viernes, 21 de junio de 2024

Guerra contra Podemos desde la izquierda. Javier Gallego Crudo y el Frente Popular español


He seguido a Javier Gallego Crudo, que tiene un programa de radio, desde hace tiempo por las RR. SS. Sus análisis en muchas ocasiones coinciden con mi pensamiento. Después de la hostia de Sumar y Podemos en las elecciones europeas, que entre los dos no superaban si quiera a Vox, el Sr. Crudo es muy crítico con Sumar y por supuesto con Podemos. Llama a la unión de la izquierda dejando de lado los personalismos políticos, las banderías y los liderazgos mesiánicos. Opina que no se puede construir una especie de Frente Popular a base de proyectos personales y caudillistas, como lo es Podemos o como lo es Sumar que usaron la cara de Yolanda Díaz en las papeletas del voto, y en sus inicios la de Pablo Iglesias.

Pero estas conclusiones son  a posteriori. Cuando ya poco remedio hay, y cuando opinar es fácil y hubiera venido muy bien cuando se estaba construyendo Sumar, cuando se estaban produciendo los vetos de Yolanda Díaz a varios líderes de Podemos, y cuando Yolanda Díaz negaba los vetos y nunca consintió organizar unas primarias abiertas. Pablo Iglesias no propuso que solo los militantes de los partidos de la coalición fueran los que participaran, sino que fueran unas primarias abiertas a cualquier ciudadano que quisiera participar. El caso es que todo se hizo bajo el poder autoritario del dedazo de Yolanda Díaz. Y el resultado ha sido nefasto.

 Las cosas han acabado muy mal, bastante mal. Primero con Podemos abandonando la coalición por el ninguneo de Yolanda Díaz a los diputados de Podemos, a los que no permitía hablar en el Congreso. Cuando el único trabajo que tienen los diputados es exponer ideas y propuestas en el Congreso de los diputados; y después en las elecciones gallegas y europeas. La coalición de Sumar ha ido de fracaso en fracaso, y de Podemos mejor no hablar. En Podemos los 600.000 votos y los dos escaños de las europeas han sabido a gloria siendo un resultado irrisorio. Supongo que como daban a Podemos por muerto esta victoria pírrica les de esperanza y piensen que todavía hay partido

Ahora los más puristas, los que que no nos alertaron de que Yolanda Díaz con su modelo autoritario de coalición se iba a estrellar, ven con asombro y envidia que la Francia Insumisa de Mélenchon haya propuesto, para parar a la extrema derecha, formar un Frente Popular. Aunque en sus análisis, los analistas españoles obvian esta noticia:

Las purgas internas contra figuras opuestas al líder de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, en la formación de las listas para las legislativas anticipadas en Francia han generado las primeras fisuras en el nuevo Frente Popular que reúne a los partidos de izquierdas. Público...👈

Me suena un Frente Popular cainita a la española el de Francia. En fin, en todos los sitios cuecen habas. Pero da igual, aquí en España ya hubo una especie de Frente Popular con Podemos y sus confluencias. En las elecciones de 2016 a UP las encuestas indicaban que le daría el sorpasso al PSOE.


88 escaños le auguraban a UP y sus confluencias y al PSOE 73. Cuando se celebraron las elecciones, las encuestas a pie de urna eran todavía más demoledoras.


Al final no se produjo el temido sorpasso a los socialistas. Podemos y sus confluencias consiguieron 71 escaños y el PSOE 85 diputados. Las elecciones las ganó Rajoy, pero sin mayoría absoluta y con 137 escaños, después, con chanchullos y malas artes defenestraran a Pedro Sánchez por su "no es no", y el PP pudo gobernar con los votos de Ciudadanos y el PSOE.

Unidas Podemos se apoyaba también en, En Comú Podem, En Marea, y A la Valenciana (Compromís-Podemos-EUPV). ¿No era aquello una especie de Frente Popular, aunque faltase el PSOE en la ecuación? ¿Qué pasó para que perdieran tanto apoyo en UP? Se suele argumentar que gran parte de la culpa las tuvieron las campañas mediáticas anti-Podemos, y las más de 20 querellas (todas archivadas) contra los podemitas y sus líderes, que se usaron en aquellas campañas. Por no nombrar el uso torticero que algunos jueces hicieron para desgastar a Irene Montero reinterpretando la Ley del sí es solo sí. 

Según El País, en España existían casi 4.000 sentencias por delitos sexuales: "La cifra no es exacta: no tiene en cuenta los condenados por un delito superior (por ejemplo, homicidio y agresión sexual) o los que están en libertad a la espera de una condena firme". El CGPJ informó de que se rebajaron 1.200 condenas sexuales, en el otro lado 2.800 condenados por violencia sexual no vieron modificadas sus condenas. 

No todos los jueces revisaron a la baja las condenas. Solo los justos, y fueron bastantes, para que saltara el escándalo a la opinión pública. La Fiscalía General del Estado, dijo que no era necesario rebajar las condenas, "cuando la pena impuesta en la sentencia con la anterior legislación, pudiera haber sido impuesta con el nuevo marco legal, aunque no exista una disposición transitoria específica que así lo exprese". Y se buscaba jurisprudencia en "sentencias del Supremo que avalan este criterio en materias como el terrorismo, por lo que hay jurisprudencia que refuerza este proceder. “Extremar la cautela” al comparar la ley anterior y la vigente. La circular establece también que para valorar la ley más beneficiosa para el agresor, deberá atenderse a la totalidad de la norma aplicable y no solo una parte, lo que incluye las nuevas circunstancias agravatorias que puedan ser de aplicación" (ver enlace...👈).

La Fiscalía daba argumentos jurídicos bastante sólidos para que, de haberse rebajado algunas penas, solo se hubieran rebajado las condenas de las penas mínimas. Pero ciertos jueces prefirieron aplicar las ley en favor de los violadores antes que favorecer a las víctimas con tal de desgatar a Irene Montero, y con ello a UP. El proceder torticero de la justicia española lo estamos viendo hoy mismo con la Ley de Amnistía. Dicen que Puigdemont no es amnistiable porque se ha lucrado con el procés. Cuando su patrimonio por esta causa no ha aumentado ni un euro. La justicia de España le está dando un sentido nuevo a la palabra lucrarse.

Los críticos con Podemos, argumentan que han perdido tanto apoyo electoral porque algo habrán hecho mal. Y claro está, cosas jodidas hemos visto en Podemos, como esas luchas de poder y ambición que las ganó todas Pablo Iglesias en las primarias de Vistalegre. Pero luchas de poder y navajazos traperos los hemos visto por igual en el PP y en el PSOE. Y si hablamos de casos de corrupción no hay color. Ambos partidos están llenos de mierda corrupta hasta las trancas. 

En el PP mandaron al paro a Pablo Casado por enfrentarse a Isabel Díaz Ayuso. A Pedro Sánchez, por no querer votar a favor de Rajoy en una investidura, después de su famoso "no es no", lo hicieron dimitir y nombraron una gestora que dirigiese momentáneamente el partido. Después gracias a la militancia, Sánchez volvió a ser el boss del PSOE, dándole por toda la cara a los varones socialistas. En fin, que cosas mal las hemos visto aumentadas en el PSOE y en el PP. Con la diferencia que el PP y el PSOE están manchado de mierda corrupta hasta las trancas, no así Podemos.

Entonces la mala o buena gestión gestión, no explica por si solo, que en estas elecciones europeas el PP haya ganado las elecciones con 22 escaños, y por detrás haya quedado el PSOE con 20 eurodiputados y Podemos el último con dos escaños. El caso es que el sistema tiene métodos bastante sibilinos para acabar con los que se salen del guion. Aparte de los Marhuenda o los Eduardo Inda, también tenemos por la pseudoizquierda a los Antonio Maestre, Ferreras y Pedro Vallín, y ahora también, se han sumado al carro Miquel Ramos y Javier Gallego Crudo.

Si por las RR. SS. criticamos a Vallín, Gallego Crudo, o al mismísimo Antonio Maestre, nos tildan de trolls. Ahora bien, si Antonio Maestre aprovechando la visibilidad que el da elDiario.es, escribe un artículo para ponernos a parir a los que en las RR. SS. no nos callamos (ver enlace...👈) eso es libertad de prensa y libertad de expresión. Estos cincuentones filocomunistas (entiéndase como seguidores de IU) tienen una jeta que se la pisan. Antonio Maestre a un servidor lo bloqueó en X, así que como vamos a acosar a estos caraduras por las RR. SS.

La última encuesta del CIS le da a Sumar el 8,8% de los votos, a Podemos el 3,6€ y a Vox el 12,1%, entre los dos partidos de izquierdas superan a Vox en tres décimas (12,4% contra 12,1%). Siendo el resultado de Vox un pésimo resultado (es más o menos el mismo resultado que consiguió Vox en las elecciones generales de 2023), entre Podemos y Sumar tan solo consiguen empatar con Vox. 

La buena gestión de Yolanda Díaz en el ministerio de Trabajo no ha servido de nada para llevar a la izquierda alternativa del PSOE, al UP de 2016 y sus 71 escaños. ¿Ha sido Díaz una buena gestora de Sumar? La respuesta que se me antoja es no. Si no más bien una pésima lideresa que está muy lejos de convencer.


Para arreglar el entuerto, Javier Gallego Crudo preparó una tertulia con Noelia Adánez (Público), Antonio Maestre (La Sexta) y Antonio Maillo (IU y Sumar). El programa se llamaba: "La izquierda suspende: deberes para septiembre". Seguidores de Podemos se quejaban porque el Sr. Crudo, "Pone la foto de Irene Montero e Ione Belarra como si Podemos participara, pero en realidad sólo lleva a anti Podemos como Maestre para que las crujan".  A Crudo, Maestre o a Miquel Ramos, se les reconoce su antifascismo y a la vez su querencia por IU, últimamente afines a Podemos los están criticando, y por ser críticos los están tratando de trolls, de podemitas sin capacidad de raciocinio propio y abducidos por Canal Red de Pablo Iglesias.

Desde la izquierda alternativa mediática, sin saberlo (o tal vez sí), le están echando más leña al fuego. Maestre hasta ha amenazado con sentar en el banquillo a un usuario de X por hacer vídeos donde aparece él. A los trolls de Internet un servidor los ignora. Como si no existieran. Por cierto, Antonio Maestre, me ha tomado por un troll, como he dicho anteriormente, me bloqueó en X porque en un artículo dije que Antonio Maestre se alegraba de que Podemos casi haya desaparecido (ver enlace...👈). Este es el nivel de aguante de estos tipos. La piel más fina que los fachas que ellos tanto critican. Todos los que nos nos pleguemos a sus enseñanzas somo unos trolls. Penita dan.

Sumar se ha llevado 800.000 votos en la europeas, y Podemos 600.000. Podemos ahora es solo un partido. Sumar sigue en el Gobierno, y son al menos seis partidos: Movimiento Sumar (Yolanda Díaz), Izquierda Unida (Antonio Maillo) Verdes Equo (Florent Marcellesi), Más Madrid (Íñigo Errejón), Compromís (Jon Baldoví) y En Comú Podem (Jessica Albiach). Si Sumar solo ha superado en 200.000 votos a un semimuerto Podemos, muy negro está el futuro para la coalición de Yolanda Díaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aviso Legal
Este blog no se hace responsable de las informaciones y estudios que no sean veraces y que aparezcan en estas páginas. Intentamos verificar todo lo publicado para no faltar a la verdad. Esa es la línea que rige este blog, sabemos que nuestro esfuerzo puede no ser eficaz al 100 por 100, por eso en este blog está desabilitada la censura en los comentarios, para que puedan advertirnos de nuestro errores..

Debido a nuestra política de total libertad de expresión, no nos hacemos responsable de las posibles infracciones que puedan cometer nuestros colaboradores y participantes al dejarnos sus opiniones y sus artículos.

Los responsables del Blog Badajoz y la guerra (in) civil podrá estar de acuerdo o no con las opiniones de los colaboradores y de los participantes, debido a esto no se hace responsable de los perjuicios que puedan derivarse de los textos aquí reproducidos y de los comentarios de los usuarios.

Este blog es totalmente privado no dependemos de nadie y jamás no ha movido el ánimo de lucro, por favor se coherente con tus comentarios. Aquí no se ejerce la censura.