Este monje siempre quiso que la Iglesia pidiera perdón por su apoyo al franquismo, y no veía con buenos ojos las beatificaciones del Vaticano a los religiosos asesinados durante la Guerra Civil:

Para este monje e historiador, la persecución religiosa de la Guerra Civil no se produjo por la condición de católicos de los sacerdotes, sino porque formaban parte de una institución, la Iglesia, que tradicionalmente se identificaba con las derechas y estaba muy unida a los ricos y a los poderosos. Su obra de cabecera en este capítulo es 'La pólvora y el incienso' (2001). Uno de sus últimos descubrimientos fue el intento del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pacelli, más tarde el Papa Pío XII, de evitar la publicación de la carta colectiva de los obispos dando su apoyo a Franco en 1937. elDiario.es...👈

A la misma conclusión llegó un servidor hace años. A la iglesia no se la perseguía por sus creencias espirituales sino por sus creencias políticas. Esta discusión la he mantenido con algún que otro creyente y créanme, es tiempo perdido hacerles entrar en razón. En fin, a los religiosos que los asesinaran poco les importaría los motivos de sus asesinos.

Si se pretendiera derribar la cruz de Cuelgamuros sería absurdo no seguir con el resto y derribar también el edificio religioso y demás partes del monumento fascista, por eso es imposible que Pedro Sánchez quiera derribar la jodida cruz. Es cierto que por las RR.SS se pide que se destruya la cruz y que según la prensa de derechas Podemos pedía hacer desaparecer la cruz: "podría demolerse" para después "utilizar su residuo gravoso para crear otro monumento de dignificación y respeto a las víctimas" (El Mundo), pero en la actual Ley de Memoria Democrática no se contempla derribar la cruz. Lo único que pretenden los obispos neofranquistas y comilitones es hacer ruido.

¿Qué se podría con ese horroroso y maldito lugar? Si nos hacemos caso de Francisco Espinosa y de Santos Julia, la solución es bien sencilla:




Francisco Espinosa Maestre:

Estoy porque se deje de invertir dinero público en aquel lugar y sea demolido o se abandone a su suerte. Ni un solo euro más debe ir dedicado a aquel despropósito. Por lo demás parece que aquello no está en condiciones de durar mucho. Cuanto antes desaparezca, mejor.

Santos Julia:

Hubo una propuesta de un grupo de buscar una resignificación al Valle. Y escribí un artículo diciendo que era un lugar de resignificación imposible, es un monumento de los vencedores para celebrar el triunfo de la cruz y el triunfo de la cruzada. Resignificarlo como lugar de encuentro o reconciliación me parecía imposible, no podía ser. Y, como habían aparecido unas grietas, dejar que la naturaleza siguiera su curso, dejar de atender su mantenimiento. Sólo podrá ser un lugar hermoso cuando sea un lugar en ruinas. Terminaba el artículo con la famosa poesía a las ruinas de Itálica: "Estos, Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora/campos de soledad, mustio collado". Dejar que el sol y la lluvia sigan su curso. Proceder a la demolición no tiene sentido.


jueves, 1 de octubre de 2020

SANTIAGO GONZÁLEZ (LIBERTAD DIGITAL) MANIPULA LA MEMORIA DE CLARA CAMPOAMOR

 


Santiago González, quien fuera periodista de El Mundo, y ahora de Libertad Digital, desde un audio blog que tiene en la web de Jiménez Losantos, llama analfabeta a la Ministra Montero, porque esta ha dicho que Clara Campoamor huyó de España por la Guerra Civil. Santiago González asegura que Campoamor no se fue de España por la Guerra Civil, sino porque le tenía pánico a las milicias del Frente Popular. Para hacer esta afirmación, Santiago González se basa en el libro Campoamor, La revolución española vista por una republicana:
Durante la noche de Madrid no dormía, temblaba. Uno escuchaba atentamente los ruidos de la calle, acechaba los pasos en la escalera... se esperaba siempre un registro de los milicianos.
Esta escueta cita aparece en la página 107, pero si seguimos leyendo, algo que no ha hecho Santiago González, sacaremos una conclusión mucho más dentro del contexto que pretendía conseguir Clara Campoamor:
Al final del mes de agosto el Gobierno adoptó la única medida inteligente que opusiera a la actividad letal de los milicianos. Abolió el servicio de serenos y ordenó que todos los vecinos guardaran las llaves de sus casas; que estas se cerraran a partir de las once de la noche; que los porteros no abrieran la puerta a nadie y telefonearan a la policía "si las violentas llamadas indicaban que se trataba de milicianos pretendiendo entrar".

Clara Campoamor también afirma que gracias a "esta disposición los madrileños pudieron dormir con más tranquilidad". Reposo que no duraría mucho debido a que más adelante "los milicianos obligaron a los porteros a dejar la puerta abierta durante toda la noche".

Campoamor en varios pasajes de su obra muestra la preocupación del Gobierno por evitar los asesinatos:

El Gobierno hizo un esfuerzo y, las primeras noches, intentó detener aquellas patrullas sanguinarias haciendo circular por toda la ciudad numerosos coches de guardias de asalto. Durante algunos días llegó a reducir el número de ejecuciones, pero poco después volvían a perpetrarse. Los guardianes de la ley se mostraban indiferentes o impotentes ante el número de verdugos que cumplían tan odiosa labor. Pág. 103.

Unas líneas más a bajo Campoamor prosigue:

Tras espeluznantes ejecuciones en masa efectuadas en la Casa de Campo, el gobierno, incapaz de impedirlas, cerró aquel enorme parque imposible de vigilar.

Clara Campoamor también comenta el asalto a las embajadas:

Llegó, sin embargo un momento en que el gobierno tuvo que tomar medidas contra las milicias. Las patrullas habían (...) empezado a registrar legaciones y embajadas gracias a la complicidad o empatía de sus camaradas encargados por el gobierno de vigilar aquellos edificios. Así los milicianos penetraron en la legación de Venezuela y trataron de entrar en la embajada de Inglaterra. Esos dos países protestaron  y el gobierno se apresuró en destinar a la custodia  de la embajada de Inglaterra a una compañía de la Guardia civil con la orden de disparar sin previo aviso sobre las patrullas que intentaran aproximarse

Así cuando el diario ABC (convertido en gubernamental tras su incautación) publicó una fotografía mofándose de los esqueletos hallados en las iglesias y los ornamentos de culto, el gobierno, preocupado por la repercusión que semejante publicación podría tener en el extranjero, hizo encarcelar al director del periódico, a pesar de que pertenecía a las milicias.

Debería de haber quedado claro que el gobierno no tenía preparado ningún plan del exterminio de elementos "indeseables". Al legítimo gobierno de la II República, los asesinatos y las barbaridades de los revolucionarios le hacían un daño considerable y le cerraban cualquier puerta para poder solicitar ayuda extranjera. Esto es algo que la historiografía quedó claro y que ahora historiadores como Julius Ruiz pretenden desmontar.

A pesar de que Clara Campoamor veía los esfuerzos del Gobierno por acabar con tan infames asesinatos, ella pensaba que "el gobierno podía actuar a pesar de todo contra las milicias cuando éstas por sus actos, lo ponían en peligro", También creía que los gobernantes miraban para otro lado. sin embargo lo que ella misma había escrito anteriormente era contradictorio. Si el Gobierno pudiera haber acabado con aquella masacre indiscriminada lo hubiera hecho, aunque solo hubiera sido por puro pragmatismo. Pero la derecha prefiere pensar que el Gobierno sino participaba de aquellos asesinatos los dejaba correr. Esta es la línea defendida por Julius Ruíz.

Luis Español Bouché, el editor del libro de Clara Campoamor, en la introducción escribe que probablemente en en octubre Campoamor se embarca en un barco alemán con destino a Italia para después pasarse a Suiza:

Varios falangistas planean asesinarla durante el viaje (...) Clara es retenida una horas en Génova. Luego puede proseguir su viaje.

Clara Campoamor fue fichada por el Tribunal de la Represión de la Masonería. Este ignominioso Tribunal, durante una estancia en España (1951) le comunica a Campoamor que puede "optar por 12 años de cárcel o bien proporcionar los nombre de antiguos hermanos en masonería". Por este motivo puso pies en polvorosa muriendo en 1971 en Lausana. La exdiputada por el Partido Radical de Lerroux, afirmaba que se habían confeccionado listas, donde primero se perseguían a fascistas para después incluir en esas listas a personas del partido de Lerroux e incluso a moderados del partido de Azaña. ¿Porqué no estaba ella en esas listas? Sin lugar a dudas eras un personaje muy famoso y relevante.  Según Luis Español Bouché:

En febrero de 1935 abandona Clara el partido Radical. Le reprocha a Lerroux la represión gubernamental en Asturias. En julio le plantea a Casares Quiroga (también masón) ingresar en Izquierda Republicana, pero en octubre le comunican que su solicitud ha sido rechazada.

Campoamor abandonó el centro derecha e intentó girar hacia el centroizquierda burgués sin mucho éxito. Probablemente haber renegado del Alejandro Lerroux  le salvó la vida y por eso pudo abandonar Madrid sin mayores dificultades..

Por tanto, Clara Campoamor sí abandonó España por la Guerra Civil, si hubiera sido solo por miedo de acabar asesinada en una cuneta se podría haber pasado a la retaguardia fascista y continuar en España. No fue así. En Madrid no solo estaba latente el peligro revolucionario, sino que las bombas franquistas amenazaban diariamente a los ciudadanos madrileños. Y no solo eso, sino que la escasez de alimentos fue otro peligro añadido, por no decir el miedo a que el día menos esperado Franco entrara victorioso en Madrid.

¿Montero analfabeta? ¿Entonces que decir de Santiago González? Hacen muy bien en homenajear a Clara Campoamor desde el Gobierno, pero es obvio que estamos esperando otros homenajes también muy merecidos como el del doctor Negrín.