jueves, 23 de enero de 2025

La derecha justifica el golpe de Estado del 1936 con el asesinato de José Calvo Sotelo

 



Leyendo el comentario de un viejo conocido me doy cuenta de como la derecha, todavía hoy, trata de justificar el golpe de Estado de 1936: 
"leyendo el libro de Alfredo Semprún "El crimen que desató la guerra civil", no daba crédito al leer las actas del Congreso de los diputados.

Este libro se editó en 2005, su autor, Alfredo Semprún, " Comenzó a trabajar en 1974 en el diario ABC. Fue jefe de Reportajes de la revista Época y director de la revista La Linterna. Forma parte del equipo fundacional de LA RAZÓN (ver enlace...👈 ). Al crimen al que se refieren en el libro es al asesinato de José Calvo Sotelo, al que falsamente se ha dicho que era el líder de la oposición. En realidad era el líder de los monárquicos alfonsinos de Renovación Española que en 1936 tenían 12 escaños, empatados con la Lliga Catalana, dos más que el Partido Agrario, y tres más que los carlistas de la Comunión Tradicionalista. El líder de la oposición era Gil-Robles con sus 87 diputados. La Izquierda Republicana de Azaña obtuvo también 87 y el PSOE 99. José Calvo Sotelo no tenía apoyo popular, pero sí mucho dinero: estuvieron financiando a los pistoleros de la Falange Española y de la JONS.

Evidentemente que nada puede escusar que unos malnacidos le pegaran varios tiros en una madrugada del verano del 36 a Calvo Sotelo, pero contemos las cosas con corrección. Y en efecto, los asesinos tenían relación con el PSOE, pero no con el Gobierno de la nación en donde no había ningún ministro ni del PSOE ni del PCE, este último partido tan solo tenía 17 diputados, el 3,6% de los escaños. Por eso no es cierto que el crimen de Calvo Sotelo desató la Guerra Civil, ni siquiera la precipitó. Hasta en El Debate reconocen que el golpe de Estado se estaba organizando desde hacía tiempo: "El asesinato del político, sin duda, influyó en el ánimo de muchos militares y sectores civiles, llevándoles a participar en la sublevación que se venía fraguando desde algunos meses antes, siendo el general Franco uno de los que aceptó su participación tras el asesinato (ver enlace...👈).

Franco ya estaba decidido antes del asesinato de Calvo Sotelo, la prueba es el alquiler del Dragon Rapide y el asesinato del general Amado Balmes por orden del futuro dictador. Escribe Julián Vadillo...

... A esta posición clara de los monárquicos de Calvo Sotelo, se unió parte del Ejército español, de tradición conservadora y antidemocrática, que comenzó a conspirar contra la República en aquella primavera de 1936. Y junto a ellos los grupos de ultraderecha y del fascismo, creciente en influencia social, aunque no en respaldo popular electoral. Como afirma el profesor Viñas, el golpe de Estado de julio de 1936 fue "militar, monárquico y fascista" (Viñas 2019). Movimiento Libertario español, Pág.24

Que hubieran asesinado al líder de Renovación Española o no, era irrelevante pues el golpe de Estado ya estaba organizado antes de que a Calvo Sotelo lo enviaran al más allá. De hecho existen unos documentos sobre la compra de 45 aviones de guerra fechados el 1 de julio, y comprados a Mussolini, que certifican que los golpistas se estaban preparando para algo más gordo que el clásico pronunciamiento militar decimonónico....

... El diputado de Renovación Española Pedro Sainz Rodríguez firmó el 1 de julio de 1936 en Roma los contratos de compra de más de 40 aviones, miles de bombas, gasolina etilada, ametralladoras y proyectiles por valor de 39 millones de liras, unos 339 millones de euros. Público...👈

Estos documentos fueron publicados por Ángel Viñas en los mitos del 18 de julio (ver enlace...👈). El asesinato de Calvo Sotelo y la posterior muerte del general Sanjurjo trastocaron los planes iniciales del golpe de Estado. Que consistían en que después de un tiempo prudencial, traer devuelta a Alfonso XIII con Calvo Sotelo como presidente dentro de una suerte de Gobierno fascista a la italiana.

El crimen contra Calvo Sotelo fue la respuesta del asesinato del Tte. Castillo, pero es que un mes antes la extrema derecha había liquidado al capitán Carlos Faraudo y de Micheo, que fue instructor de las Milicias de las Juventudes Socialistas y estaba afiliado a la Unión Militar Republicana Antifascista (UMRA). En mayo de 1936 fue tiroteado por un grupo de falangistas cuando volvía a su casa en compañía de su mujer; "el capitán de artillería retirado Orad de la Torre había redactado una declaración por cuenta de los militares antifascistas", la UMRA...

... En ella se expresaba nuestra consternación. Si volvía a tener otro atentado semejante, replicaríamos con la misma moneda, pero no en la persona de algún oficial del Ejército, sino en la de algún político. Pues eran los políticos los responsables de semejante estado de cosas. Enviamos la declaración a la derechista Unión Militar Española (UME). Recuérdalo tú y recuérdalo a otros, Pág. 125

La UMRA había prometido venganza y así fue. Largo Caballero sufrió un atentado en su casa por parte de unos pistoleros falangistas del que salió ileso. El diputado y abogado del PSOE Luis Jiménez de Asúa sufrió otro atentado donde murió su escolta...

... La lluvia de balas destrozó el escaparate de un concesionario y alcanzó en el hígado a Gisbert, que había cubierto la huida del hombre que sería uno de los presidentes de la Segunda República en el exilio. "¡Don Luis, me han matado!", dijo el agente, que fallecería esa misma mañana, poco antes de desplomarse. El Español...👈

Según Manuel Tagüeña...

... Los falangistas desencadenaron un plan de atentados personales, que añadían aún más leña al fuego, siguiendo un plan cuidadosamente meditado. Fuego cruzado, Pág.534

Y está claro que los pistoleros de la izquierda no se quedaron mancos; es más, he visto testimonios, en la obra Cifras Cruentas, de matarse entre la CNT y la FAI por el control de la huelgas. Pero nada de esto justificaba el golpe de Estado de 1936. Según Ángel Viñas, los conspiradores propiciaron un clima social agitado con el fin de justificar el golpe de Estado, algo que tampoco les fue demasiado difícil. Imagínense en una sociedad ya de por si polarizada (algo que ocurría en la mayor parte de Europa), a grupos de falangistas y carlistas atentando contra personajes destacados de las izquierdas.

El Partido Popular, cada vez que hablaran de Franco y la memoria histórica debería de ponerse del lado de las víctimas y de la democracia. Si acaso resulta un agravio para las leyes de memorias, es para el franquismo. Y si según afirman los conservadores, el franquismo ya no existe, pues es imposible que los españoles no enfrentemos por decir que Franco fue un mal bicho. Las leyes de memoria reconocen a todas las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, y una de las mejores cosas que les pasó a los españoles es que Franco se muriera, por fin, en 1975. Motivo de celebración y de júbilo, porque en esa fecha se pudo comenzar con la transición, y no antes.

En la retaguardia republicana murieron asesinadas 49.367 personas, estos datos los he obtenido de Francisco Espinosa Maestre. Son cifras fácilmente contrastables, aunque muy laboriosamente, porque los asesinatos de los republicanos se registraron todos. Cerca de 50.000 personas asesinadas en la zona de la República son muchas hitorias personales, pero nadie niega tal barbaridad, como sí se niega la matanza de Badajoz, el número de muertos en Gernika, o la masacre de la Ctra. Málaga/Almeria.

¿Por qué ese afán irrefenable de las derechas españolas por justificar el golpe de Estado de 1936? Será talvez por sus complejos, porque en realidad nuestra vida no cambia nada si afirmamos que el golpe de Estado no era necesario y que la Guerra Civil se produce por causa de los militares que dan el golpe de Estado y de los civiles que los secundadaron. Si en octubre de 1934, la huelga revolucionaria hubiera acabado en una guerra civil, los responsalbles hubieran sido los obreros revolucionarios. Pero no fue así.

En Fuente de Cantos las turbas republicanas trataron de quemar a todos los presos que estaban detenidos en la Iglesia. En la cárcel de Almendralejo murieron 28 personas cuando (según documentos franquistas), dispararon "contra los presos, arrojandoles bombas y botellas con líquidos inflamables". ¿Acaso alguien niega esas barbaridades?

Pero es obvio que la represión franquista fue mucho mayor y duró mucho más en el tiempo pues una vez finalizada la guerra, los vencedores siguieron matando. ¿Tanto cuesta reconocer la verdad? ¿No dicen que la URSS era un régimen abominable por ser una dictadura? ¿Que fue entonces el franquismo?

Y es que hasta justifican a la División Azul. Mientras se jactan de que Franco no participó en la II Guerra Mundial, por otro lado loan a los divisionarios que fueron a combatir contra los aliados en el Ejército de Hitler. No creo que exista un país verdaderamente democrático en nuestro entorno europeo, que se vanaglorien de haber colaborado con la alemania Nazi. Al menos en Francia, Italia o Alemania lo tienen muy claro. Fueron países que cimentaron sus constituciones en el anfifascismo militante. En España, la tan amada transición, dejó el antifascismo olvidado en el tintero. Y de esos barros estos lodos. 

En 2024, en Francia festejaron el ochenta aniversario de la liberación. Homenajearon a La Nueve, la Divisón compuesta en su mayoría por españoles republicanos...

... París conmemora este fin de semana el 80 aniversario de su Liberación, con un homenaje especial al grupo de soldados españoles que formaron parte de “La Nueve”, la compañía de choque del general Leclerc formada por 160 hombres de los cuales 146 eran españoles, antiguos combatientes de la República. Vozpópuli...👈


Y mientras tanto en España, editoriales franquistas como SND sacando hagiografías sobre los divisionarios españoles de Hitler...

... Este libro recopila el testimonio de cientos de combatientes de los cuarenta y cinco mil que formaron parte de la División Azul entre 1941 y 1943. Cada uno de estos relatos expone con una honestidad y una crudeza conmovedoras las terribles condiciones en que lucharon contra el comunismo soviético".


¿Nos hemos perdido algo? ¿Durante la II Guerra Mundial se luchó contra el comunismo soviético? ¿Quiénes eran el grueso de los Aliados: la URSS, EE. UU. y Gran Bretaña. En la foto de arriba: Joseph Stalin, Franklin Roosevelt y Winston Churchill durante una reunión en Teherán en 1943 para planificar su estrategia para ganar la Segunda Guerra Mundial. ¡Cómo engañan a la gente! Por cierto, la División Azul tuvo que regresar a España con el rabo entre las piernas. Mientras que La Nueve entró triunfante en París.


Hasta dobnde llegará el grado de manipulación de esta derechaza española, con raíces franquistas. Qué mientras no quieren que dcelebremos el fallecimiento de Franco o en los colegios se enseñe que fue la dictadura, doña Isabel Díaz Ayuso en Madrid, organiza conferencias sobre la División Azul...

... Conferencia en la Biblioteca Pedro Salinas (Gta. Puerta de Toledo, 1) el jueves 27 de febrero de 2025 a las 18:30 h. a cargo de Miguel Arenas.

La División Española de Voluntarios, más conocida como "División Azul", se organizó en Madrid en 1941 para cooperar con el Ejército Alemán en la Campaña de Rusia durante la II Guerra Mundial.

Miguel Arenas nos adentra en el conocimiento de este episodio de nuestra historia. Partiendo de la situación de España durante la II Guerra Mundial, tratará la formación de la División 250 de la Wehrmacht y el desarrollo de la guerra en la URSS, destacando el papel de Ramón Serrano Suñer y Agustín Muñoz Grandes, así como los hechos que desencadenaron el final, el retorno de la División Azul y el surgimiento de la Legion Azul.

Dirigido a jóvenes y adultos a partir de 14 años. Leer más...👈

Estoy buscando infrmación del historiador Miguel Arenas, y solo he encontrado dos artículos que hablan de él. Y los dos se refieren a la Leyenda Negra, para negar las atrocidades que durante 50 años estuvieron cometiendo los invasores españoles...

... Esta visión también la defienden otros expertos como Stanley G. Payne, autor de En defensa de España (Espasa, 2017) o Miguel Arenas: los españoles que desembarcaron en el Nuevo Mundo apenas fueron unos cientos, por lo que es prácticamente inconcebible que acabasen con millones de indígenas.

Es una cuestión de números. Estaban mejor organizados y contaban con armas más poderosas, pero eso no significa que se produjesen las persecuciones y masacres relatadas por el fraile Bartolomé de las Casas. El Español...👈

Empalamiento, razias, abrasamientos y darle de comer a los perros carne de indígena, y no lo contó precisamente De las Casas. Es muy socorrido negar los pasajes de la historia que nos nos gustan En fin, la caspa nacionalista que no cesa. Lo que se ha escrito de los divisionarios sobre sus andanzas en la URSS, es a base de los proipos relatos de los protagonistas. Así es imposible acercarse eficazmente a la verdad.

1 comentario:

  1. He llegado a esta página buscando información de Miguel Arenas, ya que me ha alarmado la conferencia sobre la División Azul en una biblioteca de Madrid. Ayuso es una indeseable. Gracias por el post.

    ResponderEliminar

Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..

Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.

Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.

Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.